
Este 25 de febrero, el programa nacional Contigo, el cual se encarga de brindar una pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, anunció que se efectuó la ampliación del padrón de beneficiarios. Así lo comentó Orfelina Arpasi, directora ejecutiva de la entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), quien comentó que 36 mil personas fueron integradas al listado del bono, por lo que la cantidad de individuos a los que le corresponde el subsidio asciende ahora a 142 mil. La profesional indicó que este movimiento espera reducir las complicaciones de aquellos usuarios que esperaron hasta la fecha ser reconocidos por el programa.
“Desde el programa Contigo hemos incrementado la atención para muchos usuarios que hasta la fecha han estado esperando. En el caso que hemos tratado han sido hasta 36 mil personas con discapacidad severa en situación de pobreza las que se han integrado al padrón de beneficiarios del programa”, comentó la directora ejecutiva Arpasi en entrevista con TV Perú.

¿Qué es el programa Contigo?
El programa Contigo (oficialmente Programa Nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza - Contigo) es una iniciativa gubernamental adscrita a la cartera ministerial de Desarrollo e Inclusión Social que brinda una pensión no contributiva de 300 soles a personas con discapacidad severa que se encuentran en situación de pobreza o de pobreza extrema. El subsidio es entregado cada dos meses y pretende aportar un adicional económico a los usuarios con el fin de que estos mejoren su calidad de vida.
Arpasi fue clara y destacó que el programa está en constante evaluación de los reclamos para cumplir con el objetivo institucional, que es llegar a la mayor cantidad de personas posibles. En ese sentido, la profesional indicó que el programa trabaja de forma articulada con el Ministerio de Salud (Minsa), de tal forma puede reconocer e incluir en el padrón de beneficiarios a quienes califiquen dentro de los parámetros exigidos por la iniciativa.

Programa Contigo busca certificar peruanos de todas las regiones
Asimismo, aseguró que el programa Contigo reúne a personas de todas las zonas del país, por lo que continúan realizando un trabajo descentralizado y viajando a todos los departamentos del Perú para fortalecer la certificación de las personas con discapacidad severa que se encuentran en condición de pobreza o de pobreza extrema.
De igual manera, señaló que la iniciativa está contemplando a los médicos que viajan en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) por los ríos de la Amazonía, de tal manera son los profesionales de salud los que pueden aportar con el registro de las personas con discapacidad y así certificarlos.

¿Cómo acceder al bono?
Para acceder al subsidio y los servicios adicionales, debe contar con el certificado de persona con discapacidad severa y asistir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) que se encuentra en la municipalidad en la que uno reside. Esta certificará su condición socioeconómica y si se encuentra en situación de pobreza o de pobreza extrema.
“Cumplidos estos dos requisitos, las personas ya pueden ir a las Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) y solicitar su proceso de afiliación al programa Contigo”, finalizó la directora.
Más Noticias
Extraña desaparición en Cusco: Trabajador del Poder Judicial lleva una semana sin ser hallado
José Carlos Martínez Aller desapareció el 21 de abril durante una comisión de trabajo. Según su compañero de sindicato, cámaras de seguridad generan sospechas de un posible secuestro

El bosque de piedras más alto del mundo está en Perú: con 6.815 hectáreas, también es el más grande del país
De acuerdo con la información publicada en un boletín del Ingemmet, el santuario lítico se ubica “a una altitud que varía entre 4.100 a 4.546 m s. n. m.

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: “Falla en el radar” provoca cancelación de vuelos nacionales e internacionales
Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron

Mario Irivarren y por qué quiso llamar a Vania Bludau pese a su relación con Onelia Molina
El integrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que tenía las intenciones de cerrar su ciclo con la participante de ‘El Gran Chef famosos’.

Desastre en Áncash: desborde en Huaraz deja dos niños fallecidos, cinco desaparecidos y decenas de familias damnificadas
Equipos de rescate, brigadas de salud y maquinaria pesada fueron desplegados para atender la emergencia, en medio de la pérdida de vidas humanas y la destrucción de comunidades enteras
