
Esta semana, se publicó la Encuesta de Beneficios 2023, a cargo de Aon, firma de servicios profesionales, donde se revela que el 89,8% de las empresas del Perú benefician a sus empleados con planes de salud, superando por un punto porcentual al promedio latinoamericano que se encuentra en 88,8%. En cuanto a bienestar, el 72,4% de las empresas peruanas tienen vigente estos tipos de planes. Este valor fue el más alto de Latinoamérica, que en promedio alcanzó 58,1%.
“El Perú ha sido un país ejemplar en la región, no solo por estar 14,3 puntos porcentuales por encima del promedio latinoamericano en la cobertura de planes de bienestar, sino porque los resultados muestran además que, el 47,3% de las empresas participantes implementaron estos beneficios hace más de 5 años. Esto demuestra la preocupación y el alto compromiso que tienen con el bienestar de sus empleados”, explicó Max Saravi, head of Health & Human Capital para América Latina de AON.
Además, Saravi resaltó que este enfoque de las empresas peruanas, de cubrir las expectativas de sus empleados y brindar mayores beneficios en el tiempo, reflejan el interés por atraer, retener e inspirar el talento, así como fortalecer la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de sus negocios.

Solo detrás de Puerto Rico, el tercer beneficio más señalado por las empresas peruanas fue la educación y el desarrollo (al ofrecer cursos técnicos y de liderazgo), con el 72,4% de las respuestas. Una vez más, este índice vuelve a superar el promedio latinoamericano que ascendió a 61,1%.
El otorgamiento de licencias con el 66,6% de las respuestas (ya sean de paternidad/maternidad, por cumpleaños o aniversario, por ejemplo), alcanzó el cuarto sitio de los beneficios más importantes para los empleados mencionados en el Perú. Cabe destacar que este beneficio no fue el cuarto más señalado en Latinoamérica, ya que solo el 50,1% optó por él, mientras que el plan dental fue el preferido regional con el 70,2%.
El quinto beneficio más mencionado en el país y en Latinoamérica fue el trabajo remoto y flexible, que en Perú alcanzó el 65,2% de las respuestas, mientras que en la región llegó a 63,5%. La tendencia en toda América Latina de optar por este beneficio ha significado para las empresas adaptarse a nuevas necesidades y estilos de vida de sus colaboradores y generar en ellos tanto compromiso como sentido de pertenencia.

Bienestar laboral
Esta encuesta deriva de la creencia de que, los beneficios para los empleados no son un costo para las organizaciones, sino que constituyen uno de los pilares sobre los cuales se construye el éxito de las empresas a largo plazo. Representa, además, el estudio más completo y comprensivo de América Latina, pues evalúa los diferentes cambios del entorno actual en términos de modalidades de trabajo, bienestar, movilidad, tiempo libre, plataformas tecnológicas, entre otros aspectos.
La Encuesta de Beneficios es realizada con la participación de los líderes de Recursos Humanos de 1.827 empresas latinoamericanas distribuidas en más de 16 países, que respondieron un cuestionario web. Los datos se obtuvieron en el período comprendido entre los meses de mayo y julio de 2023.
Más Noticias
La mujer que dejó huella en Mario Vargas Llosa: más allá de Patricia Llosa, Isabel Preysler y la tía Julia
El escritor peruano, quien falleció a los 89 años, vivió historias de amor que marcaron su vida y su obra. Sin embargo, hubo una mujer cuya influencia fue tan significativa como las tres más conocidas

Efemérides del 19 de abril: Sábado de Gloria, cumpleaños de Luis Miguel y las celebraciones más importantes de hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este miércoles

Más de 1000 vacantes en nueva convocatoria laboral para este 23 de abril: conoce la hora y el lugar
Esta iniciativa es importante porque porque brinda una oportunidad concreta para que cientos de personas accedan a un empleo formal, mejoren su calidad de vida y fortalezcan su desarrollo profesional

El noble gesto que tuvo Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Convocatoria laboral con 200 vacantes para este 22 de abril dirigida a personas sin experiencia: conoce el lugar y los requisitos
Los interesados deberán llevar su documento nacional de identidad (DNI) y su CV actualizado para ser evaluados por los reclutadores
