El colaborador eficaz Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, reveló que mantenía comunicación por una aplicación de mensajería instantánea con el jefe del Gabinete, Alberto Otárola, y la exasistenta Grika Asayag, dos integrantes del círculo más cercano de la presidenta Dina Boluarte.
Villanueva detalló los pormenores en unas declaraciones que brindó al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y que fueron citadas este jueves por Punto Final. “[Benavides] nos dijo que por seguridad era mejor tener Signal y también nos pidió que nos compremos y tengamos un iPhone [...] También me comunicaba por Signal con Alberto Otárola y Grika Asayag”, declaró ante el Ministerio Público.
Villanueva ya ha declarado que la suspendida fiscal empleó el seudónimo de ‘Vane’ y empleó Signal para ordenar las coordinaciones sobre direccionamiento de votos en el Congreso a cambio de “favores” en la Fiscalía, según un informe del semanario Hildebrandt en sus trece.

Las conversaciones, según la investigación, se hicieron para lograr la inhabilitación de la exfiscal general Zoraida Ávalos, la elección de Josué Gutiérrez como defensor del pueblo y la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), máximo órgano de gobierno de la judicatura.
“Por eso, no todo lo que se dice puede ser tomado como cierto, hay que corroborar. La información solo va a tener validez si ha sido corroborada, nada más [...] Esta es la forma correcta en cómo debemos de trabajar para que los casos funcionen. Lo demás es no querer que las investigaciones prosperen”, dijo la fiscal superior.

Otárola ha pedido “evitar especulaciones o malos entendidos” hasta que la declaración sea corroborada y negó “enfáticamente” lo expuesto en el dominical. “Condeno las prácticas siniestras de este personaje, que, entre otras acciones, filtraba ilegalmente información de las investigaciones que tenía en el Ministerio Público con el único afán de perjudicarme y afectar la gobernabilidad del país”, señaló en un pronunciamiento enviado a Infobae Perú.
En marzo del 2023, el Ministerio Público abrió investigación preliminar contra Grika Asayag junto al exministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén y al expresidente del Seguro Social de Salud (EsSalud), Aurelio Orellana, por el llamado ‘caso Aiona’.
A comienzos de 2021, este pago millonario se congeló luego que un informe de la Contraloría mostrara que hubo direccionamiento en la contratación de la empresa, pero en febrero de ese año, bajo la gestión de Orellana en EsSalud, se ejecutó el desembolso de este monto, según Hildebrandt en sus trece.
La revista detalló que la propia Boluarte tomó conocimiento del caso y pidió explicaciones al presidente de EsSalud, quien supuestamente tiene un vínculo de amistad con la exasesora.
Más Noticias
Partidos de hoy, martes 6 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
El mundo del futbol espera al primer finalista de la Champions League que se decidirá en el Barcelona vs Inter. Alianza Lima juega la Copa Libertadores y Melgar la Sudamericana, al igual que Corinthians de André Carrillo

Masacre en Pataz EN VIVO: últimas noticias sobre la muerte de 13 mineros en socavón, respuesta del Gobierno y acciones de la PNP
La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia, instalará una base militar y suspendió toda actividad minera para que las Fuerzas Armadas tomen el control en la zona.

Fiscalía se enfrenta al gobierno y a la PNP por masacre en Pataz: desmiente detenciones y pide más presupuesto
La jefa de Estado reveló que el autor intelectual del secuestro y asesinato de los 13 trabajadores fue detenido el 2023 y liberado por el Ministerio Público

Bad Bunny en Lima: fecha, zonas, precio de entradas y todo sobre el concierto del ‘Conejo Malo’
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país con su nuevo álbum. Conoce todo lo que sabe sobre el evento

Fiscal afirma que ‘Cuchillo’ nunca fue detenido en La Libertad y que empresa R&R estaría vinculada a policías en actividad
Luis Gustavo Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, afirmó que la Policía nunca entregó a la Fiscalía un pedido de detención contra el delincuente
