Anticiclón del Pacífico Sur retornará a la costa del Perú con vientos fríos: ¿Se acabará la ola de calor?

Según el Senamhi, el sistema que produce vientos e inyecta aguas frías en la costa del Perú se está fortaleciendo y acercándose a las costas peruanas

Guardar
Senamhi advierte que el Anticiclón
Senamhi advierte que el Anticiclón se está volviendo a fortalecer y se acerca a las costas peruanas|Foto composición: Infobae Perú / Meteored

La ola de calor persiste en diversas ciudades de Perú, donde se registran niveles de radiación ultravioleta categorizados como peligrosos. Los habitantes anhelan un alivio a estas elevadas temperaturas, el cual podría llegar con el arribo del Anticiclón del Pacífico Sur.

Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este sistema atomosférico estaría acercándose al continente en los próximos días y ello hará menguar el ardiente verano que se vive en el país

Respecto a ello, el Senamhi anticipó un aumento en la velocidad del viento en la costa peruana, desde ligera a moderada intensidad, con velocidades que superarán los 38 km/h en la costa norte y los 40 km/h en la región central. Este fenómeno, producto del acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, se espera que ocurra desde la tarde del viernes 23 hasta la noche del domingo 25 de febrero.

“Este incremento podría generar el levantamiento de polvo o arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en Ica. Además, se espera cobertura nubosa y niebla/neblina hacia el atardecer y las primeras horas de la mañana”, se lee en el último aviso meteorológico del organismo meteorológico.

El Anticiclón empezó a perder
El Anticiclón empezó a perder intensidad y comenzó a alejarse de las costas peruanas en enero pasado. No obstante, retornara. (Composición: Infobae Perú)

Abraham Levy, conocido también como ‘el hombre del tiempo’, se pronunció en sus redes sociales para advertir sobre los intensos vientos costeros, “va a contribuir a atenuar la fuerte sensación de calor costero debido a un nuevo fortalecimiento y acercamiento del Anticiclón”.

Tal como se había previsto, Lima Metropolitana experimentó nuevamente temperaturas elevadas. Según informa el Senamhi, los distritos del este y norte de Lima registraron temperaturas de 32 °C, con una sensación térmica que alcanzó los 34 °C.

Por otro lado, en la zona oeste de Lima y en el Callao, la secuencia de noches cálidas se extendió hasta 34 días el pasado miércoles, registrándose temperaturas de 24.4 °C en esa fecha.

La Ola de calor que se vive en el Perú

Varios lugares del país arden con el inclemente sol del verano 2024. Por ejemplo, el último jueves el Senamhi informó la estación situada en Bagua Chica, Amazonas, tuvo la temperatura más alta del año 2024alcanzando los 40.6 °C. El pronóstico para este viernes continúa siendo alto con 35 °C como índice máximo.

En algunas ciudades de Loreto y Lambayeque las temperaturas estimadas para este viernes 23 de febrero fluctúan entre los 36 °C y 37 °C. La región Piura también continúa con una tendencia de calor, algunas de sus ciudades como Sullana registrarán 38 °C, según el pronóstico del Senamhi. Cabe mencionar que, esta región viene presentando en los últimos días fuertes lluvias que han ocasionado aniegos.

Continúa la ola de calor
Continúa la ola de calor en Lima y otras regiones del Perú. El Senamhi ha pronosticado hasta cuándo seguirán las altas temperaturas en el país | Foto composición: Infobae Perú / La Razón.

La radiación ultravioleta es otro de los problemas que es de preocupar. Arequipa, Junín o Pasco son las regiones donde hay más rayos UV, por lo que exponerse al sol sin protección solar, gafas y sombrillas, puede ser perjudicial para la piel. Según el Senamhi, Lima se acerca a tener un panorama similar.

De acuerdo al servicio meteorológico, la capital ha alcanzado un índice UV de 10, cifra que se cataloga como de riesgo muy alto para la salud. Dicha medición fue registrada en las estaciones de Carabayllo, Ceres (Ate) y Pantanos de Villa (Chorrillos).

Últimas Noticias

Patricio Parodi y Onelia Molina responde a nuevas imágenes juntos: “Son mentiras, quieren vender morbo”

Integrantes de ‘Esto es Guerra’ comentaron que se trata de una manipulación de imágenes y que es totalmente falso que haya un romance entre ellos

Patricio Parodi y Onelia Molina

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: ‘Dayanita’ anuncia su presencia en el set de Magaly tras señalar que vende material erótico

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Hinchas celebran triunfo de Perú ante Brasil en el vóley después de 32 años: “Confiemos en nuestras chicas”

La selección peruana de vóley logró imponerse 3-1 a la ‘canarinha’ en un emocionante juego por la fecha 2 de la Copa América 2025. Peruanos también aplauden el regreso de Ángela Leyva a la ‘bicolor’

Hinchas celebran triunfo de Perú

Visitó a su expareja en Los Olivos, pero horas después fue encontrada sin vida en lo que las autoridades investigan como un posible feminicidio: “Pido que se esclarezca”, clama su madre

Marvin Burga Vásquez, el principal y único sospechoso del caso, ha cambiado varias veces su versión de los hechos. Inicialmente, le dijo a la madre de Analí que la había dejado dormida, pero ante las autoridades su relato sufrió modificaciones

Visitó a su expareja en

Mónica Delta es denunciada penalmente por Juan José Santiváñez: exministro acusa a la periodista y su equipo de ‘reglaje’

Conductora de televisión consideró que el funcionario pretende intimidar y amedrentar las libertades. “No es la primera vez en el gobierno de Dina Boluarte”, destacó

Mónica Delta es denunciada penalmente