
El Ministerio de Educación (Minedu) publicará este 22 de febrero los resultados de la fase excepcional del Ascenso Docente.
De esta forma, el proceso se encuentra a punto de finalizar su última etapa. El único paso que resta es la emisión de resoluciones de ascenso de la escala magisterial a los ganadores. Esto se realizará entre el 27 y 29 de febrero.
De acuerdo a la plataforma oficial del concurso, los resultados serán compartidos a través del portal institucional del Minedu. Par ello, solo es necesario ingresar a este enlace: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/consulta_unica/

Los requisitos para ascender en la CPM
Para participar en un concurso de Ascenso Docente, de Educación Básica, los profesores deben cumplir los siguientes requerimientos:
- Ser profesor de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y pertenecer a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima escala. Se verifica el cumplimiento de este requisito a través del Nexus.
- Contar con idoneidad ética. Esto se acreditará con la declaración jurada virtual que debe ser completada por el postulante durante la inscripción.
- Contar, hasta la fecha de inicio del período de verificación de requisitos, con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en la escala magisterial de la CPM a la que se encuentre. Se verifica con el informe escalafonario expedido a través del Sistema de Escalafón Magisterial.

Además, se necesita esta cantidad mínima de años en la escala que pertenece, ya sea que el profesional esté laborando en una zona rural, urbana o de frontera:
Urbano
- Para la segunda escala: 2 años mínimo
- Para la tercera escala: 2 años mínimo
- Para la cuarta escala: 3 años mínimo
- Para la quinta escala: 3 años mínimo
- Para la sexta escala: 3 años mínimo
- Para la séptima escala: 3 años mínimo
- Para la octava escala: 4 años mínimo
Rural
- Para la segunda escala: 2 años mínimo
- Para la tercera escala: 2 años mínimo
- Para la cuarta escala: 2 años mínimo
- Para la quinta escala: 2 años mínimo
- Para la sexta escala: 2 años mínimo
- Para la séptima escala: 2 años mínimo
- Para la octava escala: 3 años mínimo

Evaluación del Desempeño de los Directivos
La evaluación del desempeño de los directivos de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) tiene como objetivo valorar la eficacia y eficiencia al momento de ejercer este cargo, mediante información que da cuenta de los resultados obtenidos durante su periodo de designación y las acciones que ha desplegado para la obtención de dichos resultados en la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada (IGED). Este es el cronograma oficial:
- Del 5 de febrero al 18 de abril del 2024: Evaluación a cargo de los Comités.
- Del 5 de febrero al 18 de abril del 2024: Aplicación de instrumento a cargo del Minedu
- Del 20 de marzo al 18 de abril del 2024: Ingreso de información y resultados de la evaluación en el aplicativo.
- El 23 de abril del 2024: Publicación de resultados preliminares en el aplicativo.
- Del 24 de abril al 3 de mayo del 2024: Presentación de reclamos.
- Del 24 de abril al 10 de mayo del 2024: Resolución de los reclamos.
- Del 24 de abril al 15 de mayo del 2024: Resolución de los reclamos a cargo del Comité de Evaluación, en caso de que sean fundados.
- El 20 de mayo del 2024: Publicación de los resultados finales de la evaluación.
- Del 22 al 27 de mayo de 2024: Emisión de resoluciones por las DRE o UGEL, según corresponda
- DEl 28 al 31 de mayo del 2024: Presentación ante las DRE o UGEL de las actas e informe final documentado de la evaluación, por parte de los Comités de Evaluación.
Más Noticias
Papa León XIV se reúne en el Vaticano con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado y denunciado por abuso sexual
El pontífice recibió al arzobispo emérito de Lima, quien fue castigado por un caso de pederastia. El Vaticano no ofreció detalles del encuentro

Christian Cueva recordó su emotivo abrazo con Ricardo Gareca en la selección peruana: “Simplemente gracias”
El futbolista de Emelec usó sus redes sociales para publicar una de las imágenes más representativas de su paternal relación con el ‘Tigre’

La nostalgia de Emanuel Herrera: recordó sus mejores momentos con Sporting Cristal en Instagram
Durante su etapa en el cuadro ‘celeste’, el prolífico delantero argentino se despachó con 40 tantos en una sola temporada y sumó dos títulos a las vitrinas en La Florida

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Rafael López Aliaga anuncia que reclamará a Brookfield una indemnización de más de S/ 3 mil millones
El alcalde de Lima anunció que exigirá al fondo canadiense una indemnización, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima. “Que nos compensen todo el daño que nos han hecho”, declaró
