
Pensar en regalos y detalles hoy en día es hablar de cientos de negocios que actualmente compiten por ofrecer los mejores productos y servicios en este rubro y con precios para todos los bolsillos; sin embargo, esto no era así en el pasado, donde regalos como los arreglos florales estaban presentes en fechas especiales, pero se veían un poco menos o directamente desaparecían en otro tipo de ocasiones.
En este contexto daba sus primeros pasos una marca que hoy es sumamente conocida en el rubro de los detalles y flores, pero que además es sinónimo de buen gusto y hasta exclusividad. Estamos hablando, por supuesto, de Rosatel, negocio que vio sus inicios antes de los años 2000 y que ha sabido posicionarse en la mente de sus clientes gracias a su servicio y calidad.
¿Cómo nació la marca?
La historia de Rosatel inició, como muchas otras de emprendimiento, con una idea creativa que se forjó en la mente de dos jóvenes visionarios, Jorge Arteta y Javier Pardo, dos universitarios que pronto descubrieron un pequeño espacio poco cubierto en el rubro de las florerías. Por aquellos días no existían en el Perú negocios parecidos a lo que en un futuro sería Rosatel, ya que la mayoría de comerciantes en este rubro eran artesanales sin una mayor proyección de crecimiento.

De ese modo, Javier Pardo ubicó el negocio en un nicho poco cubierto y decidió poner a disposición una oferta que vaya más allá de las clásicas fechas como el Día de la Madre o San Valentín. Su tienda de flores y detalles estaría disponible en toda ocasión, abriendo una ventana para los clientes que estuvieran interesados.
Corría el año 1994 y con esta idea en mente, ambos jóvenes se aventuraron a abrir su negocio con una inversión inicial de $750 dólares y echando mano de un local prestado en Miraflores. Así fue como nació Rosatel, que poco a poco fue ganando gran acogida.
Los retos de mirar al futuro
Es bien sabido que, sin importar que tan bien le vaya a un negocio, la publicidad será parte fundamental para asegurar su permanencia y crecimiento, por esta razón y con el compromiso de apostar por su marca, Javier terminó vendiendo su auto y Jorge consiguió dinero extra, con lo que lograron reunir la suma de $ 6000 dólares que irían directamente para poner anuncios en radios y revistas.
Los emprendedores narraron para la revista PQS que su objetivo era profesionalizar la linea de envio de flores y no ser solo una florería, algo que lograron.
Tuvieron que pasar dos largos años para que todos los esfuerzos tuvieran resultados tangibles. Así surgió la primera tienda física de Rosatel en Miraflores. Una de las primeras acciones de los dueños fue no cobrar un sueldo a fin de invertir todo en la marca que iba en ascenso.
El salto a la virtualidad

Para 1997 el comercio online no era ni la sombra de lo que es hoy en día, pero esto no fue impedimento para que Rosatel lanzara su página web de compras por internet, lo que los convirtió en la primera empresa nacional en aterrizar en el comercio electrónico.
Lo cierto es que este salto llevó a la marca a ser una de las más reconocidas, tanto que hoy en día es imposible pensar en flores y detalles exclusivos sin traer a la mente a Rosatel.
Las 36 tiendas que tienen a nivel nacional hablan por ellos, además de llevar su emprendimiento peruano hasta países como Colombia, Estados Unidos, Brasil. Canadá, Italia, Chile, México y España. Según explica Infomercado, la marca facturaba hasta 2017 más de US$18.5 millones anuales, siendo sin duda un verdadero éxito que ocupa un lugar en el corazón de sus clientes.
Más Noticias
Precio del dólar retoma baja: ¿A cuánto cerró el tipo de cambio hoy 6 de mayo en Perú
Revisa el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Dina Boluarte apunta contra los “enemigos de la patria” tras conocerse que quiere subirse el sueldo: “Me la han hecho difícil”
Ante los estudiantes que lograron acceder al programa Beca 18, la mandataria dijo que “hay que esforzarse para conseguir las cosas”. “No nos puede llegar gratis del cielo”, aseguró

Retiro AFP 2025: Comisión de Economía trabaja en dictamen de 4 UIT, pero con opciones alternas
Sigue pendiente la discusión del retiro de las 4 UIT, pero el presidente de la Comisión de Economía reveló que están preparando un dictamen que incluye más opciones

“¡Qué diablos, Benito!”: Memes y reacciones por los altos precios de las entradas para el concierto de Bad Bunny en Perú
El regreso del ‘Conejo Malo’ ha emocionado a sus miles de seguidores peruanos, pero también ha generado la preocupación de muchos

Aumento de sueldo docente 2025: cuándo se hará efectivo el segundo pago de S/ 200 o más según Minedu
Más de 420 mil maestros de colegios públicos tendrán este año un incremento en sus remuneraciones mensuales, informó el Ministerio de Educación
