Yunza mortal en Puno: hombre muere aplastado por árbol que acababa de cortar

Santos Huayta, de 53 años, había golpeado el tronco del árbol con un hacha, segundos antes de que este cayera sobre él causando su muerte

Guardar
Yunza mortal en Puno: hombre muere aplastado por árbol que acaba de cortar

Una fiesta tradicional terminó en tragedia en Puno. En un cortamonte o yunza, el pesado árbol, que era el centro de la celebración, cayó sobre uno de los asistentes que acababa de cortarlo. El hombre de unos 53 años, identificado como Santos Huayta, falleció en el instante.

La fiesta, por carnavales en la comunidad de Ipacuni, ubicada en el distrito de Santiago de Pupuja, Azángaro, se celebraba con normalidad el último sábado por la tarde, mientras en un escenario la banda en vivo tocaba música regional, los asistentes bailaban alrededor de un gran árbol de tronco ancho y adornado con regalos.

Hacha en mano, cada uno de los asistentes daba unos golpes al tronco con intención de tumbar el árbol y para que el público pueda recoger los premios que este tenía amarrado a sus ramas.

Cuando el tronco le quedaba poco para caer, le tocó el turno a Santos Huayta, quien le dio unos golpes al tronco para luego continuar bailando a un lado. “Puedes o no puedes” cantaban desde el escenario para animar a los hombres a golpear más fuerte el tronco.

Segundos después, el árbol cayó y aplastó a Huayta. Sin embargo, en un primer momento la mayoría no se había percatado del hecho y corrieron hacia las ramas a sacar los regalos. “Se cae el árbol. ¡Cuidado! Viste, el que no podía ha podido”, se le oye decir al animador.

Cuando se percataron de que Huayta no reaccionaba, quienes estaban más cerca levantaron la mano para pedir ayuda, y la música paró. El hombre fue llevado a Azángaro, pero los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida.

Yunza mortal en Puno hombre
Yunza mortal en Puno hombre muere aplastado por árbol que acababa de cortar

Accidente en cortamonte en Áncash

Cabe indicar que este no es el único accidente en Puno en los últimos días. La semana pasada en una de estas fiestas, que se celebran con más frecuencia en verano, una mujer que participaba de esta celebración se prendió en llamas cuando bailaba en el barrio del Pedregal, en la ciudad de Huaraz, en Áncash

La mujer bailaba cerca de una fogata, cuando el fuego la alcanzó y quemó su pantalón. Un grupo de personas logró apagar las llamas echándole tierra a la víctima. De acuerdo a medios locales, la identidad de la víctima no fue revelada, pero se supo que fue trasladada de inmediato al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, donde se viene recuperando del hecho.

En 2018, un hombre también murió luego de caerle un árbol mientras se celebraba una yunza en el poblado de Orccohuayta, en la provincia de Lampa, en Puno.

Aquella vez, la víctima fue identificada como Yoel Ticona, de 27 años, quien estaba bailando cuando le cayó el árbol. Al igual que el caso anterior, el hombre fue llevado de inmediato al Hospital de Juliaca, donde solo se pudo certificar su muerte.

Qué es la yunza y
Qué es la yunza y cómo se celebra en Perú (El Peruano)

Cortamonte o Yunza en el Perú

La tradición de las yunzas, también conocidas como cortamontes, es una celebración popular arraigada en la cultura peruana, especialmente en las regiones de la sierra del país. Originaria de la época colonial, la yunza fusiona elementos de las culturas indígenas andinas y las tradiciones españolas.

La yunza es una fiesta que se realiza durante las festividades de carnaval, generalmente en febrero. Se erige un árbol adornado con regalos y banderas multicolores. La gente baila y canta alrededor del árbol al compás de la música.

El clímax de la celebración ocurre cuando la pareja principal, elegida como los padrinos de la yunza, corta el árbol con un hacha o machete. La multitud se une para derribar el árbol, y en medio de la algarabía, cada persona intenta evitar que el árbol caiga sobre ellos, buscando buena suerte para el próximo año. Este ritual simboliza la fertilidad de la tierra y la renovación de la naturaleza. Además, se considera un acto de solidaridad y colaboración comunitaria.

Más Noticias

Jean Ferrari sobre su relación con los jugadores de la selección peruana: “Las historias que escucho son de ficción, de vender sangre”

El Director General de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol ha sido implicado en presuntos desencuentros con los referentes de la ‘bicolor’ y ha salido al paso para desmentir toda clase de rumores: “Somos los reyes de las novelas”

Jean Ferrari sobre su relación

Rafael López Aliaga anuncia que reclamará a Brookfield una indemnización de más de S/ 3 mil millones

El alcalde de Lima anunció que exigirá al fondo canadiense una indemnización, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima. “Que nos compensen todo el daño que nos han hecho”, declaró

Rafael López Aliaga anuncia que

Óscar Arriola, jefe de la PNP, sobre el paro de transportistas: “Todos vamos a morir en algún momento, por favor”

El alto mando calificó como comportamiento criminal los bloqueos de vías realizados por transportistas en Lima y rechazó la imagen de una Policía represiva

Óscar Arriola, jefe de la

Lluvias y vientos “de fuerte intensidad” en Lima y 14 regiones del Perú desde el feriado 8 de octubre: Indeci emite advertencia

El aviso se basa en el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que prevé precipitaciones acompañadas de nieve, granizo y aguanieve en diversas zonas de la sierra del país

Lluvias y vientos “de fuerte

Relatora de la ONU se reúne con José Domingo Pérez y expresa “seria preocupación” por acoso a fiscales y periodistas en Perú

La enviada especial de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, sostuvo que se mantiene “profundamente preocupada” por la seguridad de los operadores de justicia que investigan casos de corrupción, y que “es esencial que su independencia y protección estén plenamente garantizadas”

Relatora de la ONU se
MÁS NOTICIAS