Afiliados de las AFP marchan hoy hacia el Congreso para exigir la aprobación de una séptima liberación de fondos por hasta 4 UIT

Movilización ciudadana busca que el Parlamento dé luz verde a los proyectos de retiro AFP de hasta 4 UIT tras archivarse el año pasado. Además, entre las demandas figuran el cumplimiento de la devolución total del Fonavi y celeridad a la ley del Bono de Reconocimiento ONP.

Guardar
Anuncian segunda marcha por séptimo
Anuncian segunda marcha por séptimo retiro AFP. Foto: Infobae/Andina

Para un grueso grupo de afiliados de los fondos privados de pensiones, este 2024 es clave porque nuevamente en el seno de la Comisión de Economía del Congreso se someterá a debate los pedidos que buscan un séptimo retiro AFP.

En ese contexto se ha previsto para hoy miércoles 6 de marzo desde las 3:00 p.m., una masiva marcha para presionar al Congreso por la “urgente aprobación del retiro de las 4 UIT de los fondos administrados por las AFP”. Esta medida fue anunciada por el congresista José Luna de la bancada Podemos Perú.

De acuerdo con la convocatoria, dicha movilización no solo demandará por una liberación de las cuentas individuales, sino también se exigirá la devolución total de los aportes del Fonavi, “no solo adelantos ni en bloques”. A su vez, también se pide el cumplimiento de la Ley del Bono de Reconocimiento.

Bancada Perú Libre se pliega al pedido de retiro AFP que se debatirá en la Comisión de Economía del Congreso. Canal N

La mencionada marcha, que tiene como fin enfrentar la actual crisis económica y recesión, iniciará en el Campo de Marte.

Agregó que se han realizado coordinaciones con diversas organizaciones que se sumarían a esta movilización para hacer sentir a las autoridades del Ejecutivo y del Congreso la demanda de los peruanos.

“Los peruanos no estamos pidiendo limosnas ni subsidios, solo pretendemos que, con nuestros propios recursos, superemos la crisis”, sostuvo y recordó la primera marcha, realizada el 9 de noviembre.

Aún hay un sector de
Aún hay un sector de Congreso de la República que busca concretar el retiro de 4 UIT de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). (Composición: Infobae Perú)

¿Qué pasó con los proyectos de retiro AFP en la anterior legislatura?

La Comisión de Economía del Congreso despidió el 2023 con un archivo en el debate de los retiros de los fondos de pensiones, debido a la falta de consenso al interior del grupo de trabajo. Por un voto adicional, el bloque integrado por Fuerza Popular, Renovación Popular, Alianza Para el Progreso y Avanza País se impuso frente a las solicitudes de Perú Libre que a la fecha es la bancada que más proyectos de ley ha presentado en busca de un séptimo retiro AFP.

Luna Gálvez recordó que, en la anterior legislatura, algunas bancadas en la Comisión de Economía apelaron a una serie de “argucias y excusas para postergar el debate de su proyecto de ley” que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos de la AFP.

César Revilla, presidente de la
César Revilla, presidente de la Comisión de Economía del Congreso. Foto: Congreso

Sin embargo, destacó que, por fin, los miembros de este grupo de trabajo habrían entendido la verdadera magnitud de la crisis y, gracias a la insistencia de Podemos Perú, hoy dan marcha atrás y apoyaría el retiro facultativo de los fondos de AFP.

“El Congreso debe aprobar de inmediato la ley que autoriza el retiro de las 4 UIT de los fondos administrados por las AFP; el Ejecutivo se debe cumplir con la ley que inicia la devolución de los aportes del Fonavi y pagar a todos los fonavistas lo que les corresponde, no dividirlos en grupos y devolverles una misera, y el Ejecutivo debe desistir de llevar la Ley del Bono de Reconocimiento ONP al Tribunal Constitucional”, señaló.

Indicó, de igual modo, que la devolución del Fonavi y el bono de reconocimiento de la ONP forman parte de la enorme deuda social del Estado con los millones de peruanos y recalcó que su cumplimiento no afecta la caja fiscal porque, en principio, reclaman el dinero que aportaron a lo largo de muchos años de trabajo.

