
Chan Chan en los ojos del mundo. La ciudad precolombina de adobe más extenso de América, ubicada en Trujillo, recibirá la máxima distinción turística. Con este nuevo reconocimiento no solo será un complejo arqueológico destacable, sino también estará al nivel de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo que tiene el Perú.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgará este reconocimiento, lo cual permitirá un incremento significativo en su atractivo para visitantes nacionales e internacionales. Se trata de la obtención de la Jerarquía 4, por lo que no solo subraya la riqueza histórica y cultural de Chan Chan, sino también su importancia como destino turístico de relevancia mundial.
Al evento se tiene prevista la visita de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; gobernador regional de La Libertad, César Acuña, entre otras autoridades.

¿Qué significa Jerarquía 4?
El Mincetur ha subrayado que esta distinción es resultado del esfuerzo colectivo por preservar y valorizar el legado cultural peruano, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo sostenible en la región. Sin embargo, existen dudas de qué significa este reconocimiento en el turismo y por qué es tan importante.
Para alcanzar la Jerarquía 4, la distinción más prestigiosa para los destinos turísticos a nivel global, estos deben satisfacer rigurosos criterios estipulados Mincetur y alinearse con estándares internacionales. Este reconocimiento subraya la excelencia y el atractivo global de los sitios turísticos, evaluados con base en su habilidad para atraer visitantes de diversos mercados internacionales.
Asimismo, la clasificación se realiza por un esquema de jerarquización, por lo que cada lugar turístico debe cumplir con los requisitos de calidad y sostenibilidad. De esta manera, se tiene el objetivo de promover el desarrollo y competitividad en el sector para su posicionamiento, por lo que buscan mantenerse en los estándares correspondientes.
Además, este enfoque colaborativo entre organizaciones nacionales e internacionales demuestra el compromiso con la excelencia en el servicio y la oferta turística, lo que a su vez contribuye significativamente al crecimiento económico y al reconocimiento mundial de los destinos.
Cabe precisar que, los atractivos turísticos se clasifican en cuatro jerarquías, la cual depende de los resultados en torno a las consideraciones antes mencionadas.

¿Cuáles son los otros atractivos que obtuvieron la Jerarquía 4?
Estos son los atractivos peruanos en la lista:
♦ Machu Picchu (Cusco)
♦ Río Amazonas (Loreto)
♦ Las líneas y geoglifos de Nasca (Ica)
♦ El Lago Titicaca (Puno)
♦ El valle del Colca (Arequipa)
♦ Centro Histórico de la ciudad de Arequipa
♦ Centro Histórico de Lima Metropolitana.
♦ Chan Chan (Trujillo)

¿Cómo se realiza el proceso de evaluación?
La gestión está a cargo del viceministro de Turismo, pero la documentación para sustentar este reconocimiento lo deberá hacer la Dircetur y Gercetur. Luego de ello se procede con la conformación del equipo evaluará.
¿Cuáles son los criterios de evaluación del lugar turísticos?
Los lugares turísticos pasan por diversos procesos de evaluación, los cuales son evaluados en estos criterios para confirmar su jerarquía.
♦ Particularidad
♦ Publicaciones
♦ Reconocimientos
♦ Estado de conservación
♦ Flujo Facilidad
♦ Inclusión en la visita
¿Dónde está ubicada Chan Chan?
Chan Chan es conocida como la ciudad de adobe más grande y está ubicada en Trujillo, por lo que si está en tus planes viajar podrías visitarlo. Tiene una superficie de 20 kilómetros cuadrados. Según los arquélogos habría albergado más de 100 mil personas.
Desde el centro de Trujillo, la ciudadela se encuentra a solo 20 minutos con auto particular o transporte público. Asimismo, los que también podrían llegar a esta jerarquización son Kuélap, Reserva Nacional de Paracas y Caral.
Más Noticias
Alejandra Baigorria lanza contundente comunicado a horas de su matrimonio con Said Palao: “No es justo”
A tan solo un día de su matrimonio, la empresaria respondió en redes a las críticas recibidas, dejando un mensaje contundente sobre la importancia de tener pruebas antes de hablar mal.

Ley de cine se promulga y limita el financiamiento del Estado a películas al 70% del presupuesto
La nueva ley de incentivos a actividades cinematográficas ha puesto un límite al aporte del Gobierno. Solo en un caso se podrá superar

Armonía 10 revela el sueldo de Paul Flores en la orquesta: todos los detalles del contrato laboral
En medio de la disputa legal entre Armonía 10 y la familia del cantante, salieron a la luz detalles del contrato de ‘Russo’, incluyendo su salario y los pagos pendientes tras su muerte

Retiro AFP 2025: Proponen desembolsar 1 UIT, S/5.350, cada mes, pero para algunos afiliados
El proyecto de ley número catorce para dar acceso a los fondos privados de pensiones plantea una fórmula distinta

Bono de S/300 se pagaría en 2025: Minedu beneficiaría a 45 mil trabajadores públicos
Fruto de la negociación colectiva. Anteriormente contemplado como dos bonos de S/150, ahora el nuevo beneficio que se pagará este avanza con documento que detalla la propuesta de ley ante el MEF
