El expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) brindaba una entrevista en vivo este martes cuando el Ministerio Público anunció el inicio de una investigación preliminar en su contra por el caso ‘Los Intocables de la Corrupción’, a raíz de un informe enviado por el equipo especial anticorrupción (Eficcop), que ejecutó una operación en la que acabaron detenidos cinco exfuncionarios a fines del mes pasado.
El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, dispuso también que se abra una pesquisa contra el exministro Edmer Trujillo, quien ocupó las carteras de Vivienda y Transportes. Mientras que Vizcarra es imputado por organización criminal y colusión agravada, a Trujillo se le atribuye únicamente este último delito.
Según la tesis fiscal, la red criminal presuntamente liderada por Vizcarra habría ejecutado actos de corrupción, entre marzo de 2018 y diciembre de 2020, para copar puestos con fines ilícitos a cambio de sobornos. En este caso, el Eficcop investiga tres contrataciones otorgadas por Provías Descentralizado (PVD) durante la gestión de Carlos Revilla, uno de los detenidos en la diligencia, por un monto superior a los 274 millones de soles.

Según la declaración de un testigo en reserva ante la Fiscalía, entre 2018 y 2019, Revilla habría entregado dinero en efectivo a Vizcarra en un maletín negro y el expresidente había pedido apagar las cámaras de Palacio para que no quedara registro.
El fiscal José Luis Quispe ha requerido 36 meses de prisión preventiva contra estos tres exfuncionarios al acusarlos de organización criminal, colusión agravada y, alternativamente, por negociación incompatible en agravio del Estado. “En las fechas [mencionadas], yo no era presidente. Yo salí el 9 de noviembre del 2020. Después de esa fecha se han recibido [los sobornos]”, señaló el exjefe de Estado.

Semanas atrás indicó que esta acusación es una “patraña” que busca perjudicarlo políticamente. “Yo no tengo duda que en muy corto tiempo se va a caer, que el único objetivo que tiene es hacer daño a mi persona porque me tienen a mí como rival político de cuidado”, consideró.
Después de la operación desarrollada por el Eficcop, integrado por fiscales y agentes de la Policía Nacional (PNP), el ministerio de Transportes señaló en un comunicado que “rechaza tajantemente todo acto de corrupción” y dispuso que “todas las dependencias involucradas brinden las facilidades” para el recojo de información.
Más Noticias
Inseguridad en el acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: personas de mal vivir, basura y falta de efectivos en el Callao
Vecinos de la zona advierten que la delincuencia se incrementará con el ingreso de turistas. Por otro lado, las autoridades no tienen un plan coordinado para ordenar los accesos al nuevo aeropuerto

Precio del dólar sube: Tipo de cambio cierra al alza en Perú hoy 13 de mayo
Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Aeropuerto Jorge Chávez: LAP advierte a pasajeros que llegar al nuevo terminal tomará 45 minutos más de lo normal
Informe de Bloomberg destaca que el terminal aéreo es un “símbolo de mala planificación urbana” y recordó que las vías de acceso y el puente Santa Rosa serán entregados hasta años luego de la inauguración

Víctor Hugo Dávila rechaza las acusaciones de acoso de Daniela Cilloniz: “Nunca hubo falta de respeto”
El productor respondió por primera vez a las acusaciones de acoso sexual de su excompañera de ‘Enemigos Públicos’, asegurando que existen pruebas que respaldan su versión

‘El Gran Chef Famosos Extremo’: uno a uno te decimos quiénes son los integrantes de la nueva temporada
Latina confirmó a los 12 participantes de la nueva temporada del popular reality culinario, que inicia este 14 de mayo con pruebas extremas y figuras muy conocidas del espectáculo
