
En el umbral de una nueva era laboral, la juventud peruana enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y globalizado. La incorporación de conocimientos técnicos especializados, junto con el desarrollo de habilidades blandas, emerge como una necesidad imperativa para mejorar las condiciones de empleabilidad en el país.
La economía global se inclina progresivamente hacia la digitalización, destacando la importancia de las competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Según un informe del Banco Mundial, “La educación STEM es crucial para fomentar la innovación y el crecimiento económico en los países en desarrollo”. En el caso peruano, el compromiso con la educación STEM no solo debe buscar cubrir la demanda actual del mercado laboral, sino también anticiparse a las necesidades futuras, promoviendo una formación que habilite a los jóvenes para liderar el avance tecnológico y la innovación.
Además de los conocimientos técnicos, las habilidades blandas juegan un rol fundamental en la empleabilidad de los jóvenes. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela que “El 70% de los empleadores en países de la OCDE valoran el pensamiento crítico y la creatividad tanto o más que las competencias técnicas”. Esta realidad pomne de manifiesto la necesidad de una educación integral que prepare a los jóvenes para enfrentar retos complejos, fomentando, por ejemplo, su capacidad para la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo
En un contexto de constante evolución tecnológica, la educación no se limita a la graduación escolar o universitaria. La formación continua se erige como un pilar para la adaptabilidad y competitividad en el mercado laboral. Plataformas de educación en línea y otro tipo de experiencias en línea ofrecen propuestas diseñadas por universidades u ONG de prestigio, brindando una oportunidad invaluable para que la juventud peruana se mantenga al día con las tendencias globales. Es imperativo que tanto el sector público como el privado fomenten el acceso a estas herramientas, democratizando el aprendizaje continuo y asegurando que todos los jóvenes tengan oportunidades de crecimiento personal y profesional para la empleabilidad.
El futuro laboral de Perú depende en gran medida de la preparación de su juventud. La inversión en educación STEM, el desarrollo de habilidades blandas y el fomento de la educación continua constituyen las claves para potenciar la empleabilidad de las y los jóvenes peruanos. Enfrentar estos desafíos en Perú no solo mejorará las condiciones de empleo para su población joven, sino que también se posicionará competitivamente en el escenario económico global. Este es el momento de actuar: invirtiendo en la juventud, estamos invirtiendo en el futuro próspero del país.

Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
