
El actual alcalde de la Provincia Constitucional del Callao, Pedro Spadaro, quien previamente ocupó el cargo de alcalde en Ventanilla, se encuentra ahora en el centro de atención debido a una lluvia de millones de dólares que ha despertado sospechas sobre su gestión.
Según un informe presentado por la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Callao, difundido por el programa Contracorriente, se revela una presunta acción delictiva en la que estarían involucrados también el gerente General Regional del Gobierno Regional del Callao, José Remigio Sosa Dulanto Badiola, y el exalcalde de la Municipal Distrital de Ventanilla, Pedro Carmelo Spadaro Phillips.
“Estos funcionarios habrían utilizado sus cargos para facilitar la transferencia de fondos destinados a la remodelación de las losas deportivas del distrito de Ventanilla, en detrimento del distrito del Callao. Todo esto, especialmente en un momento cercano a las elecciones municipales y regionales del período 2023-2026. Es importante destacar que los mencionados ocuparon cargos políticos dentro del partido “Contigo Callao”, logrando ser elegidos como Consejero Regional del gobierno regional del Callao (actualmente Consejo Legrado) y alcalde de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, respectivamente, con el supuesto propósito de continuar con estas prácticas ilícitas”, asegura el documento.
¿Cuánto fue le monto que recibió Spadaro?

La investigación se centra en una presunta malversación de fondos públicos relacionada con la remodelación de las losas deportivas y otras obras. Durante el año 2022, la Municipalidad de Ventanilla recibió transferencias millonarias, coincidiendo con la campaña electoral de Spadaro para la alcaldía del Callao.
Los proyectos de remodelación de las losas deportivas, como la de Villa los Reyes del tercer sector, implicaron un gasto de S/ 342 mil; la de los Cedros, S/ 380 mil; y la de San Pablo, S/ 303,850 mil. En total, se recibieron más de S/ 8,557,145 solo para la reparación de 28 losas deportivas ya existentes. Además, se destinaron cerca de S/ 3 millones para servicios de transitabilidad y casi S/ 4 millones para un complejo recreativo. Sin embargo, a pesar de estas millonarias inversiones, las instalaciones se encuentran deterioradas, lo que ha generado dudas sobre el uso adecuado de los fondos.
La investigación de la Fiscalía

La Fiscalía comenzó una investigación para determinar si las millonarias transferencias fueron utilizadas exclusivamente para la remodelación de las losas deportivas, como se había estipulado, o si hubo desvío de fondos para otros fines. La tesis fiscal sugiere que los funcionarios implicados se beneficiaron del pago por las remodelaciones, en un intento por favorecer sus campañas electorales.
La firma de convenios desde el Gobierno Regional del Callao, destinada a la mejora de infraestructuras deportivas, habría beneficiado tanto a Pedro Spadaro como a su exitosa campaña que lo llevó a convertirse en alcalde de la provincia. Sin embargo, la investigación en curso indicará sobre la veracidad de estas acusaciones y determinará las consecuencias legales que puedan derivarse de estas acciones. La ciudadanía espera respuestas claras y transparentes respecto al manejo de los fondos públicos y la integridad de sus representantes políticos.
¿Quién es Pedro Carmelo Spadaro Phillips?

Pedro Carmelo Spadaro Philipps, abogado y político peruano, nació el 16 de mayo de 1977 en Lima. Tras una carrera universitaria en Derecho en la Universidad de San Martín de Porres, incursionó en la política, postulándose como regidor del Distrito de La Perla en 2002, seguido por roles como gerente general y asesor de la Presidencia Regional del Callao.
Su trayectoria política se consolidó con su elección como congresista de la República en las elecciones generales de 2011, representando al Callao por Fuerza 2011, liderado por Keiko Fujimori. Durante su mandato, Spadaro destacó por su enfoque en la correcta gestión de los recursos estatales y sus críticas a la administración municipal de Susana Villarán. Posteriormente, asumió el cargo de alcalde de Ventanilla en 2019, antes de ascender a la alcaldía del Callao en 2023, consolidando su liderazgo político en la región bajo el Movimiento Regional “Contigo Callao”.
Más Noticias
España refuerza las restricciones hasta el 22 de abril para viajeros internacionales, incluidos los peruanos
El Gobierno español España ha implementado medidas de seguridad más estrictas para hacer frente a la alta afluencia durante las celebraciones de Semana Santa. Habrá controles exhaustivos en los terminales de transporte y puntos turísticos

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Pamela López se quiebra al recordar su matrimonio con Christian Cueva: “No me casé para enfrentarme con mi esposo”
La trujillana se mostró nostálgica al recordar su romance con el futbolista, con quien ahora se encuentra enfrentada legalmente a raíz de su separación

Emergencia en la Costa Verde: vehículo se incendia en plena vía a la altura de San Miguel y genera alarma entre conductores
El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar
