
El Gobierno de Dina Boluarte decidió nombrar a Hernán Yaipen Arestegui como el flamante jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). La resolución suprema apareció hoy en el diario oficial El Peruano con las firmas de la presidenta de la República y del premier Alberto Otárola.
Yaipen termina siendo el elegido al frente de la ANIN, nueva entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros y que apunta a reemplazar a la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios (ANRCC), tras una convocatoria pública en la que 309 personas participaron.
Entre los postulantes estuvo la exministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, quien se quedó en la etapa de evaluación de competencias.
En la recta final, que es la entrevista personal a cada uno de los participantes, Yaipen se impuso por encima de Paúl Caiguaray, quien era el favorito por ser el candidato de Otárola porque se desempeña actualmente como viceministro de Gobernanza Territorial, a pesar de que obtuvieron el mismo puntaje.


Ahora bien, el nuevo titular de la ANIN no es ajeno a esta institución porque el Ejecutivo le había encargado liderarla de manera interina desde el 13 de noviembre del 2023. Es así que solo se oficializó que se quede en el puesto tras el proceso que se inició el 7 de diciembre pasado.
Amplia experiencia
Según la hoja de vida de Hernán Yaipen se destaca que es economista con una experiencia de 30 años en la administración pública. Tiene especialidades en planeamiento estratégico, presupuesto público y proyectos de inversión.
Por ello, el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura ha tenido cargos importantes como la jefatura de la Oficina de Presupuesto de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), director general de planeamiento y presupuesto de los ministerios del Interior y Justicia, así como la Presidencia del Consejo de Ministros.
De igual manera, Yaipen tuvo cargos como coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Infraestructura en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud y la dirección ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

“Destreza en abordar temas en gestión pública y conocimiento normativo, capacidad de liderazgo de equipos multidisciplinarios para el cumplimiento de objetivos y resultados. Alto grado de responsabilidad, compromiso institucional, así como para asumir estrategias en ejecución de actividades y proyectos de inversión, asesorando en diversas materias a las unidades orgánicas de la institución”, se lee en su descripción personal.
¿Cuáles son las metas de ANIN?
En marzo del 2023, la presidenta Dina Boluarte anunció la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura para realizar obras emblemáticas y controlar las cuencas para prevenir huaycos e inundaciones.
Un argumento del Ejecutivo actual es destrabar la cartera de proyectos que excede la capacidad de las entidades de los niveles de gobierno. En promedio, cada municipalidad tiene 78 proyectos activos y 70% de ellos tienen más de 3 años sin ejecutar.
“Tiene competencia en materia de infraestructura sobre los proyectos o programas de inversión a nivel nacional, de los tres niveles de gobierno, que le son asignados o delegados, conforme a lo establece la ley”, señaló.
Adicionalmente, la ANIN se encargará de las obras de infraestructura de defensa civil estratégica, así como proyectos de los tres niveles de gobierno que superen los S/ 200 millones y siempre con enfoque territorial.
Más Noticias
Jaime Bayly se solidariza con Nada Chedid tras dejar a Álvaro Vargas Llosa: “La entiendo, yo también me cansé de él”
El escritor se refirió a la ruptura del hijo de Mario Vargas Llosa con su novia libanesa. Lejos de apenarle, indicó que entiende perfectamente, pues pudo conocer bien al ensayista cuando eran amigos.

Obesidad en el Perú: una mirada a la realidad y su necesidad de cambio
Estos factores no solo afectan la calidad de vida, sino que también están vinculados a más de 200 condiciones graves

Ciudades inteligentes: el camino que el Perú aún no se atreve a recorrer
Sin coordinación entre instituciones, sin un liderazgo empoderado y sin un marco legal actualizado, la tecnología se vuelve inútil

Pamela López afirma solo amistad con Paul Michel, y Magaly Medina la acusa de poner en riesgo la estabilidad emocional de sus hijos
En medio de la controversia por su nueva relación, la expareja de Christian Cueva afirmó que se está ‘conociendo’ con Paul Michel, pero la conductora de Magaly TV La Firme la criticó por exponer a sus hijos a una situación confusa durante su proceso de separación

Tenchy Ugaz responde a denuncia de Sara Manrique contra Magaly Medina y él: “¿Por qué no se denunció en 2021?”
El exdeportista cuestionó la falta de acción legal de su expareja tras conocer una denuncia de su hija y defendió su derecho a hablar con respaldo de la menor
