
El reciente incremento en los casos de trastorno del espectro autista (TEA), incluyendo específicamente el síndrome de Asperger, ha generado una mayor atención y preocupación dentro del ámbito de la salud mental infantil.
Según el Dr. Juan Carlos Ocampo Zegarra, psiquiatra del Hospital Almenara, esta condición se ha convertido en la principal razón de consulta en el servicio de psiquiatría para niños y adolescentes, representando el 28% de más de 1200 consultas mensuales. Este aumento se atribuye a una mayor sensibilización y acceso a información que permite identificar casos previamente no diagnosticados.
Dentro de esta estadística preocupante, el 12% de los diagnósticos corresponden a pacientes con síndrome de Asperger, una forma más leve dentro del espectro autista. La detección y el tratamiento oportunos son cruciales para evitar complicaciones en el desarrollo emocional y social de los niños afectados.

Desconocimiento y estigmatización
La sociedad juega un papel fundamental en la inclusión y el apoyo a las personas con este diagnóstico, agrega. Sin embargo, aún existe un considerable desconocimiento y estigmatización que afecta tanto a los diagnosticados como a sus familias. “Asumir que su niño o un familiar infante tiene Asperger es difícil, ya que aún hay mucho desconocimiento”, aclara el especialista.
Este estigma social no solo impacta negativamente en el bienestar emocional de las familias, sino que también puede llevar a un retraso en la búsqueda de ayuda profesional.
Las implicaciones de un diagnóstico tardío son graves y pueden incluir una amplia gama de trastornos adicionales, como depresión, ansiedad, déficit de atención, problemas de conducta, de vínculo e hiperactividad. Existe una correlación significativa entre el manejo tardío del síndrome de Asperger y la aparición de condiciones más graves, incluida la epilepsia.

Ante este panorama, los especialistas instan a las familias a educarse y sensibilizarse sobre estas condiciones. La clave no solo radica en aceptar el diagnóstico sino en enfocarse en las necesidades específicas de cada niño, mediante terapias de lenguaje, ocupacionales, sensoriales, de modificación de conducta, de aprendizaje y psicomotrices.
Con un enfoque integral y adaptado a cada individuo, es posible maximizar sus fortalezas y minimizar las limitaciones inherentes al diagnóstico. “Recuerden que todas las personas tienen limitaciones y fortalezas. El síndrome de Asperger tiene aspectos positivos”, señala el Dr. Ocampo, haciendo hincapié en la perspectiva positiva que es crucial adoptar.
Para el Síndrome de Asperger se realiza un diagnóstico integral y multidisciplinario y no se trata, sino se comprende, ya que ésta es una condición que lo hace único. Por ejemplo, si son muy inquietos, los padres deben ganar habilidades de crianza, de comprensión.
Asimismo, el especialista de EsSalud indicó que es muy importante que los niños vayan a un colegio, pero se debe definir a cuál irán, dependiendo de la condición o del grado de dependencia funcional que tengan. En todo el proceso es fundamental el apoyo de la familia, mediante el soporte, el acompañamiento y, si requieren también, pueden recibir medicación.
Más Noticias
‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja
Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría
Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe

Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”
El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano.
