Félix Chero, exministro de Justicia y Derechos Humanos durante la gestión de Pedro Castillo, negó que haya pedido un favor al expresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) José Ávila, para que interceda a favor de la elección de Patricia Benavides, como fiscal suprema.
El pasado martes 20 de febrero se dio a conocer que Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal de la Nación, señaló ante el despacho de la fiscal Delia Espinoza que hubo coordinaciones entre Chero, Ávila y él para beneficiar a Patricia Benavides. El medio digital Epicentro.tv reveló las respuestas que dio Villanueva, quien habló de este tema luego de que le preguntaron si quería brindar más información.
Narró que el exministro de Justicia y Derechos Humanos se reunió en dos ocasiones con José Ávila; en ambas conversaciones la exautoridad de la JNJ habría solicitado a Chero que interceda a su favor y a cambio este le habría pedido que asegure la elección de Patricia Benavides como fiscal suprema. Villanueva sabría esta información porque en ese momento se desempeñaba como asesor de Félix Chero; sin embargo, sus declaraciones deben ser corroboradas.
A raíz de la difusión de las respuestas de Villanueva, Félix Chero concedió una entrevista en Canal N el miércoles 21 de febrero, en la que negó todo lo afirmado por la exmano derecha de Patricia Benavides.

Félix Chero también resaltó que él siempre criticó a Patricia Benavides porque, como fiscal de la Nación, impulsó la apertura de investigaciones hacia los exaltos funcionarios del gobierno de Pedro Castillo.
Para él, es desconcertante que Villanueva lo haya mencionado en su declaración al Ministerio Público, como parte de las investigaciones que se realizan a Patricia Benavides, como presunta líder de una organización criminal dedicada al tráfico de influencias dentro de la institución.
“Entendería en todo caso que el señor Villanueva, profesionalmente o amicalmente, estaba vinculado a la doctora Benavides y como consecuencia de ello buscó una forma de cómo ayudarla, hacer una coordinación, hasta posiblemente tomando mi nombre, pero no he participado yo de esa gestión o de esa coordinación”, aseveró.
Dijo que sí había mantenido reuniones con el expresidente de la JNJ, pero que fue específicamente para tratar temas de su interés, como ministro de Justicia y Derechos Humanos, relacionados al nombramiento de jueces y fiscales.
En esa línea, aseguró que también participó en reuniones con la presidenta del Poder Judicial, la expresidenta de la Corte Suprema y el contralor general.
“Recuerdo que en esa visita oficial, que debe estar registrada en la Junta Nacional de Justicia, con el doctor Ávila, tocamos estos temas y tocamos el tema específico del nombramiento de jueces y fiscales titulares a nivel nacional, para evitar la provisionalidad y darle una mayor seguridad juridica a las decisiones, una mayor predictibilidad”, agregó.
Últimas Noticias
Así estará el clima en Lima hoy 30 de julio: conoce las temperaturas para todo el día, según el Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú dio a conocer su pronóstico para este miércoles

Alerta de Tsunami en Perú: puertos cerrados aumentan a más de 120 a nivel nacional
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú informó que las “condiciones meteorológicas desfavorables” evitan el desarrollo de actividades en el mar del Perú

Tsunami dejaría a más de 250.000 peruanos sin hogar: ¿cuánto cuesta asegurar una casa contra un maretazo en el Perú?
La percepción de improbabilidad y falta de previsión deterioran la decisión de proteger el patrimonio familiar ante eventos extremos, asegura APESEG. Solo en el terremoto de Pisco se desembolsaron más de S/365 millones para familias

Dina Boluarte se prepara para viajar otra vez: Presidenta pide permiso al Congreso para ir a Japón e Indonesia
En plena alerta de un posible tsunami y una crisis interna marcada por la criminalidad, la presidenta solicitó al Congreso autorización para salir del país del 5 al 12 de agosto

Alerta de tsunami en Perú EN VIVO HOY: últimas noticias, zonas y nuevo horario del impacto de las olas en la costa peruana
65 puertos han sido cerrados, al igual que la Costa Verde, playas de La Punta y de otras regiones ante la alerta. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana
