El distrito de Pacllón —ubicado en la provincia de Bolognesi, en el departamento de Áncash— se encuentra en alto riesgo debido a la reactivación de una falla geológica que había permanecido inactiva durante más de ocho años.
Este fenómeno geológico, que se detectó por primera vez en la década de los 70, ha iniciado movimientos en masa, poniendo en alerta a los habitantes de esta zona.
Ante la situación, especialistas de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Áncash han sido desplegados para evaluar y desarrollar estrategias frente a una amenaza geológica que pone en riesgo a la población que vive a los alrededores de la zona denominada “Zanjón”.
Este equipo de expertos, enviado por la autoridad regional, tendrá la misión de examinar meticulosamente la falla geológica, cuya longitud aproximada abarca un kilómetro de extensión y permanentemente se encuentra en movimiento por las precipitaciones pluviales, manteniendo en alerta a los ciudadanos ancashinos.
Asimismo, las autoridades han informado que ocho familias serán reubicadas temporalmente debido a los deslizamientos de tierra que han puesto en riesgo sus viviendas, construidas mayoritariamente de material rústico.

¿Qué son las fallas geológicas?
De acuerdo a Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), las características que definen a una falla son diversos y su estudio es esencial para la ciencia geológica.
La identificación de estas no solo ayuda a comprender la historia geológica de una región, sino también a tomar acciones preventivas a tiempo para futuros movimientos tectónicos.
En esa línea, el análisis de los desniveles en la superficie de la Tierra o también llamados “escarpes de fallas” y de los rasguños o estrías en el plano de la falla es crucial, ya que permite tener una mejor comprensión y preparación frente a eventos naturales peligrosos para garantizar la protección de infraestructuras y vidas humanas.

Otras preocupaciones de la comunidad de Pacllón
Desde hace muchos años, la comunidad campesina Pacllón viene emprendiendo un largo camino para defender la biodiversidad en la Cordillera Huayhuash, específicamente en su lado oeste y en la zona de la laguna Jahuacocha.
Esta iniciativa autónoma tiene como finalidad preservar el equilibrio y asegurar la continuidad de los procesos naturales en el lugar, promoviendo al mismo tiempo un uso responsable de los recursos naturales disponibles.
No obstante, la comunidad ha expresado en más de una oportunidad su preocupación por el futuro del ecosistema en el área de la Cordillera Blanca. Dicho compromiso proviene del reconocimiento y respeto a la Madre Naturaleza y la urgencia de trabajar por protegerla y así asegurar la supervivencia de las generaciones futuras.
Entre los logros más importantes que, a la fecha, han conseguido mediante su autogestión y organización es la declaración de Pacllón como Área de Conservación Privada, en 2005.
La iniciativa aprobada por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) fue impulsada por las autoridades locales, comuneros y la población para preservar el ambiente y los paisajes altoandinos frente el calentamiento global y las actividades de las minas cercanas, incluidas Palca, Raura y Solitario.
Más Noticias
Dayanita afirma qué se arrepiente de haber dejado JB en ATV: “Yo me saboteo sola”
En El valor de la verdad, la artista reconoció sus errores y sorprendió con una confesión sobre como se llevaba con sus compañeros

Dayanita reconoce que la condecoración del Congreso fue más mediática que merecida: “Yo sí dije: ¿por qué a mí? ¿Qué hice?”
La comediante dejó en claro que agradece el premio, aunque duda de haber tenido méritos suficientes

Dayanita desenmascara a Jair Céspedes en EVDLV y exhibe chat íntimo con el futbolista casado: “Quiero ver pues”
La actriz dejó en shock al programa al leer mensajes del jugador donde pedía “ver más” de su contenido

Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”
La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez
