
Cristian Neira es, en teoría, el último pasajero en subirse al bus de Alianza Lima. El mediocampista, de 23 años, llegó a La Victoria para incorporarse al plantel dirigido por el estratega colombiano Alejandro Restrepo de cara al Apertura 2024 y la Conmebol Libertadores 2024.
Desde las oficinas administrativas del estadio Alejandro Villanueva llevaban meses trabajando el posible fichaje del ‘Rusito’, de quien existe muy buenas referencias a partir del trabajo de observación exhaustiva del departamento de scouting. No obstante, llevar a cabo la operación fue un tema complicado que se terminó resolviendo con asistencia legal.

Una vez confirmada la libertad de Neira, quien se trasladó a Lima hace algunas semanas procedente desde la ciudad de Tarapoto, las autoridades deportivas aliancistas cerraron la contratación no sin antes realizar las respectivas evaluaciones médicas de rigor.
Culminado todo el proceso en cuestión, el club ‘blanquiazul’, en principio, jugó al despiste en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) a fin de interactuar con los aficionados. Con una simple combinación de emojis -que incluían la bandera de Rusia en alusión al sobrenombre de Cristian- se agitó el espacio digital para luego dar a conocer el fichaje del mediocentro crecido en Unión Comercio.
Así pues, los focos apuntaron a la publicación de presentación del ‘Rusito’: “Bienvenido Cristian al más grande. Anunciamos oficialmente a Cristian Neira como nuevo refuerzo blanquiazul”. Es preciso señalar que no ha trascendido el tiempo de duración de su contrato ni mucho menos el monto invertido para que acabe vistiendo la camiseta aliancista.
Alianza Lima necesita a un futbolista, dentro de todo joven, que genere ilusión al tiempo que sea un verdadero aporte en la organización en ataque, después de que el plantel demostrara que todavía no está ensamblado al 100% pese a las presencias de Sebastián Rodríguez, Catriel Cabellos, Gabriel Costa y Kevin Serna.

Última revisión en la ventana de pases
La institución ‘blanquiazul’ aún no da por cerrado el mercado de transferencias más allá de que la conformación del equipo está bordeando el límite. La intención del comando técnico de Alejandro Restrepo es echar mano de un cupo más, aunque sólo falta definir la demarcación a reforzar.
“Se que el lunes 26 es el día límite para que se cierre el tema de refuerzos y, seguramente, tendremos una reunión con la gerencia deportiva para ver ese asunto y todo se comunicará en su debido momento”, adelantó el director técnico aliancista en diálogo con los medios de comunicación.
Por ahora se especula que ese último integrante está entre la defensa y la delantera. Dicho esto, quien parte con amplia ventaja para quedarse con ese billete es Carlos Zambrano, que si bien es cierto aún pertenece a la institución, pero estaba más con un pie y medio afuera por cuestiones técnicas al no encajar en el organigrama deportivo elaborado por el gerente Bruno Marioni. Ahora podría haber un giro de 180° grados en su caso, lo que daría por finalizada las contrataciones en La Victoria. Aunque la última palabra la tiene Restrepo.

Últimas Noticias
Iniciativa peruana para la prevención de diabetes obtuvo premio mundial
El proyecto busca mejorar la detección temprana, el tratamiento y el seguimiento de pacientes en centros de salud de todo el país, con énfasis en fortalecer la capacidad de respuesta del primer nivel de atención

Problemas de aprendizaje en el primer semestre escolar: cómo detectarlos y actuar a tiempo
Con el cierre de las clases de mitad de año, muchos padres se preguntan por qué sus hijos no logran alcanzar el rendimiento esperado, sin imaginar que podrían existir retos cognitivos que aún no han sido identificados

El único país de Sudamérica donde opera Walmart: cadena de supermercados estadounidense se fue de Argentina y Brasil
Walmart llegó al mercado argentino en 1995 con ambiciosos planes de expansión. No obstante, en noviembre de 2020, decidió retirarse completamente del país al transferir todas sus operaciones al grupo De Narváez, sin conservar ningún tipo de participación en el negocio

ChatGPT no reemplaza la terapia psicológica, según experto
El acceso limitado a especialistas en salud mental está llevando a muchas personas a buscar respuestas inmediatas en plataformas de inteligencia artificial, aunque los expertos advierten que no ofrecen la atención ni el acompañamiento humano necesarios

En esta cafetería de Lima apuesta por jóvenes con habilidades diferentes
Entre el aroma a granos recién tostados y el sonido de la máquina de espresso, un grupo de jóvenes encuentra su primera experiencia laboral en un espacio que busca romper estereotipos y abrir oportunidades reales
