
Luego de ser destituido del máximo cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que dejaba a la economía peruana fuera de recesión y en “expansión”. Esta declaración no ha pasado desapercibida por el nuevo titular del MEF José Arista, quien no dudó en mostrar su desacuerdo con lo dicho por Contreras Miranda e incluso señaló que no tiene el grado de optimismo que posee su antecesor.
“No nos hemos recuperado todavía de la pérdida del año pasado. Hay algunos indicadores de enero que a él le autorizan dar esa opinión, pero en estadística tú no puedes inferir una línea cuando solo tienes un punto. Yo siempre digo ya quisiera tener el 10% de optimismo que tiene Alex (Contreras). Esperemos ver los resultados de estos meses que vienen”, se sinceró Arista Arbildo en RPP.
Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó su informe de producción nacional que detalla que el Producto Bruto Interno del Perú cerró el 2023 con una caída del -0,55%, lo que revela un retroceso de la actividad económica desde hace 30 años sin contar con el periodo de pandemia.
MEF: BCR prevé crecimiento en segundo semestre
Arista señaló que si se cumplen con todas las reglas, el fantasma de un riesgo de inversión debería desaparecer. “No solo mi percepción, sino también la del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) que dice vamos a crecer un aproximado de 3%. (Julio) Velarde me ha dicho, tranquilo, el crecimiento va a venir en el segundo semestre. Entonces, este año va a ser realmente bueno”, dijo.
Respecto a un séptimo retiro AFP, cuyos proyectos se anidan en la Comisión de Economía del Congreso, Arista señaló que es una mala decisión insistir con más retiros de los fondos de pensiones, porque de cada 10 pensionistas, 8 no tienen pensiones.
“Afecta al mercado de capitales, el desarrollo de los bonos en el mercado peruano. Tiene muchos lados que afecta. Ya no hay necesidad para eso”, enfatizó.
Alista norma de austeridad en el sector público
Por otro lado, el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, anunció que presentará un plan de austeridad en el sector público, cuyo objetivo primordial es disminuir el gasto público con miras a alcanzar un déficit fiscal de solo el 2% para este 2024.
“Eso nos obliga evidentemente a hacer algunas cosas. Por ejemplo, tratar de ser muy razonables con el nivel de gasto, sobre todo para no afectar a la población con la calidad del gasto. Es por eso que estoy pensando sacar en los próximos meses, con la autorización del premier (Alberto Otárola) y de la presidenta (Dina Boluarte), una norma referida a la austeridad en el sector público”, indicó Arista en entrevista con RPP.

La nueva cabeza del MEF señala que la norma de austeridad que impulsará incluye medidas específicas como la limitación en la compra de vehículos nuevos por parte de entidades estatales, salvo excepciones en sectores críticos como el de Salud, Educación, Interior y Defensa.
Un pacto fiscal con el Congreso
José Arista sostuvo que uno de los principales retos para la implementación de esta normativa será lograr un “pacto fiscal” con el Congreso, de manera que se evite la generación de nuevos derechos de gasto que comprometan la estabilidad tributaria del país.
Más Noticias
Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
Con ventanales abiertos hacia el Pacífico y rincones llenos de historia, la casa donde vivió Vargas Llosa sus últimos días reflejaba su carácter: sobrio, elegante y profundamente ligado al Perú.

Mario Vargas Llosa y la razón por la que decidió terminar su relación con Isabel Preysler: “Ya no la amaba”
De acuerdo a Jaime Bayly, fue el Nobel peruano el que decidió terminar su relación con la socialité filipina, pues su amor por ella se terminó

El noble gesto de Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Este es el tipo de magnesio ideal para el cerebro porque mejora la memoria y el aprendizaje
La pérdida progresiva de funciones como la memoria y el aprendizaje puede ser una señal temprana de deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, respondió la salsera
El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo
