
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció la emisión gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) para menores que tengan hasta 3 años y 11 meses de edad y que residan en cualquier distrito del Perú.
Esta medida, vigente hasta el 30 de junio de 2024, busca facilitar la documentación a este segmento de la población, conforme lo estipula la Resolución Jefatural N° 0029-2024/JNAC/Reniec.
¿Dónde solicitar mi DNI gratis?
Tal como detalló el diario El Peruano, la iniciativa comprende la gratuidad en 290 mil trámites de emisión de DNI, las cuales podrán realizarse en oficinas registrales, puntos de atención y Oficinas de Registros de Estado Civiles (OREC) automatizadas en todo el territorio nacional. Su propósito es promover la inclusión de los menores en el registro civil, garantizando así su derecho a la identidad desde una edad temprana.
Como se recuerda, desde el año 2003, el Reniec implementa políticas de apoyo social orientadas a sectores vulnerables, incluyendo a niños, adultos mayores, indígenas y personas con discapacidad, asegurando su derecho a la identidad y documentación básica sin costo.

Esta estrategia subraya la importancia de la personalidad jurídica, permitiendo a cada individuo ser reconocido ante la ley y la sociedad, a través de documentos oficiales que certifican su identidad.
La normativa recalca el compromiso del Estado peruano con los derechos fundamentales de sus ciudadanos, haciendo hincapié en la protección de los más jóvenes y su inclusión en la dinámica nacional a través del acceso gratuito al DNI.
Asimismo, el Reniec detalló que esta campaña se realiza además porque estos compatriotas pasan por severos inconvenientes para el pleno ejercicio de sus derechos y para la realización de actos jurídicos, comerciales, administrativos, incluso para acreditar su identidad, al no tener este documento fundamental para ser reconocido.
Beneficiarán a 21 mil adultos mayores de Pensión 65
En un esfuerzo por fortalecer la accesibilidad a la documentación oficial para las poblaciones vulnerables en Perú, más de 21,000 adultos mayores que participan en el programa Pensión 65 serán beneficiados con la actualización y tramitación de su DNI y la actualización de huellas dactilares.

Este servicio se ofrecerá gracias a una iniciativa del Reniec, la cual se enmarca en la primera Pagatón del 2024, prevista para el 18 de febrero. Se realizará en colaboración con 21 agencias del Banco de la Nación repartidas a lo largo del territorio peruano, destacando su lanzamiento en la ciudad de Pucallpa, en Ucayali.
La jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, anunció que la institución dispondrá de 59 registradores en 16 regiones del país, especializados en los procedimientos de tramitación y entrega del DNI electrónico a los beneficiarios.
“Para esta actividad, cuyo lanzamiento será en la ciudad de Pucallpa, en Ucayali, el Reniec contará con 59 registradores, en 16 regiones, con el fin de realizar los servicios de trámites y entrega de DNI electrónico a la población adulta mayor. Así como, la actualización de huellas dactilares”, enfatizó Velarde Koechlin.
La campaña de documentación de DNIe se llevará a cabo desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. en las agencias del Banco de la Nación de los distritos de Bagua Chica (Amazonas), Huaraz (Áncash), Ayacucho (Ayacucho), Sicuani (Cusco), Huancavelica (Huancavelica), Huánuco (Huánuco), Ica (Ica), Huamachuco (La Libertad), Yurimaguas e Iquitos (Loreto), Piura (Piura), Puno y Juliaca (Puno), Moyobamba y Nueva Cajamarca (San Martín), Tacna (Tacna), Pucallpa y Manantay (Ucayali), Tumbes (Tumbes), Jaén (Cajamarca) y Santo Tomás (Cusco).
Últimas Noticias
Estas son las series de moda en Netflix Perú hoy
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte duró más de cuatro horas: algunos congresistas protestaron por minimizar muertes en marchas
La presidenta de la República ofreció lo que fue su último Mensaje a la Nación desde el Congreso como parte de las actividades protocolares por Fiestas Patrias

Resumen del extenso Mensaje a la Nación de Dina Boluarte: balance, logros y retos para el Perú en su último año de gobierno
Según informó la propia mandataria durante el acto por Fiestas Patrias 2025, el discurso buscó rendir cuentas sobre los avances, desafíos y compromisos de su gestión en un contexto adverso

Víctor Zanabria, jefe de la PNP, reaparece luego de ser grabado en fiesta clandestina previo a Fiestas Patrias
El comandante general reapareció con un mensaje institucional tras ser vinculado a una fiesta no autorizada. El Ministerio Público pidió su suspensión por 18 meses por un caso de presunta corrupción

Fiestas Patrias 2025: Senamhi pronostica “mayor presencia de brillo solar” para este martes 29 de julio
El clima en Lima y regiones promete variaciones para quienes celebren el feriado largo, con mañanas cubiertas y más brillo solar en feriado
