Qué pasó con los ticos, los taxis más populares de los años 90

Estas unidades se ganaron el cariño de los peruanos, quienes no lo pensaban dos veces antes de abordarlos y circular por la ciudad

Guardar
Los ticos, el emblema de
Los ticos, el emblema de los 90. (Twitter @gentedechiclayo / Twitter @tocache)

Los ticos fueron parte de las vidas de muchos peruanos por un largo tiempo. Era bastante común verlos por las calles de la ciudad siendo uno de los principales vehículos cuando de taxis se trataba. Los había de muchos colores, aunque se les recuerda principalmente de amarillo y con su particular forma de pocas curvas, además de un tamaño bastante pequeño en comparación con otros autos.

Su popularidad fue tal que se convirtieron casi en un emblema de la época de los 90 y un símbolo inconfundible para los taxistas. Sin embargo, es bien sabido que todo lo que sube tiene que bajar y estos vehículos no fueron la excepción a esta norma, que pronto pasaron de ser unidades fáciles de encontrar, a una reliquia casi extinta.

Ver uno en la actualidad causa verdadera sorpresa y hay quienes no conocen su historia y menos aún cómo desaparecieron del mapa nacional.

Los ticos, el emblema de los 90

Los ticos eran muy queridos
Los ticos eran muy queridos por la población. (Diario EP)

Un tico es pequeño como su nombre, sencillo, práctico y fácil de recordar. Fue creado por la empresa surcoreana Daewoo y su modelo estuvo basado en otro llamado Suzuki Alto de 1982.

Sin embargo, todas estas ventajas colisionaban con uno de sus máximos defectos, la seguridad. Sobra decir que no tenía bolsas de aire o algo parecido, su peso no llegaba a la tonelada y contaba con una resistencia cuestionable, puntos que fueron los clavos que sellaron el ataúd de esta popular unidad noventera.

¿Por qué desaparecieron los ticos?

En el año 2000 la empresa que producía los famosos ticos, Daewoo, se declaró en quiebra, pero ya en 1999 había cesado la producción de sus autos emblema. Pese a ello, las unidades continuaban siendo utilizadas por los taxistas quienes en sus pequeños autos fueron protagonistas de más de un accidente.

Vale recordar que esta unidad también podía ser útil en la convulsionada capital, donde pasar por en medio de dos combis o muy cerca de la vía peatonal no sería un problema para un modelo tan pequeño. Sin embargo, chocar en uno de ellos era de grave a mortal, ya que parecían deshacerse al mínimo golpe.

Desde siempre, los ticos fueron
Desde siempre, los ticos fueron unidades muy frágiles. (Chimbote Peru Hace Noticia)

En tal sentido, es importante resaltar que esto fue la crónica de una muerte anunciada ya que, en honor a la verdad, los ticos nunca cumplieron los requerimientos de la ley, pero sí que eran muy queridos por la población y los taxistas.

¿Qué decir de estas pequeñas unidades? Muchas estuvieron llenas de anécdotas y adornaron la capital y otras partes del país con su particular forma. Aunque hubo quienes no estuvieron de acuerdo con la normativa, inevitablemente los ticos quedaron fuera de uso como vehículo de taxi, marcando el inicio del fin para ellos. No obstante, no es imposible verlos en algunas partes del país todavía.

Años más tarde fueron reemplazados por modelos más modernos, dando origen a vehículos como el Chevrolet Matiz o Chevrolet Spark, pero su legado queda vivo en la mente de todos aquellos que, sin miedo a la muerte y con el cinturón apenas puesto, circularon las calles noventeras en un tradicional tico.

Más Noticias

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima el pasado domingo a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas

Semana Santa al sur de Lima: Rutas de Lima y la PNP anuncian medidas ante el aumento del tránsito y los horarios de mayor congestión

Se prevé un incremento del 40 % en el tránsito vehicular entre el miércoles 16 y el domingo 20 de abril. El plan incluye más personal en peajes y patrullas de auxilio

Semana Santa al sur de

Avioneta con droga de origen peruano cae en territorio brasileño durante persecución de la Fuerza Aérea

Los tripulantes no acataron las órdenes de los cazas A-29 Super Tucano. La caída de la nave marca otro éxito de la Operación Ostium, desplegada para frenar el tráfico aéreo transfronterizo

Avioneta con droga de origen

Isabel Preysler se enteró de la muerte de Mario Vargas Llosa y así reaccionó: “Se ha quedado en shock”

La expareja del Nobel de Literatura se enteró de su deceso cuando estaba con su familia. Su reacción ha dejado sorprendido a más de uno

Isabel Preysler se enteró de

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”

La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka Ramírez se confiesa con
MÁS NOTICIAS