
¡Ya es oficial! El Ministerio de Educación (Minedu) publicó los resultados finales para conocer a los profesores que podrán subir una escala magisterial tras presentar la documentación respectiva. Es así como puedes ver a detalle si lograste el puntaje y apareces en la lista de Ascenso docente 2023.
En este sentido, los profesores que alcancen el puntaje mínimo tendrán una mejor remuneración salarial de acuerdo con una evaluación y su experiencia laboral. Es así como puedes visualizar los resultados paso a paso.
Primero tendrás que ingresar al aplicativo del Minedu para colocar tu DNI y contraseña correspondiente. Sin embargo, si olvidaste tu clave, lo podrás recuperar sin inconveniente. Ingresa aquí a la página.

¿Cuál es el link?
En el siguiente enlace podrás visualizar los resultados por región y el puntaje obtenido.
- Ingresa al enlace
- Selecciona Prueba Nacional
- Luego te figurará los nombres de cada departamento, por lo cual debes elegir el tuyo
- Finalmente, podrás visualizar a detalle los resultados
Recuerda que también puedes realizar tu consulta individual con tus credenciales correspondientes en el siguiente enlace.
¿Cuáles son las etapas de evaluación?
- Prueba Única Nacional: consiste en un examen escrito, donde se evaluará los conocimientos pedagógicos y disciplinarios con 60 preguntas.
- Etapa descentralizada: en este nivel podrán participar solo las docentes que superaron el puntaje mínimo. Los conocimientos y la trayectoria será evaluado por los integrantes de Comités de Evaluación.
- Asimismo, existe una Fase Excepcional que será desde el 22 al 29 de febrero, destinada a cubrir las plazas vacantes de ascenso que no se hayan asignado a nivel nacional después de concluir la Etapa Descentralizada. Esta medida busca garantizar que no queden oportunidades de promoción laboral sin aprovechar dentro de la estructura nacional.

¿En qué consiste el Ascenso Docente 2023?
Este es un concurso de ascenso de escala magisterial que brinda a los docentes de Educación Básica vinculados a la Carrera Pública Magisterial (CPM) un crecimiento profesional y económico, pero que dependerá de manera individual. Este proceso selectivo pone en relieve las competencias pedagógicas y la experiencia profesional de los participantes, ofreciendo así una ocasión única para aquellos comprometidos con su desarrollo.
El mecanismo de selección para el ascenso tiene como objetivo principal evaluar y distinguir a aquellos docentes que han demostrado un alto nivel de conocimiento y dedicación en su campo. Este sistema no solo busca destacar el esfuerzo individual, sino también elevar la calidad de enseñanza dentro del sistema educativo.
Nuevos colegios
Por otro lado, la ministra de Educación, Miriam Ponce, se presentó ante el Congreso de la República para brindar detalles de su gestión ante el inicio de clases 2024. En este sentido, anunció que habrá nuevos colegios
En otro momento, manifestó que han solicitado “presupuesto adicional” para cerrar las brechas de plazas; es decir, se busca contratar a más docentes. Por ello, indicó que el Ministerio de Economía tendrá que evaluarlo. “No es posible que tengamos aulas sin maestros”, agregó en plena comisión.

Cabe señalar que, algunas escuelas públicas no se encuentran en buen estado a pocos días de iniciar clases e incluso algunos alumnos no podrán empezar sus estudios las fechas programadas. Por su parte, la titular indicó que los gobiernos regionales también tienen presupuesto para ejecutar las obras de mejoramiento en las aulas, por lo que exhortó a evaluarlo para evitar retrasos.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
