El Perú es un país turístico por excelencia, lleno de cultura que sigue cautivando a los más ávidos viajeros y exploradores. La historia que nos precede está llena de curiosidades y vestigios que, pese a las inclemencias del tiempo, continúan de pie, siendo una muestra viva de las civilizaciones que florecieron en su día.
Por supuesto, hay algunas culturas y pueblos que son muy conocidos, pero también existen otros que pertenecen a la época precolombina y han logrado dejar su huella, como es el caso de los Yarowilcas.
Y aunque su nombre no es muy popular en las clases de historia del Perú, lo cierto es que tienen una particularidad que los ha hecho perdurar en el tiempo: su imponente arquitectura que nos ha dejado edificios de hasta cinco pisos de altura y que pueden ser visitados en la actualidad.
¿Quiénes eran los Yarowilca?

Actualmente pensar en rascacielos nos remonta a los grandes prodigios de la arquitectura que se elevan por encima de lo impensado y siguen sorprendiéndonos, sin embargo, en la antigüedad lograr esto era una verdadera proeza. En Perú, al igual que en muchos otros países, se tenían las limitaciones de la época que, aunque no fueron impedimento para la construcción de grandes colosos, sí que implicaban un mayor nivel de conocimiento de la arquitectura.
En esto destacan los Yarowilca, población que floreció en los andes centrales del Perú y logró sobresalir en principio debido a la desaparición de la cultura Wari en los años 1100 D. C., según algunas investigaciones.
Por supuesto, también es importante resaltar que Guamán Poma de Ayala ubica a los Yarowilca como una de las dinastías más poderosas que gobernaron a la cultura ‘Wanuko’ .
Los rascacielos de Tantamayo

Estas edificaciones, también llamadas rascacielos de Piruro o rascacielos de América, se encuentran en la provincia de Huamalíes y forman parte de un complejo que cuenta con 81 sitios arqueológicos ubicados a 3800 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a los Yarowilca y que se extienden en un área de 65 kilómetros cuadrados. Se cree que podrían haber sido construidas entre los siglos X y XIV aproximadamente.
Los edificios se encuentran uno al lado del otro y van desde una altura de 2 a 11 metros, además, están hechos íntegramente de piedra.
Uno de los edificios que llama la atención es conocido como el Castillo de Susupillo, catalogado como el edificio prehistórico más alto de América, ya que tiene nada menos que cinco pisos, 16 habitaciones, 2 pabellones y hasta un altar.

Es importante destacar que al visitar la zona arqueológica se puede apreciar las demás edificaciones verticales que podrían haber servido para proteger al pueblo de las invasiones de sus vecinos de la Amazonía. Asimismo, algunas de estas presentan escaleras de caracol.
Por otro lado, en la zona se puede apreciar la forma en que los antiguos pobladores habrían fortificado su ciudad a través de murallas, y otros vestigios como la ciudadela de Japallan, o los graneros de Selmín. Juntos constituyen una muestra viva de la forma en que algunas culturas vivían en el antiguo Perú.
Atractivos turísticos de Huánuco
Huánuco tiene muchos lugares fascinantes que puedes conocer durante tu estadía, además de los rascacielos de Tantamayo. Estos son algunos de los más reconocidos:
- Kotosh: Reconocido por su Templo de las Manos Cruzadas, Kotosh es uno de los sitios arqueológicos más antiguos y significativos del país. Se cree que fue un centro ceremonial importante hace más de 4,000 años.
- Tingo María: Famosa por su abundante vegetación y biodiversidad, Tingo María es la puerta de entrada al Parque Nacional Tingo María, donde se encuentra la icónica cueva de Las Lechuzas, hogar de numerosas especies de aves y mariposas.
- Huánuco Pampa: También conocido como Wanuko Marka, este es un antiguo complejo administrativo y ceremonial Inca. Destaca por su gran plaza y varios edificios de piedra, ofreciendo una vista panorámica impresionante sobre la altiplanicie andina.
- Laguna de Querococha: Ubicada en la ruta hacia la cordillera de Huayhuash, esta laguna de aguas cristalinas ofrece paisajes naturales de gran belleza y es ideal para actividades como la pesca y el picnic.
- Plaza Mayor de Huánuco: El corazón de la ciudad de Huánuco, donde se puede disfrutar de la arquitectura colonial, visitar la Catedral de Huánuco y sentir el ambiente acogedor de la ciudad.
Más Noticias
Más de dos toneladas de explosivos peligrosos incautados en Lima y Callao fueron destruidas por Sucamec
Los artefactos, incautados durante operativos en Lima y Callao, fueron neutralizados en el Centro de Municiones del Ejército en Pisco bajo estrictos protocolos y con apoyo de especialistas para evitar riesgos a la población

Segunda procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta y ubicación del anda de este sábado 18 de octubre
La venerada imagen sale a las calles en su segundo recorrido del mes, con cientos de fieles agrupados por varias cuadras

Stream Fighters 4 de Westcol EN VIVO HOY: con Cristorata, todos los combates del evento
El streamer peruano sostendrá su segunda pelea y esta vez se enfrentará al tiktoker colombiano JH de la Cruz. Sigue todas las incidencias de esta velada

Francisco Hervás se propone destronar a Alianza Lima en Liga Peruana de Vóley 2025/26: “Ese es el objetivo de Universitario”
Un propósito del que se habla mucho en la interna de la ‘U’, que ha acometido la incorporación de un nuevo líder, es destronar a su rival de toda la vida, que empieza su camino oficial por el tricampeonato

Adrián Ugarriza se vistió de héroe para darle un triunfo agónico al Ironi Kiryat Shmona: celebración terminó en expulsión
El ariete peruano se despachó con un testarazo en la última acción de peligro ante el H. Beer Sheva por la primera división del fútbol israelí
