¿Cuánto ganaba un peruano en el año 2000? Así han sido los sorprendentes cambios del sueldo mínimo en Perú

Los trabajadores peruanos han sido testigos de los ajustes que ha sufrido el sueldo básico a lo largo del tiempo como producto de la inflación y otros indicadores económicos

Guardar
¿Cuánto era el sueldo mínimo
¿Cuánto era el sueldo mínimo en el año 2000 y cómo ha cambiado con el tiempo? (Perú Retail / Vecteezy)

Para nadie es un secreto que el trabajador peruano promedio no se encuentra precisamente entre los mejores remunerados del mundo. El sueldo mínimo en Perú, al igual que en muchos otros países, siempre ha sido motivo de revuelo y es de gran importancia para la población, ya que revela detalles tan importantes como el nivel de vida de los ciudadanos, la calidad de la economía, entre otros.

Lo cierto es que suele causar debate entre las autoridades de turno y cada cierto tiempo sufre ajustes basados en algunos factores económicos de importancia como el encarecimiento del coste de vida.

Y aunque hoy en día el monto vigente a muchos les sigue pareciendo bajo, vale preguntarse cuánto ganaban las personas hace más de veinte años, cuando los tiempos parecían ‘un poco más sencillos’ y no había que estresarse demasiado para costear la canasta básica.

¿Cuánto ganaba un peruano en el 2000?

Antes que nada es importante mencionar que hoy en día el sueldo mínimo de un peruano se sitúa en S/ 1025 soles, sujeto a los respectivos descuentos que trae encontrase en planilla.

Sin embargo, esto no era así a inicios de siglo, donde el sueldo mínimo era nada más y nada menos que S/ 410 soles. Por aquellos días del año 2000, el expresidente Alberto Fujimori llevaba las riendas del país, y por increíble que parezca antes del 10 de marzo, fecha en que entró en vigencia ese ajuste, el sueldo se encontraba en S/ 365 soles.

Alberto Fujimori era el presidente
Alberto Fujimori era el presidente durante los años 2000. (Portal iPeru)

¿Cómo ha evolucionado el sueldo mínimo?

Por supuesto, antes de llegar al monto que ostenta la remuneración mínima vital hoy en día, hubo algunos otros ajustes en diferentes gobiernos. Luego de Alberto Fujimori y el sueldo mínimo establecido en el año 2000, tuvieron que pasar tres años para un nuevo incremento que llegaría con Alejandro Toledo un 15 de septiembre de 2003, estableciendo el monto en S/ 460 soles, para luego llevarlo hasta los S/ 500 soles durante su último año de gobierno.

Sin embargo, durante la gestión de Ollanta Humala se registrarían mayores cambios ya que el primer aumento llevó a la remuneración mínima a los S/ 675 soles en 2011, pasando por S/ 750 soles en 2012 y S/ 850 soles para 2016.

Posteriormente fue el turno de Pedro Pablo Kuczynski para sentarse en el sillón presidencial, aumentando el sueldo mínimo que se situó en S/ 930 soles, algo que todavía muchos recuerdan.

Perú tiene uno de los salarios más bajos de Latinoamérica

Sueldos mínimos Latinoamérica. (cdn.statcdn.com /
Sueldos mínimos Latinoamérica. (cdn.statcdn.com / Bloomberg línea)

Como se aprecia, el sueldo mínimo ha seguido subiendo con el paso del los años, pero eso no ha sido suficiente para posicionarnos entre los países con mejor paga de la región, ya que según el portal especializado Bloomberg, Perú ocupa el puesto 14 de los 17 países latinoamericanos en la lista de salarios mínimos, con un sueldo que equivale aproximadamente a $ 277 dólares, seguido únicamente por República Dominicana, donde se gana $245 dólares mensuales, Argentina, con $ 152 dólares y Venezuela, con $ 3.61 dólares.

Más Noticias

Tenchy Ugaz se pronuncia para reafirmar su denuncia contra esposo de Sara Manrique, y las declaraciones de Shirley Cherres

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Tenchy Ugaz se pronuncia para

El médico peruano que vio al papa Francisco horas antes de su muerte: “Tenía la voz muy apagada”

Desde Roma, Manuel Díaz dio detalles de cómo se encontraba el máximo pontífice y recordó la vez en la que pudo ser parte de la delegación que lo acompañó en su recorrido por el territorio nacional en 2018

El médico peruano que vio

Partidos de hoy, martes 22 de abril de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Día fenomenal para el fútbol peruano en las copas internacionales. Alianza Lima y Universitario se impusieron en la Copa Libertadores. Mientras que Melgar hizo lo suyo en la Copa Sudamericana. Conoce cómo quedaron todos los encuentros

Partidos de hoy, martes 22

Tren Lima - Huancayo - Lima: costo, duración y cómo comprar pasajes para Fiestas Patrias

Si buscas una experiencia distinta, no pierdas la oportunidad de viajar desde la capital metropolitana a la Ciudad Incontrastable en ferrocarril. Los servicios incluyen desayuno, almuerzo y un refrigerio, así como danzas durante el trayecto

Tren Lima - Huancayo -

Telefónica se va del Perú: esto es lo que pasará con los clientes de Movistar

Ante el anuncio de la venta por 3,7 millones de soles a la argentina Integra Tec, los usuarios se preguntaron sobre el destino de sus servicios de móvil, cable e internet. La operadora se pronunció al respecto

Telefónica se va del Perú:
MÁS NOTICIAS