Una fiesta tradicional terminó en tragedia en Puno. En un cortamonte o yunza, el pesado árbol, que era el centro de la celebración, cayó sobre uno de los asistentes que acababa de cortarlo. El hombre de unos 53 años, identificado como Santos Huayta, falleció en el instante.
La fiesta, por carnavales en la comunidad de Ipacuni, ubicada en el distrito de Santiago de Pupuja, Azángaro, se celebraba con normalidad el último sábado por la tarde, mientras en un escenario la banda en vivo tocaba música regional, los asistentes bailaban alrededor de un gran árbol de tronco ancho y adornado con regalos.
Hacha en mano, cada uno de los asistentes daba unos golpes al tronco con intención de tumbar el árbol y para que el público pueda recoger los premios que este tenía amarrado a sus ramas.
Cuando el tronco le quedaba poco para caer, le tocó el turno a Santos Huayta, quien le dio unos golpes al tronco para luego continuar bailando a un lado. “Puedes o no puedes” cantaban desde el escenario para animar a los hombres a golpear más fuerte el tronco.
Segundos después, el árbol cayó y aplastó a Huayta. Sin embargo, en un primer momento la mayoría no se había percatado del hecho y corrieron hacia las ramas a sacar los regalos. “Se cae el árbol. ¡Cuidado! Viste, el que no podía ha podido”, se le oye decir al animador.
Cuando se percataron de que Huayta no reaccionaba, quienes estaban más cerca levantaron la mano para pedir ayuda, y la música paró. El hombre fue llevado a Azángaro, pero los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida.

Accidente en cortamonte en Áncash
Cabe indicar que este no es el único accidente en Puno en los últimos días. La semana pasada en una de estas fiestas, que se celebran con más frecuencia en verano, una mujer que participaba de esta celebración se prendió en llamas cuando bailaba en el barrio del Pedregal, en la ciudad de Huaraz, en Áncash
La mujer bailaba cerca de una fogata, cuando el fuego la alcanzó y quemó su pantalón. Un grupo de personas logró apagar las llamas echándole tierra a la víctima. De acuerdo a medios locales, la identidad de la víctima no fue revelada, pero se supo que fue trasladada de inmediato al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, donde se viene recuperando del hecho.
En 2018, un hombre también murió luego de caerle un árbol mientras se celebraba una yunza en el poblado de Orccohuayta, en la provincia de Lampa, en Puno.
Aquella vez, la víctima fue identificada como Yoel Ticona, de 27 años, quien estaba bailando cuando le cayó el árbol. Al igual que el caso anterior, el hombre fue llevado de inmediato al Hospital de Juliaca, donde solo se pudo certificar su muerte.

Cortamonte o Yunza en el Perú
La tradición de las yunzas, también conocidas como cortamontes, es una celebración popular arraigada en la cultura peruana, especialmente en las regiones de la sierra del país. Originaria de la época colonial, la yunza fusiona elementos de las culturas indígenas andinas y las tradiciones españolas.
La yunza es una fiesta que se realiza durante las festividades de carnaval, generalmente en febrero. Se erige un árbol adornado con regalos y banderas multicolores. La gente baila y canta alrededor del árbol al compás de la música.
El clímax de la celebración ocurre cuando la pareja principal, elegida como los padrinos de la yunza, corta el árbol con un hacha o machete. La multitud se une para derribar el árbol, y en medio de la algarabía, cada persona intenta evitar que el árbol caiga sobre ellos, buscando buena suerte para el próximo año. Este ritual simboliza la fertilidad de la tierra y la renovación de la naturaleza. Además, se considera un acto de solidaridad y colaboración comunitaria.
Más Noticias
¿Qué pasó con Cromotex?: la empresa de transporte interprovincial líder que terminó rematando sus más de 200 buses
Con más de 35 años de historia, Cromotex alcanzó su auge al conectar varias de las principales ciudades del país, pero su quiebra en 2020 la obligó a subastar su flota, poniendo fin a una era de liderazgo

Estos son los vehículos que deben pasar por revisión técnica durante mayo, según Sutrán
Este sistema busca verificar que los carros se encuentren en condiciones óptimas para circular y así, minimizan el riesgo de fallas mecánicas que puedan ocasionar siniestros

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.6 con epicentro en Amazonas
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

El testimonio de Mario Cabani sobre la cirugía de Dina Boluarte: salió con el rostro vendado y 5 días de reposo absoluto
El cirujano de la presidenta brindó su manifestación ante el Ministerio Público y confirmó lo que ya era un secreto a voces: la operación fue por un tema estético

Tragedia en Puno: accidente de tránsito deja dos fallecidos y 15 heridos en la carretera Juliaca-Ayaviri
La combi con placa D3X-967 era conducida por Jhonatan Pumaleque, de 26 años, y el automóvil de matrícula V9M-334 era manejado por Carlos Leandro, de 28 años. Ambos fallecieron
