El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, ratificó que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, se encuentra impedido de ingresar al Perú por las acciones en el sur del país, específicamente la frontera con el país altiplánico.
En entrevista con RPP Noticias, el canciller también adelantó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no considera dejar sin efecto la alerta migratoria sobre Morales.
Las declaraciones del canciller tienen lugar luego de que el Poder Judicial validara la alerta migratoria emitida por Migraciones sobre Evo Morales, lo que le impide ingresar legalmente al país.

El caso en el PJ
Este mes, la Segunda Sala Constitucional de Lima ha confirmado que Evo Morales, expresidente de Bolivia, no está autorizado para entrar al Perú. Esta decisión, tomada inicialmente por Migraciones en enero del 2023, se fundamenta en las preocupaciones sobre la seguridad del Estado frente a las protestas sociales desencadenadas en Lima y otras regiones en oposición al gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
La Segunda Sala Constitucional indicó que la defensa de Morales no ha podido contrarrestar las acusaciones basadas en dicho informe de inteligencia, reafirmando la posición de que no se le está vulnerando sus libertades ya que actualmente reside en Bolivia y no ha intentado ingresar al Perú. La sentencia concluye que, al no encontrarse Morales en territorio peruano, no corre riesgo de expulsión, y su petición resulta inapropiada por carecer de un objeto sobre el cual deliberar.
En respuesta a la confirmación de este impedimento, Morales manifestó a través de su cuenta de Twitter que la medida adoptada por las autoridades peruanas es una restricción a su denuncia contra lo que él considera un golpe de Estado en Perú, en referencia a la vacancia de Pedro Castillo tras su fallido intento de disolver el Congreso.
“Nos restringen el ingreso a la hermana República del Perú por denunciar un golpe de Estado, por condenar la masacre contra el pueblo peruano y por exigir la libertad del hermano Pedro Castillo. Nosotros seguiremos levantando la voz de la unidad de los pueblos latinoamericanos. No podrán restringir que nuestra voz y solidaridad cruce todas las fronteras”
Evo al TC
Según pudo conocer Infobae Perú, el abogado de Evo Morales en Perú, Ronald Atencio, presentó un recurso de agravio constitucional contra la decisión de la Segunda Sala Constitucional de Lima.
De ser admitido, el expediente será elevado al Tribunal Constitucional, para que emita un pronunciamiento en última y definitiva instancia.
Más Noticias
Bareto lleva la fiesta peruana a Madrid con su show en la Fiesta de la Hispanidad 2025
La banda Bareto confirma su participación en el esperado evento madrileño, donde presentará su nuevo álbum y clásicos infaltables, prometiendo una explosión de energía y peruanidad en el Puente del Rey

Maricarmen Marín conmueve al dedicar emotivo mensaje a Sebastián Martins: “Sin pensarlo encontré al amor de mi vida”
La actriz y cantante abrió su corazón en pleno espectáculo y dedicó un mensaje especial a su pareja y padre de su hija, desatando aplausos y emoción entre los asistentes al evento

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 20 de septiembre de 2025
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”
El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad

Marcha de la Generación Z: represión policial y heridos en manifestación de jóvenes en Lima este 20 de septiembre contra gobierno y Congreso
Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, se reunirán en la Plaza San Martín para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones
