
La moda peruana está ganando terreno en el escenario mundial. Cada vez más diseñadores del país buscan proyectar nuestra cultura a través de la innovación en la indumentaria. Entre ellos destaca la marca D.N.I, una fusión única entre artesanía, poesía y cultura popular. Fundada en París en 2019 por los gemelos peruanos Paulo y Roberto Ruiz Muñoz, esta firma de moda sostenible es un homenaje al Perú contemporáneo, con la misión de difundir la riqueza cultural de nuestra patria por todo el mundo.
Recientemente, la marca peruana de moda se ha visto en medio de una controversia luego de levantar una alerta por presunto plagio por parte de la reconocida marca española Desigual. La polémica cobró fuerza en las redes sociales tras la difusión de imágenes comparativas entre la “Camisa Estampillas” de la marca nacional y la “Camisa Patch Sellos” de la empresa española. Usuarios en redes expresaron su indignación al notar las evidentes similitudes entre ambas prendas, catalogando el incidente como un claro caso de copia.
Infobae Perú se contactó con la marca peruana para hablar sobre la controversia, representantes de la empresa peruana con sede en Francia señalaron que fue un cliente quien alertó a Paulo Ruiz, cofundador y diseñador de D.N.I, sobre la situación. El diseñador trató de comunicarse con Desigual, pero no recibió respuesta.

Paulo Ruiz, en declaraciones a El Comercio, reconoció las similitudes entre ambas prendas y las calificó, como mínimo, como una “inspiración”. Destacó aspectos como la construcción de las prendas, los colores y las iconografías utilizadas como evidencia de la supuesta influencia. “Hay muchísimas coincidencias”, afirmó, agregando que es difícil creer que tres años después alguien tenga la misma idea. Sin embargo, dejó la interpretación de los hechos a la consideración de cada individuo.
La empresa española responde antes las acusaciones

Desigual, una marca de renombre a nivel internacional, no es ajena a las acusaciones de plagio. En 2008, Custo Barcelona la acusó de “copiar” sistemáticamente sus diseños, llevando el conflicto a los tribunales.
Con relación a la reciente acusación de la marca peruana D.N.I, Nelly Baca, representante de la organización europea, conversó con El Comercio. Donde indicó que la firma está al tanto de la situación y ha analizado minuciosamente los hechos y detalles de la prenda en cuestión. Sin embargo, considera que la acusación no es justa.
¿Cuáles fueron los inicios de la marca peruana D.N.I.?

El Documento Nacional de Identidad (D.N.I.), creado en París en 2019 por los gemelos peruanos Paulo y Roberto Ruiz Muñoz, fusiona elementos de la cultura peruana, tomando como inspiración los recuerdos de su infancia en el pequeño distrito de Casa Grande, al norte del país. Desde sus orígenes, la empresa se dedicó a explorar realidades aún poco conocidas de Perú, buscando promover y unir el diseño tanto a nivel nacional como internacional.
Sus esfuerzos se reflejan en proyectos como “El Perú te ama”, presentado en la tienda parisina “Printemps Haussman”, donde se combinaron diseños contemporáneos con artesanías tradicionales. Asimismo, colaboraron con 10 diseñadores y artistas nacionales en el proyecto “Recuerdos de mi infancia”, presentado en Lima.
El reconocimiento internacional no se ha hecho esperar. En 2023, D.N.I. fue nominada como marca revelación del año en dos prestigiosos premios: los “Grands prix de la création de la ville de Paris” en la categoría de Moda - “Talentos emergentes del año”, y en los Latin American Fashion Awards en la categoría de “Marca emergente del año”.
Últimas Noticias
¿Yadhira Anchante jugará con Perú la Copa Panamericana 2025 o se ausentará como Ángela Leyva? La firme respuesta de presidente de la FPV
La armadora de 22 años se convirtió en la conductora de la selección peruana y fue clave para la obtención del segundo lugar en la Copa América

No habría devolución Fonavi en 2026: Casi un millón de fonavistas en riesgo de no recuperar aportes
Por falta de presupuesto, no se puede confirmar las devoluciones del Fonavi para el siguiente año. ¿Por qué el Reintegro 4 y la Lista 22 podrían ser las últimas?

Artistas apoyan a Korina Rivadeneira y exigen justicia tras denuncia contra Dioses del Circo
Magaly Medina, Gisela Valcárcel, Mario Hart y Rebeca Escribens, entre otras figuras del espectáculo, rechazaron los tocamientos indebidos que sufrió la modelo venezolana

Magaly Medina exige el cierre de Dioses del Circo y respalda a Korina Rivadeneira: “Es gravísimo”
La periodista denunció que el show se promociona como circo familiar, pero en realidad incluye dinámicas de desnudez y contacto físico

Loreto registró un sismo de magnitud 4.1
El movimiento comenzó a las 09:14 hora local
