
El preocupante aumento de los casos de abuso sexual en Perú ha impulsado a las autoridades a implementar medidas drásticas. Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el año 2023 se registraron 18.339 casos de violencia sexual contra niñas y adolescentes en el país. Esta cifra, aunque ya es alarmante, apenas refleja la magnitud del problema, el que impacta de manera desproporcionada en la población femenina.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló que en el país, el 90% de las víctimas de abuso sexual son niñas o adolescentes. Los Centros de Emergencia Mujer (CEM), también, documentaron más de 45 mil casos de violencia sexual contra menores en los últimos tres años, experimentando un aumento preocupante en el 2023, cuando alcanzaron los 20.377 casos.
Además, según revelaciones de dicha organización, entre los años 2017 y 2022, los CEM brindaron atención a 74.413 casos de violencia sexual dirigida a la población infantil y adolescente. Estos hechos, que van desde violaciones hasta explotación pornográfica, afectaron en su mayoría a los más pequeños de los hogares, representando el 92% de los casos.
Medidas duras ante terribles cifras

Ante esta situación, el juez superior Edhin Campos Barranzuela explicó que se pueden aplicar medidas contundentes para enfrentar la complicidad de propietarios de hostales en estos delitos. Según el magistrado, los dueños de estos locales que colaboren con la comisión de delitos como violación, trata o explotación sexual, podrían enfrentar la pena de cadena perpetua, especialmente si las víctimas son menores de edad.
El magistrado enfatizó que el Código Penal establece que tanto el autor como el cómplice de un delito enfrentan las mismas penas: “De comprobarse la complicidad podría dictarse la cadena perpetua dependiendo el caso y las penas son severas también para propietarios que permiten acceso a menores a establecimientos como hostales”.
Edhin Campos explicó que delitos como la violación de menores de 14 años son penados con cadena perpetua debido a que estas víctimas, al igual que las personas con discapacidad, no pueden ofrecer consentimiento: “Ellos como los discapacitados no ofrecen consentimiento, ya que aún no pueden expresar su libre personalidad o voluntad libre”.
Además, el magistrado señaló que en casos de violación u otros delitos sexuales, también pueden concurrir otros delitos como secuestro o explotación sexual, lo que incrementaría las penas: “Una conducta agravada es la de organización criminal, con tres o más personas que se distribuyen funciones y roles”.
Revisar los documentos de identidad

El juez instó a los propietarios de hostales a verificar la edad de sus clientes y a cumplir con las normativas municipales que prohíben este tipo de irregularidades: “Los hostales u hoteles al permitir el ingreso a los cuartos de los usuarios deben previamente identificar a estos solicitando el documento de identidad y así, tienen la obligación de verificar si los ingresantes al hostal son, efectivamente, mayores de edad”.
Advirtió que los propietarios que permitan el acceso de menores a sus establecimientos podrían enfrentar sanciones administrativas, incluyendo el cierre del negocio: “Se está resquebrajando las normas municipales que prohíben este tipo de irregularidades”.
Trata de personas en Perú afectó a más de 3 mil mujeres

Un informe elaborado por El Comercio puso en evidencia una preocupante realidad en el Perú: durante el año 2023, hasta 753 niñas y adolescentes fueron registradas como víctimas de trata de personas, representando un promedio alarmante de dos menores por día que caen en manos de redes delictivas dedicadas a la explotación sexual.
Este oscuro panorama, evidenciado por las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas (Fistrap), revela que un total de 3,119 mujeres fueron afectadas en diversas regiones del país. De este número, 1.419 son adultas y 947 aún no han sido identificadas. Entre las zonas más afectadas destaca Lima Centro, donde se contabilizaron 606 víctimas, marcando un punto crítico en esta problemática.
Más Noticias
Magaly Medina pone en duda embarazo de la ‘prima’ de Josimar tras rinoplastia: “¿No que estaba embarazada?”
La conductora criticó que Verónica González se realizara una rinoplastia pese a haber asegurado que estaba embarazada de Josimar

Hija de Tongo, Madeleine Gutiérrez, gana concurso de canto lírico en Europa y se prepara para recital en España: “Será un honor”
La mezzosoprano peruana fue seleccionada para participar en el prestigioso ciclo lírico Les Veus del Monestir 2026 en Barcelona

¿Cómo estará el clima en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Lima este 3 de octubre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cuzco este 3 de octubre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