Marchan por retiro de 4
Marchan por retiro de 4 UIT de las AFP, Bono ONP y Fonavi

Revilla reconsidera ampliar retiro AFP de 2 UIT hasta 4 UIT

Mientras se espera el inicio de una nueva legislatura, programada para la quincena de marzo de este 2024, César Revilla (Fuerza Popular) adelantó que existe un amplio consenso de las bancadas para dar luz verde a la reforma de pensiones que incluye un proyecto de retiro AFP, el cual podría ser hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a la suma de S/20.600.

“Hay bastante consenso para aprobar la reforma de pensiones, que tiene como novedad la pensión por consumo para informales y la disposición complementaria del retiro, que podría ser de hasta cuatro UIT”, indicó.

Cuáles son los proyectos de retiro AFP pendientes de debate

  • Retiro AFP de 2 UIT (S/10.300) - Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre)
  • Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/20.600) - Digna Calle (Podemos Perú)
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/15.450) - Víctor Cutipa (Perú Bicentenario)
  • Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos (Podemos Perú)
  • Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza (Perú Libre)
  • Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 3 UIT (S/15.450) - Víctor Flores (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 5 UIT (S/25.750) - Jaime Quito
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Guido Bellido (Perú Bicentenario)
  • Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova (Avanza País)
  • Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López (Acción Popular)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - José Luna (Podemos Perú)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Jorge Luis Flores Ancachi (Acción Popular)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Kelly Portalatino (Perú Libre)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Luis Aragón (Acción Popular)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Mariza Taipe (Perú Libre)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Flavio Cruz (Perú Libre)
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Edgard Reymundo (Cambio Democrático-Juntos Por el Perú)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - José Pazo (Somos Perú)
  • Retiro AFP del 100% de fondos en casos de fallecimiento del afiliado - Digna Calle (Podemos)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Wilson Quispe (Perú Libre)
  • Retiro AFP de 2 UIT (S/10.300) - César Revilla (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 90% de fondos por enfermedad terminal - Katy Ugarte (Unidad y Diálogo Parlamentario)
  • Retiro AFP de 1 UIT (S/5.150) - Jeny López (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP en casos de enfermedad terminal o cáncer - Germán Tacuri (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Isabel Cortez
  • Retiro AFP de 5 UIT (S/25.750) - Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/20.600) - Alfredo Pariona (no agrupado)

Más Noticias

Paro de transportistas: Policía bloquea caravana de buses que intentaba llegar al Congreso en San Juan de Lurigancho

Los chóferes cuestionaron el accionar de la Policía Nacional y criticaron el amplio despliegue de agentes para contener su movilización, en contraste con lo que consideran una respuesta insuficiente frente al avance de las organizaciones de extorsionadores que los afectan a diario

Paro de transportistas: Policía bloquea

“Con Juan Reynoso clasificábamos al Mundial 2026″, la tajante opinión de Miguel Trauco sobre el desenlace de la selección peruana en las Eliminatorias

El ‘Mago’ destacó el trabajo del ‘Cabezón’ y analizó el desempeño de la ‘bicolor’. Además, se refirió a la posibilidad de integrar el siguiente proceso clasificatorio

“Con Juan Reynoso clasificábamos al

Sicarios balean a hombre dentro de su vehículo en Ate: víctima fue llevada de emergencia al hospital

Este nuevo hecho de violencia se registra en pleno estado de emergencia que rige en los distritos de Lima Metropolitana

Sicarios balean a hombre dentro

Luis Advíncula confesó que Sporting Cristal es su prioridad para volver a Perú, pero advirtió: “Si no me quieren, tengo que ver otras opciones”

El ‘Rayo’ se refirió a su futuro en Boca Juniors y no descartó un regreso a la Liga 1, donde ha sido vinculado tanto con el conjunto ‘rimense’ como con Alianza Lima

Luis Advíncula confesó que Sporting

Mon Laferte anuncia su regreso a Lima con un concierto que promete ser inolvidable en 2026

La cantante chilena anunció oficialmente que la capital peruana será una de las paradas de su gira latinoamericana del próximo año, desatando la alegría de sus seguidores que ya sueñan con verla en vivo

Mon Laferte anuncia su regreso
MÁS NOTICIAS