Reactivación de falla geológica amenaza a comunidades en Áncash

Un equipo de expertos tendrá la misión de examinar la falla geológica, cuya longitud aproximada es de un kilómetro de extensión y permanentemente se encuentra en movimiento por las precipitaciones pluviales

Guardar
Áncash: reactivación de falla geológica pone en riesgo a la población (TV Perú)

El distrito de Pacllón —ubicado en la provincia de Bolognesi, en el departamento de Áncash— se encuentra en alto riesgo debido a la reactivación de una falla geológica que había permanecido inactiva durante más de ocho años.

Este fenómeno geológico, que se detectó por primera vez en la década de los 70, ha iniciado movimientos en masa, poniendo en alerta a los habitantes de esta zona.

Ante la situación, especialistas de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Áncash han sido desplegados para evaluar y desarrollar estrategias frente a una amenaza geológica que pone en riesgo a la población que vive a los alrededores de la zona denominada “Zanjón”.

Este equipo de expertos, enviado por la autoridad regional, tendrá la misión de examinar meticulosamente la falla geológica, cuya longitud aproximada abarca un kilómetro de extensión y permanentemente se encuentra en movimiento por las precipitaciones pluviales, manteniendo en alerta a los ciudadanos ancashinos.

Asimismo, las autoridades han informado que ocho familias serán reubicadas temporalmente debido a los deslizamientos de tierra que han puesto en riesgo sus viviendas, construidas mayoritariamente de material rústico.

Autoridades se encuentran trabajando para
Autoridades se encuentran trabajando para brindar asistencia a las familias de la zona. Foto: Conservamos por Naturaleza/Difusión/Composición Infobae

¿Qué son las fallas geológicas?

De acuerdo a Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), las características que definen a una falla son diversos y su estudio es esencial para la ciencia geológica.

La identificación de estas no solo ayuda a comprender la historia geológica de una región, sino también a tomar acciones preventivas a tiempo para futuros movimientos tectónicos.

En esa línea, el análisis de los desniveles en la superficie de la Tierra o también llamados “escarpes de fallas” y de los rasguños o estrías en el plano de la falla es crucial, ya que permite tener una mejor comprensión y preparación frente a eventos naturales peligrosos para garantizar la protección de infraestructuras y vidas humanas.

Autoridades han solicitado al Gerente
Autoridades han solicitado al Gerente Municipal del distrito que busquen un lugar seguro para la evacuación de las familias en riesgo. Foto: Áncash Noticias

Otras preocupaciones de la comunidad de Pacllón

Desde hace muchos años, la comunidad campesina Pacllón viene emprendiendo un largo camino para defender la biodiversidad en la Cordillera Huayhuash, específicamente en su lado oeste y en la zona de la laguna Jahuacocha.

Esta iniciativa autónoma tiene como finalidad preservar el equilibrio y asegurar la continuidad de los procesos naturales en el lugar, promoviendo al mismo tiempo un uso responsable de los recursos naturales disponibles.

No obstante, la comunidad ha expresado en más de una oportunidad su preocupación por el futuro del ecosistema en el área de la Cordillera Blanca. Dicho compromiso proviene del reconocimiento y respeto a la Madre Naturaleza y la urgencia de trabajar por protegerla y así asegurar la supervivencia de las generaciones futuras.

Entre los logros más importantes que, a la fecha, han conseguido mediante su autogestión y organización es la declaración de Pacllón como Área de Conservación Privada, en 2005.

La iniciativa aprobada por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) fue impulsada por las autoridades locales, comuneros y la población para preservar el ambiente y los paisajes altoandinos frente el calentamiento global y las actividades de las minas cercanas, incluidas Palca, Raura y Solitario.

Más Noticias

Dólar: cotización de apertura hoy 17 de noviembre en Perú

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy

ComexPerú: Puno dispara sus exportaciones de oro y desplaza a Áncash como tercera región exportadora de metales del país

Puno, en el límite con Bolivia, ni siquiera es la zona con mayor tradición aurífera del Perú, lugar que ocupan La Libertad, Cajamarca y Arequipa. Junto a otras dos regiones, concentró el 36% de envíos totales hasta septiembre

ComexPerú: Puno dispara sus exportaciones

Juan Román Riquelme reveló que quiso fichar a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán: “Hay futbolistas que nacieron para jugar en Boca Juniors”

El presidente del club ‘xeneize’ confesó que estuvo cerca de contratar al ‘Depredador’ y a la ‘Foquita’, pero las circunstancias no fueron las mejores. También habló de Christian Cueva y Nolberto Solano

Juan Román Riquelme reveló que

Mañana martes 18 habrá corte de agua en cuatro distritos de Lima: zonas y horarios, según Sedapal

La compañía estatal comunicó una interrupción programada en el suministro hídrico en zonas residenciales y urbanizaciones de Barranco, San Miguel, Lurín y Chorrillos

Mañana martes 18 habrá corte

Régimen de Garantía Mobiliaria del MEF: ¿Sabía que puede usar maquinaria, inventarios e incluso cuentas por cobrar para acceder a un crédito?

Entre marzo y octubre de este año, se registraron 145.481 garantías por parte de mypes y personas naturales “no bancables”. Préstamos de hasta S/1.000 se han quintuplicado, y cada vez más piden entre S/5.000 y S/10.000

Régimen de Garantía Mobiliaria del
MÁS NOTICIAS