
El pasado 29 de noviembre asesinaron al líder kichwa Quinto Inuma Alvarado. Genix Saboya Saboya, uno de los sicarios que participó en el acto, ha confesado cómo y cuánto le pagaron por hacerlo en una declaración que dio el 12 de febrero a la Tercera Fiscalía Supraprovincial contra la Criminalidad Organizada.
De acuerdo a un informe de El Foco, Saboya Saboya relató que: “[Quinto Inuma Alvarado] él me dio la espalda y ahí le disparé con la escopeta”.
Hoy, el hombre implicado en el asesinato del defensor indígena de la comunidad nativa Santa Rosillo de Yanayacu, que pertenece al distrito de Huimbayoc, departamento de San Martín, está detenido junto a otros cuatro integrantes de la presunta banda criminal “Los chacales de Santa Rosillo”.

Mil soles por acabar con la vida de Quinto Inuma
La nota del portal de investigación también señala que Genix Saboya admitió haber asesinado al defensor indígena, que luchó contra la invasión de tierras, el narcotráfico y la tala indiscriminada que afectaban a su comunidad, por un pago de S/ 1000, una suma inferior a los S/ 5000 prometidos por Segundo Villalobos Guevara.
De acuerdo a las investigaciones, Villalobos, residente del centro poblado Leche, en el distrito de Huimbayoc (San Martín), estaría vinculado con la tala ilegal y ya había sido denunciado anteriormente por el apu Quinto Inuma.
Esto a pesar de que contaba con medidas de protección otorgadas por el Ministerio de Justicia destinadas a salvaguardar su vida, bajo el Protocolo de Protección de Defensores de Derechos Humanos. No obstante, tales medidas no lograron prevenir su muerte.
Asimismo, Inuma señaló a otros individuos identificados como Limber Rios Ruiz, Julio Barbaran Ojanama, y Segundo Ramirez Mandruma, quienes fueron aprehendidos durante un operativo policial en la localidad de Santa Rosillo de Yanayacu, a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Alto Amazonas, por una serie de denuncias por tala ilegal.

Nuevos implicados
Por otro lado, Genix Saboya proporcionó información que involucra a un nuevo sospechoso en el caso. Según la declaración, Belustiano Saboya Pisco, quien es tío de Genix y de su hermano Jerrly Saboya —actualmente bajo custodia—, habría sido el autor del disparo fatal que acabó con la vida del líder indígena.
Bajo ese contexto, la implicación de Belustiano Saboya en el asesinato genera consternación dada su relación familiar con los ya detenidos, Genix y Jerrly Saboya.
Asesinato se dio un día antes de un operativo contra sembríos de coca
Además de la tala ilegal, Quinto Inuma reportó diferentes actividades ilícitas en su comunidad. De acuerdo con un reporte del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Tarapoto, el líder kichwa advirtió sobre la presencia de cultivos ilícitos en aproximadamente tres hectáreas, dedicadas al crecimiento de la hoja de coca, así como la existencia de una pista de aterrizaje utilizada para el transporte de esta planta.
También, en el marco de las múltiples denuncias presentadas por el apu contra individuos por tala ilegal y narcotráfico en la Amazonía, las acusaciones fueron dirigidas al grupo denominado “Los chacales de Santa Rosillo”, y una de ellas alcanzó la Fiscalía de Materia Ambiental (FEMA) del Alto Amazonas.
Pero, si bien la detención preliminar de los sospechosos fue programada para llevarse a cabo en la comunidad de Inuma el 30 de noviembre; sin embargo, el defensor indígena fue ultimado un día antes.

Dos de los cinco detenidos afrontarán el proceso en libertad
De otro lado, se sabe que se ha dispuesto la liberación de dos individuos implicados en el caso del asesinato del líder indígena Quinto Inuma Alvarado que han sido liberados tras demostrar arraigo domiciliario; es decir, que las autoridades interpretaron que las pruebas presentadas por los imputados son suficientes para constatar hay bajo o nulo peligro de fuga.
Esto ha provocado indignación por parte de los familiares de Inuma, quienes están considerando apelar la decisión del fiscal provincial, descontentos con la liberación de Segundo Jorge Ramírez Mandruma y Julio Barbarán Ojanama.
Dicha acción fue ordenada por el fiscal Juan Alberto Orihuela Legonia, de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada, mientras que continúa en curso un proceso de pedido de prisión preventiva para otros tres imputados.
Adicionalmente, el medio de comunicación de Tarapoto Voces informa que, hasta ahora, la investigación no hallado pruebas concretas que vinculen a Ramírez Mandruma y Barbarán Ojanama con la planificación o ejecución del crimen contra el apu; sin embargo, ambos siguen bajo investigación por su presencia en reuniones previas al hecho.
Por tal razón, hoy, la atención se centra en los hermanos Jerlin y Genix Saboya Saboya, así como Limber Ríos Ruiz, quienes enfrentarán un pedido de prisión preventiva en relación con el caso y se espera que sean trasladados a Lima para continuar con las investigaciones.
Últimas Noticias
De Liga 1 de Perú a la Liga I de Rumanía: Renato Espinosa asume un reto uniéndose al Unirea Slobozia
De 27 años, Espinosa dio por terminada su loable etapa en Alianza Atlético para fichar, en calidad de agente libre, por el AFC Unirea Slobozia

Delincuentes en manada asaltan a cambista en Cercado de Lima: cuatro sujetos armados robaron 50 mil dólares a plena luz del día
Tras el violento asalto que dejó al emprendedor sin su capital, los comerciantes han pedido mayor resguardo policial, pero la zona sigue sin presencia de efectivos

El platillo de este país superó al pan con chicharrón de Perú como el mejor desayuno del mundo, según Taste Atlas 2025
El clásico desayuno peruano busca superar al bolón verde de Ecuador en los cuartos de final del Mundial de Desayunos, con el apoyo masivo de los fanáticos en redes sociales

Día del videojuego: origen, razones de su celebración cada 29 de agosto y el impacto cultural de la industria global
Este día busca reconocer la relevancia cultural, social y económica que tienen los videojuegos, así como el rol que desempeñan en la innovación tecnológica

Pedro Castillo se queda sin salida: Poder Judicial rechaza pedido para anular juicio por fallido golpe de Estado
La jueza constitucional Ana Osorio rechazó el pedido del exmandatario para anular el juicio por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, en el que la Fiscalía solicita 34 años de prisión
