
El nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, anunció que presentará un plan de austeridad en el sector público, cuyo objetivo primordial es disminuir el gasto público con miras a alcanzar un déficit fiscal de solo el 2% para este 2024.
El reto es grande sobre todo porque el Perú incumplió su techo de déficit al cierre del 2023 al alcanzar los 2,8% del Producto Bruto Interno (PBI), cuando la meta era de 2,4%. Pese a un contexto auspicioso para la economía peruana, el Instituto Peruano de Economía (IPE) prevé que nuevamente en este año, el país incumplirá con dicha meta.
“Eso nos obliga evidentemente a hacer algunas cosas. Por ejemplo, tratar de ser muy razonables con el nivel de gasto, sobre todo para no afectar a la población con la calidad del gasto. Es por eso que estoy pensando sacar en los próximos meses, con la autorización del premier (Alberto Otárola) y de la presidenta (Dina Boluarte), una norma referida a la austeridad en el sector público”, indicó Arista en entrevista con RPP.

Algunas medidas de la norma de austeridad
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas señala que la norma de austeridad que impulsará incluye medidas específicas como la limitación en la compra de vehículos nuevos por parte de entidades estatales, salvo excepciones en sectores críticos como el de Salud, Educación, Interior y Defensa.
Además, se buscará un control más estricto en el gasto de gasolina y en la contratación de servicios de consultoría. Según expresó el ministro, este esfuerzo por racionalizar el gasto púbico no solo busca cumplir con el objetivo fiscal, sino también evitar impactos negativos en la calidad de los servicios públicos.
Un pacto fiscal con el Congreso
Arista sostuvo que uno de los principales retos para la implementación de esta normativa será lograr un “pacto fiscal” con el Congreso, de manera que se evite la generación de nuevos derechos de gasto que comprometan la estabilidad tributaria del país.
Criticó la práctica de establecer bonificaciones por encima de lo común en el sector público, argumentando que se debe mantener un equilibrio responsable entre la reducción del gasto y los incentivos ofrecidos por el Congreso.
“Es un mal ejemplo cuando, por un lado, tratamos de reducir el gasto lo que más se puede, pero, por otro lado, tenemos a un Congreso que, con la potestad y libertad que le da la Constitución, pone bonificaciones muy por encima del resto del sector público”, expresó.

Este plan de austeridad se presenta como un paso crucial hacia la consecución de un ambiente económico estable y sostenible en Perú, alineándose con los esfuerzos del Ministerio de Economía y Finanzas por garantizar la responsabilidad fiscal.
Arista enfatizó la importancia de dialogar y cooperar con el Congreso para asegurar no solo la aprobación, sino la efectiva implementación de estas medidas, subrayando el compromiso del gobierno con la mejora continua de la economía peruana.
“El inversionista viene cuando ve una economía estable y no en una en la cual se está cambiando el marco tributario o generando perforaciones al sistema tributario. Eso genera mucho ruido al sistema”, agregó.
Últimas Noticias
A qué hora juega Alianza Lima vs Cusco FC HOY: partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Sin ocho titulares, el cuadro de Néstor Gorosito buscará sus primeros puntos en la competición: visitarán a los ‘dorados’ en la ‘ciudad imperial’. Entérate de los horarios del crucial duelo

Dónde ver Alianza Lima vs Cusco FC HOY: canal TV online del duelo por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ le ganaron a Gremio por la Copa Sudamericana y saldrán a repetir el golpe ante los ‘dorados’ en Cusco. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo

Alianza Lima vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con equipo alterno, buscará arrancar con todo la competición frente los ‘dorados’ en la ‘ciudad imperial’. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Ni la butifarra ni el pan con chicharrón: este el mejor sándwich peruano, de acuerdo con Taste Atlas
La aparición de este inesperado ganador marca un giro dentro de los gustos gastronómicos relacionados con el Perú y subraya la diversidad de propuestas que emergen de su tradición culinaria

Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por aportes ilícitos a su campaña: Congreso no podrá blindarla
La Fiscalía de Lavado de Activos investiga a la presidenta de la República por presuntamente haber recibido s/ 150 mil del empresario Eduvigis Beltrán
