
El Ministerio del Interior ha anunciado una recompensa de S/50.000 para quien brinde información que conduzca a la captura de tres oficiales del Ejército Peruano condenados por delitos de crímenes de lesa humanidad.
Entre los prófugos se encuentran los generales en retiro Luis Pérez Documet y Manuel Delgado Rojas, así como el coronel Luis Paz Cárdenas, según una investigación del diario La República.

Pérez Documet, general asociado al régimen de Fujimori, enfrenta una condena de 15 años de prisión por el secuestro y la desaparición forzada del profesor César Hilario Trucios. Además, se le imputa el haber permitido el ingreso de agentes del destacamento Colina a la Universidad La Cantuta, donde se secuestró y asesinó a un catedrático y a nueve estudiantes.
Por otro lado, Delgado Rojas ha sido sentenciado a 20 años de cárcel por el asesinato de ocho residentes de Pucará, Junín, durante su periodo como jefe del Comando Político Militar del Mantaro. Ambos oficiales figuran ahora en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, en un esfuerzo por asegurar su detención y justicia para las víctimas de sus crímenes.

Estas medidas surgen en un contexto de búsqueda de justicia por parte del Estado peruano, que se esfuerza por cerrar los capítulos más oscuros de su pasado reciente marcado por violaciones a los derechos humanos. El ofrecimiento de recompensas por información relevante que lleve a la captura de estos individuos subraya la determinación de las autoridades peruanas en mantener la ley y el orden, así como en honrar la memoria de las víctimas de tales actos atroces.
La inclusión de estos exoficiales en el Programa de Recompensas es un fuerte recordatorio de que los crímenes de lesa humanidad no quedan impunes en Perú.

Investigación reveló militares prófugos con condenas
Una reciente investigación de La República puso al descubierto que distintos militares de alto rango, sentenciados por delitos de lesa humanidad, no figuran dentro del Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter), a pesar de la gravedad de sus acciones. Este hallazgo plantea cuestionamientos sobre la eficacia del sistema de justicia y la búsqueda de prófugos en el país.
El Decreto Legislativo 1180 estipula que la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRNIC), es la encargada de proponer la inclusión de individuos en el mencionado programa, ante la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad.
En enero de este año, la División de Investigación Criminal (DIVICC) solicitó añadir a los generales Luis Pérez Documet y Manuel Delgado Rojas al programa, evidenciando así una iniciativa por parte de las autoridades para abordar estos casos.
Entre los prófugos a destacar se encuentra el coronel en retiro Luis Paz Cárdenas, condenado a 15 años de prisión por la desaparición de Ángel Escobar Jurado, activista de derechos humanos, y el asesinato del dirigente campesino Falconieri Saravia Castillo. Similar a otros militares como Pérez y Delgado, Paz evade la justicia.
El Mininter ha ofrecido un incentivo de S/50.000 por información que conduzca a su captura. Desde 2016, aproximadamente el 59% de los 4.009 individuos en la lista de requisitoriados del Mininter han sido detenidos, gracias a la colaboración ciudadana. Este ratio refleja la importancia de la participación del público en la lucha contra la impunidad
Más Noticias
Tenchy Ugaz afirma que alertó a Sara Manrique sobre la denuncia de violencia sexual que tiene su pareja antes de casarse
En una fuerte revelación, el exfutbolista explica cómo intentó proteger a su hija al advertirle a Sara sobre la denuncia previa, pero no fue escuchado

Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: “Están cruzando una línea peligrosa”
La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”
El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario y gritando: “¡Aleluya! Cristo vive”
Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo
