
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado un plan integral para apoyar a los docentes investigadores mediante la entrega de una bonificación especial. Esta iniciativa, destinada a potenciar la exploración dentro del ámbito educativo, busca no solo reconocer, sino también incentivar el esfuerzo y la dedicación de los profesionales involucrados.
El apoyo económico, cuyo objetivo es estimular la producción de conocimiento, se asignará tomando en consideración diferentes factores, como la calidad y el impacto de las investigaciones realizadas por los educadores. El MEF ha puntualizado las condiciones que los solicitantes deben cumplir para ser elegibles a fin de asegurar un proceso transparente y equitativo en la distribución de los recursos.
¿Qué monto me corresponde del bono designado al docente investigador?

El Gobierno de Perú ha anunciado a través del Decreto Supremo N.º 017-2024-EF, publicado el sábado 24 de febrero en el Diario Oficial El Peruano, una nueva subvención mensual destinada a los docentes universitarios investigadores. Esta medida busca aliviar su carga económica y se distribuye de la siguiente manera:
- Docente ordinario principal a tiempo completo o a dedicación exclusiva: S/ 4.034,91
- Docente ordinario asociado a tiempo completo o a dedicación exclusiva: S/ 2.585,25
- Docente ordinario auxiliar a tiempo completo o a dedicación exclusiva: S/ 2.341,50.
Esta nueva estrategia para calcular las bonificaciones de docentes a tiempo parcial en el sector educativo estipula que la cantidad será en proporción directa con las horas trabajadas, por lo que usa como referencia los apoyos económicos que reciben los profesores a tiempo completo de categorías similares. El cambio busca garantizar una compensación más justa para los profesionales que optan o necesitan trabajar bajo este régimen laboral.
Requisitos para acceder al bono designado al docente investigador

Los profesores de universidades públicas peruanas, para ser elegibles y puedan recibir esta bonificación especial, deberán cumplir con nuevos criterios establecidos por el Gobierno. Uno de los requisitos fundamentales es que deben estar registrados como docentes ordinarios en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Airhsp), a más tardar hasta el 31 de enero de 2024.
Además, los maestros de una casa de estudios superior del Estado no deberán estar registrados como docentes ordinarios con régimen de dedicación a tiempo completo en más de una de estas instituciones o en una o más universidades privadas luego de enero del presente año.
Se ha establecido la bonificación especial para aquellos miembros de universidades públicas que hayan contribuido significativamente a proyectos de ciencia, tecnología o innovación. Para ser elegibles, los investigadores deben haber participado, como mínimo, en un proyecto registrado por su institución en los últimos tres años, ya sea en roles de investigador principal, investigador asociado, investigador posdoctoral o investigador doctoral.
Alternativamente, la publicación de al menos un artículo científico o un avance tecnológico, registrado en el repositorio institucional y afiliado a la universidad, también califica para esta bonificación.

Fechas de entrega del bono designado al docente investigador
De acuerdo a la publicación en El Peruano, la bonificación especial será otorgada por el lapso de 10 meses, que comprende el periodo de marzo hasta diciembre del 2024. Esta medida tiene como finalidad apoyar a los beneficiarios durante un tiempo extendido que abarca la mayor parte del próximo año.
El Decreto Supremo N.º 017-2024-EF fue compartido este sábado 24 de febrero en el boletín de Normas Legales para determinar dicha subvención mensual.
Más Noticias
Melissa Klug envía indirecta a Jefferson Farfán en medio del juicio contra su primo ‘Cri Cri’: “Compra conciencias”
‘La Blanca de Chucuito’ encendió la polémica con un mensaje sobre la compra de conciencias en la justicia peruana.

Jorge Fossati advirtió sobre nueva lesión de Alex Valera que podría alejarlo de la selección peruana: “No empiecen con especulaciones absurdas”
El delantero fue convocado por Manuel Barreto, pero el técnico uruguayo reveló las molestias físicas de su dirigido previo al Universitario vs Juan Pablo II

Juan Reynoso habló de la convocatoria de Manuel Barreto y mencionó a 4 jugadores que pueden liderar el cambio en la selección peruana
El extécnico de la ‘bicolor’ se refirió a la primera lista de la ‘Muñeca’ para el amistoso ante Chile por la fecha FIFA de octubre

Examen de admisión San Marcos 2026: conoce cómo enfrentar el estrés y la ansiedad previos a la prueba de ingreso
Especialistas advierten que la presión de padres y colegios puede incrementar la ansiedad de los jóvenes y afectar su rendimiento en la prueba

Senamhi alerta sobre vigésimo tercer friaje en la selva: lluvias intensas, ráfagas y temperaturas a la baja golpean la Amazonía
Este nuevo fenómeno atmosférico impactará desde el martes 7 de octubre con cambios bruscos de clima, descensos térmicos y efectos directos sobre la salud y la producción local
