A fines de diciembre de 2023, el Ministerio de Educación estableció las reglas para que los maestros de inicial, primaria y secundaria que tengan contratos con el Estado puedan acceder a una doble asignación. Esta normativa facilita que los educadores participen en convocatorias de contratación docente, logrando acceder a un sueldo adicional de hasta S/5.000 soles por encima de sus ingresos actuales. ¿Cuáles son los requisitos para participar en este proceso?
La norma fue especificada el 24 de diciembre pasado, cuando, el Minedu, a través del Decreto Supremo N° 020-2023-MINEDU, realizó el detallado de las reglas que se deben seguir para poder conseguir dos o más contratos con el Estado en una o varias instituciones educativas, siempre y cuando se sigan y cumplan una serie de especificaciones.
¿Cómo acceder a la doble adjudicación? Estos son los requisitos
En la norma, se cita que ningún funcionario público puede desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado, sin embargo, existe una excepción que ha sido establecida en caso de que se trate de la función docente.

Tomando como base este apartado, dos escenarios se despliegan. El primero, que se trate de un docente que ya cuenta con un “vínculo laboral previo en condición de nombrado y contratado”; y el segundo, en el caso de que se trate de un trabajador que postule a dos o más plazas que siempre y cuando este “no tenga ningún vínculo previo con el Estado”.
En el primer caso, la norma detalla que “el postulante con vínculo laboral vigente, nombrado y contratado que postule a una plaza vacante en el proceso de contrato docente, como percepción adicional, debe presentar en el acto de adjudicación dos cartas”. La primera de estas debe ser una carta suscrita por el director de la Institución Educativa donde se encuentra nombrado o contratado; y otra carta “del director de la Institución Educativa donde desea adjudicarse, presionado el turno y horario de ingreso y salida durante todo el año. Ambos horarios no se deben de mezclar”.
Cabe destacar que entre los requisitos básicos para que esta norma se dé, debe cumplirse que “los horarios de trabajo no deben de sobreponerse, de tal modo que una jornada no afecte a la otra, incluso si ambos se desarrollan en la misma IE”. La norma incluso detalla que “no debe existir una incompatibilidad horaria y de distancia con el nuevo cargo a asumir”.
¿En qué casos se permite la doble adjudicación?

Además, la normativa señala una serie de especificaciones respecto a las horas de trabajo máximas que un docente puede conseguir con el Estado. Si bien está permitido que “puedan darse dos o más adjudicaciones a un mismo postulante en un mismo acto de adjudicación”, lo requerido es que esta “no exceda en su sumatoria general la jornada de 30 horas pedagógicas”, y siempre y cuando el postulante no tenga previamente vínculo laboral con el Estado.
No obstante, ante cualquier vulneración de estas especificaciones, la norma también ha precisado las sanciones correspondientes. “En caso la UGEL detecte el incumplimiento de lo dispuesto en esta segunda disposición, se resuelve el contrato adicional y se inicia el proceso administrativo correspondiente para determinar las responsabilidades administrativas o penales que corresponda”, detalla el documento.
Revisa la norma completa aquí:
Nombramiento docente 2024: plazas y requisitos
Ante el Congreso de la República, la titular del Minedu anunció que para el año 2024 se habilitarán 20 mil nuevas plazas de nombramiento con el objetivo de reconocer y revalorizar el trabajo de los docentes. Los requisitos para participar en el concurso son los siguientes:
- Poseer el título de profesor o licenciado en Educación.
- Cumplir con los criterios de elegibilidad específicos para el grupo de inscripción seleccionado, como se detalla en el Anexo III del reglamento.
- Tener un estado de salud física y mental apto para la enseñanza.
- No registrar condenas por delitos intencionales.
- Estar libre de condenas relacionadas con corrupción, tráfico ilícito de drogas, violencia que infrinja los derechos fundamentales de las personas o el patrimonio.
- No estar inhabilitado para funciones públicas debido a destitución, despido o sentencia judicial.
- No tener sanciones en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).
- No aparecer en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos (Redereci).
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”
La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
