
Un agresor en el mundo de la música. El cantante Tony Rosado volvió a ser acusado de violencia contra la mujer durante el concierto que ofreció el último sábado 10 de febrero en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque. En esta ocasión, la joven intérprete Brunella Delgado, vocalista del grupo Las Estrellas de la Cumbia, acusó al artista de agredirla y acosarla sexualmente a lo largo del evento.
Luego del hecho, la joven de 18 años denunció públicamente lo ocurrido. Ella precisó que Tony Rosado le hizo comentarios inapropiados y de índole sexual mientras se encontraban en el escenario, además de otras formas de acoso.

Ministerio de la Mujer exige sanción máxima
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha presentado una denuncia de oficio ante el Ministerio Público contra el cantante Tony Rosado, al acusarlo de acoso sexual y violencia física. Esta acción legal responde a recientes alegaciones que han emergido en contra del artista, poniendo en tela de juicio su comportamiento hacia las mujeres.

Finalmente, en su pronunciamiento, la entidad recordó a la ciudadanía la necesidad de alzar la voz de protesta frente a estos casos que atentan contra la integridad de la población femenina, además de recalcar la importancia de denunciar.
Agrupación de cantante la respaldó por agresión en show de Chiclayo
El grupo Las Estrellas de la Cumbia ha expresado su apoyo incondicional a la cantante Brunella Delgado tras haber sido víctima de dicha agresión. A través de una declaración en sus plataformas digitales, la agrupación musical condenó cualquier tipo de violencia de género y aseguró estar completamente del lado de la artista en cualquier decisión que tome frente a este desagradable episodio.

Este tipo de apoyo público por parte de colegas del sector puede jugar un papel fundamental en la lucha contra la violencia de género, ya que envía un mensaje poderoso sobre la unidad y el apoyo mutuo.
Canales de ayuda
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Más Noticias
Cint G hace fuerte acusación contra Yaco Eskenazi: “Me hacía mucho bullying”
La cantante contó que durante su participación en ‘El Gran Chef Famosos’, donde coincidió con el exchico reality, este la mandaba a callar a cada rato

Callao: Sicarios asesinan a balazos a mujer y su pareja queda gravemente herido en Bellavista
Una pareja de ciudadanos venezolanos fueron sosprendidos por desconocidos que llegaron a matar. La mujer asesinada deja un niño de 1 año en orfandad

Premier Eduardo Arana responde sarcásticamente a periodista sobre la salida de José Salardi del MEF: “No sé, dígame usted”
Congresistas y gremios empresariales criticaron la salida de Salardi del gabinete ministerial y el nombramiento de Raúl Pérez Reyes como su reemplazo

Admiten denuncias constitucionales contra Pedro Castillo y la fiscal de la Nación
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dio luz verde al trámite de las denuncias que involucran al expresidente por uso indebido de aeronaves militares

Gabinete de Eduardo Arana: ¿quiénes son los once ministros bajo investigación fiscal y qué delitos se les atribuyen?
Las investigaciones fiscales alcanzan al entorno más cercano del nuevo premier, en un contexto de crisis y cambios en el Ejecutivo
