El flamante ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, aseguró que los proyectos mineros Tía María (Arequipa) y Conga (Cajamarca) deben retomarse ya que el contexto que, conllevó a que se paralizaran las iniciativas, “ha cambiado”.
”Conga es un proyecto que, para mí, debe retomarse la construcción. El escenario ha cambiado. Cajamarca necesita de Conga. Además, hay un triángulo Conga, Galeno y Michiquillay. Hay 14 kilometros entre Michiquillay y Conga, están cerca. Igual Galeno está a 7 kilómetros“, declaró Mucho en entrevista con Willax.
En relación a Tía María, el titular del MINEM aseguró que el Estado debe “seguir trabajando para que ese proyecto se haga realidad”.
Rómulo Mucho aseguró que minas de otras partes del mundo no se han presentado los problemas que llevaron a que se paralizaran proyectos mineros en Perú ya que los Gobiernos internacionales “han sido inteligentes” para satisfacer las demandas sociales.
“No hay esos problemas en el Perú, pero han sido inteligentes para resolver ese problema. No podemos disparándonos a los pies. Los alcaldes necesitan plata, necesitan recursos para atender sus necesidades”, agregó.
“Petroperú está quebrado”
En otro punto de la entrevista, el ministro Rómulo Mucho aseguró que Petroperú “está quebrado” y adelantó que se reunirá con el nuevo ministro de Economía, José Arista, para acordar cómo solucionar los problemas financieros de la empresa estatal.

No obstante, el ministro de Energía y Minas aseguró que “es imposible” que se logre recuperar toda la inversión que hizo el Estado en Petroperú. A lo mucho, en un par de años, dijo que se podría reponer una parte.
“Es imposible que se pueda recuperar la inversión de Petroperú, pero sí hacemos un cambio estructural profundo del gobierno corporativo y escogemos la mejor gente, creo que en un tiempo a medio plazo podríamos empezar a recuperar algo”, lamentó.
Respecto a los actos de corrupción en Petroperú durante el gobierno de Pedro Castillo, Mucho reiteró que el modo de gobierno en la empresa estatal debe reformarse.
“Si no arreglamos la forma de gestionar y gerenciar, así con una gestión de tipo privado, no tiene caso el rescate de Petroperú. Pero, como ingeniero, sigo pensando que tampoco podemos echar al agua una inversión grande que ya está hecha. Urge hacer un cambio radical”, aseveró.
Más Noticias
Adiós vinagre y bicarbonato: el truco ecológico y eficaz para eliminar el sarro del inodoro y los grifos con resultados instantáneos
Este método ecológico no solo elimina el sarro, sino que también previene su formación futura, garantizando superficies más limpias y brillantes con un esfuerzo mínimo.

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Quiénes son los ‘preferiti’ para suceder al papa Francisco y cuál es la carta del Perú en el Vaticano
El próximo papa podría provenir de regiones tradicionalmente periféricas en la Iglesia, señalando un cambio hacia una representación más global y diversa en el liderazgo eclesiástico.

Día Internacional de la Madre Tierra: por qué se celebra esta fecha y su significado para los seres humanos
La conmemoración del Día de la Madre Tierra sirve como recordatorio de que nuestras decisiones individuales y colectivas tienen un impacto directo en el planeta.

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
