
En un esfuerzo notable por cerrar la brecha de indocumentación en el Perú, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha anunciado una iniciativa significativa para asegurar que todos los menores peruanos cuenten con su Documento Nacional de Identidad (DNI) desde temprana edad.
Durante el año 2024, se emitirán gratuitamente DNIs para los recién nacidos inscritos en las Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) de hospitales adscritos al Ministerio de Salud (MINSA) y al Seguro Social de Salud (EsSalud) en todo el territorio nacional.
Esta medida, además, incluye la emisión sin costo del DNI para los menores de hasta un año de edad en las 25 regiones del país, siempre que su registro de nacimiento se lleve a cabo en cualquiera de los puntos de atención del Reniec.
DNI gratis para menores de cuatro años

Por otro lado, en una acción separada pero complementaria, Reniec facilitará la obtención del DNI sin costes para los menores de hasta tres años y once meses, en una campaña especial que permitirá la tramitación gratis de hasta 290,000 documentos hasta el 30 de junio.
Esta campaña abarca a todos los distritos de la nación y puede ser aprovechada en todas las instalaciones de Reniec, incluyendo Oficinas Registrales, Oficinas Registrales Auxiliares, Agencias, Puntos de Atención y Oficinas de Registro Civil Automatizadas.
A través de estas medidas, Reniec avanza hacia la meta de tener al 100% de la población correctamente documentada, encontrándose actualmente en un 98.7%.
Estas iniciativas se enmarcan dentro de un esfuerzo más amplio por asegurar que todos los ciudadanos peruanos, especialmente los menores, tengan acceso a su derecho fundamental de la identidad.

Estas medidas subrayan el compromiso de Reniec con la reducción de la indocumentación en el Perú, eliminando barreras y facilitando procesos que aseguren a todos los ciudadanos su derecho a la identidad desde el nacimiento. Al implementar estas políticas, Perú avanza significativamente en la inclusión social y el respeto por los derechos fundamentales de sus ciudadanos más jóvenes, marcando un precedente importante en la región.
El ente registral otorga estas gratuidades del DNI a fin de reducir la brecha de indocumentación. En la actualidad Reniec tiene al 98.7% de la población correctamente documentada.
Reniec anuncia actualización en sus días de atención
En un movimiento inédito, El Reniec decidió ampliar su horario de atención al público, incluyendo los sábados de 8:45 a.m. a 12:45 p.m., comenzando el 17 de febrero. Este ajuste temporal tiene como objetivo principal facilitar la distribución y recolección del Documento Nacional de Identidad (DNI), ante un alza en la demanda de sus servicios y las altas temperaturas que se pronostican para los próximos días.

La determinación tomada por Reniec responde a la necesidad de ofrecer soluciones prácticas para disminuir las extensas colas y tiempos de espera que los usuarios suelen enfrentar, particularmente en periodos de gran demanda de documentos. Con esta medida, la entidad busca optimizar el acceso a servicios esenciales, garantizando al mismo tiempo el bienestar de los ciudadanos en días de elevada temperatura.
Este nuevo esquema de atención específicamente se concentrará en la entrega del DNI, una decisión que evidencia el compromiso de Reniec por mejorar continuamente la experiencia de sus usuarios y asegurar la eficiencia en la gestión documentaria.
Más Noticias
Sunat embarga inmuebles de Telefónica por S/513 millones al vencer pago y como avance de la deuda
Indecopi aún no ha aceptado el Procedimiento Concursal Ordinario solicitado por Telefónica del Perú. Así, tras vencimiento del plazo de pago a la Sunat, esta entidad se ha cobrado una parte

Caja Centro y Los Andes empeoraron calificación de riesgo: Otras dos Cajas de ahorros podrían ir por el mismo camino
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva menos alentadora

Dónde ver Barcelona vs Real Madrid HOY en Perú: canal tv online del clásico por la final de la Copa del Rey 2025
Los ‘azulgranas’ y ‘merengues’ lucharán con todo para levantar el trofeo del tradicional torneo español. Entérate las señales disponibles para el partidazo

372 laboratorios traen medicamentos a Perú sin certificación de Digemid, alerta exdirector
Actualmente, la entidad realiza solo unas cinco inspecciones mensuales, lo que significa que, con este ritmo de trabajo, se requerirían cerca de cinco años para poder atender todas las solicitudes de certificación que aún están pendientes

Teleférico de Choquequirao reduciría tiempo de viaje a 20 minutos, pero primero necesita inversionistas
La otra Machu Picchu. Llegar al complejo arqueológico demora dos días. El Gobierno le pone sus fichas a la adjudicación este 2025
