Dolor menstrual: 5 motivos por los que se sienten cólicos durante la menstruación

Sentir dolor durante la menstruación está tan normalizado entre las mujeres que muchas no buscan atención médica para saber por qué sienten cólicos

Guardar
Una mujer tocando su bajo
Una mujer tocando su bajo vientre por dolor menstrual - Menstruación (Top Doctors)

A fines de marzo de 2023, la congresista Katy Ugarte presentó un proyecto de ley que proponía establecer un día libre al mes para las estudiantes y trabajadoras del sector público y privado que sufrían dolor menstrual o dismenorrea.

Entonces se abrió el debate sobre qué tan beneficiosa podría ser la licencia por dolores menstruales y de qué manera se aplicaría el proyecto de ley de ser aprobado. Pero no se profundizó en las causas de los cólicos menstruales que provocan malestar, dolor e incomodidad.

Sentir dolor durante la menstruación está tan normalizado entre las mujeres que muchas no buscan atención médica para saber por qué sienten cólicos. Sin embargo, existen 5 motivos por los que ocurre el dolor menstrual y es necesario conocerlos para cuidar la salud sexual y reproductiva.

¿Qué ocurre en el cuerpo durante la menstruación?

Toalla higiénica, tampón y copa
Toalla higiénica, tampón y copa menstrual - Menstruación (Freepik)

Para entender por qué las mujeres sienten dolor durante la menstruación, primero hay que entender qué ocurre en el cuerpo en los días de sangrado.

La menstruación es una de las fases del ciclo menstrual y es la más fácil de identificar por la presencia del sangrado vaginal. Cada mes el cuerpo de las mujeres se prepara para un posible embarazo y por ello, cuando éste no ocurre, se desprende el endometrio a través de la sangre menstrual que se expulsa por la vagina. El endometrio es una capa interna del útero y su función es nutrir al embrión cuando ocurre un embarazo.

Es así como durante la menstruación, el útero se contrae para ayudar a expulsar el endometrio gracias a la acción de las prostaglandinas, unas hormonas que desencadenan las contracciones en los músculos uterinos. Cuando existen niveles altos de prostaglandinas los cólicos menstruales son más dolorosos.

Entonces se produce la dismenorrea que se caracteriza precisamente por ser un cólico o calambre en el bajo vientre, que puede extenderse hacia la espalda y los muslos, y además puede ir acompañado de síntomas como cefaleas, náuseas, y problemas de micción frecuente.

Los síntomas de la dismenorrea usualmente cobran intensidad las primeras 24 horas tras el inicio de la menstruación y pueden durar entre dos y tres días. Además, algunos casos de dismenorrea pueden darse junto con flujos menstruales especialmente abundantes, lo que podría incluir la secreción de coágulos de sangre.

5 causas del dolor menstrual

Los dolores menstruales pueden disminuir
Los dolores menstruales pueden disminuir con un adecuado método. - Crédito: Andina

Entre las 5 causas de los cólicos menstruales encontramos la endometriosis, los miomas uterinos, la adenomiosis, la enfermedad inflamatoria pélvica y la estenosis cervical uterina:

  1. Endometriosis: esta enfermedad crónica ocurre cuando el tejido uterino crece fuera del útero, especialmente en las trompas de Falopio, los ovarios o el tejido que recubre la pelvis. El síntoma más característico de la endometriosis es un dolor pélvico intenso durante la menstruación.
  2. Miomas uterinos: son tumores benignos (no cancerosos) que se desarrollan en el útero y pueden provocar dolor menstrual.
  3. Adenomiosis: se trata de una afección en la que el tejido que recubre el útero comienza a crecer hacia las paredes musculares del mismo. Esto provoca cólicos o dolor pélvico intenso y punzante durante la menstruación.
  4. Enfermedad inflamatoria pélvica: es una infección que afecta a los órganos reproductivos femeninos y usualmente es consecuencia de una infección de transmisión sexual (ITS) no tratada que se extiende al útero, las trompas de Falopio o los ovarios. Los síntomas durante la menstruación son los cólicos menstruales que duelen o duran más de lo usual y el sangrado o manchado inusual durante la fase menstrual.
  5. Estenosis cervical uterina: es el estrechamiento de la abertura del cuello uterino, lo que impide el paso del flujo menstrual y por eso provoca dolor pélvico o cólicos menstruales.

En caso de presentar algunos de los síntomas de estas 5 causas del dolor menstrual se recomienda buscar a un profesional de la salud como un ginecólogo para recibir el diagnóstico o tratamientos adecuados.

Más Noticias

REINFO: antes de irse, Montero dejó tres ‘bombas’ en el MINEM para allanar la formalización de 31.000 mineros

MINEM permitirá a los mineros agruparse para sortear la valla ambiental del IGAFOM y almacenar explosivos en polvorines colectivos. Además, eliminará las visitas de campo obligatorias a nivel de la DGFM

REINFO: antes de irse, Montero

La falta de historial crediticio deja fuera a miles de estudiantes peruanos del sistema bancario pese a bajo índice de morosidad, según Baldecash

El reciente análisis de la fintech muestra que la mayoría de universitarios y técnicos obtiene su primer crédito para adquirir laptops o tablets, evidenciando una exclusión estructural del sistema bancario tradicional

La falta de historial crediticio

Basura, hongos y cables expuestos: así viven los cadetes de la escuela policial de Puente Piedra

La Contraloría halló baños inoperativos, cocinas insalubres y riesgo eléctrico en el centro de formación de la PNP

Basura, hongos y cables expuestos:

Óscar Del Portal señaló que Luis Ramos debe quitarse “la mochila de ser el reemplazo de Paolo Guerrero” para brillar en la selección peruana

El periodista deportivo analizó el rendimiento del delantero nacional en el amistoso con Chile y le dejó un consejo para destacar en la ‘bicolor’

Óscar Del Portal señaló que

Marcelo Tinelli borra mensaje a Milett Figueroa en sus redes: de la promesa de amor eterno a un texto breve y frío

El conductor argentino sorprendió al borrar una dedicatoria romántica hacia su pareja y reemplazarla por otra más escueta. El cambio, realizado desde Cusco, reabrió las especulaciones sobre el estado de su vínculo sentimental

Marcelo Tinelli borra mensaje a
MÁS NOTICIAS