
El Ministerio de Salud (Minsa) accionó este jueves 15 de febrero el protocolo correspondiente contra casos de enfermedades contagiosas y activó un cerco epidemiológico en Lima Metropolitana, al detectarse el primer caso de una persona con sarampión, enfermedad altamente contagiosa, en una bebé de 10 meses en el distrito de Surco.
A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, el Minsa indicó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica detectó un caso de sarampión, enfermedad que se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda, en esta menor, quien se encuentra estable y recibe la atención debida en aislamiento domiciliario.

A modo de prevención y para evitar una propagación masiva de este virus, el Minsa exhortó a los padres, madres y cuidadores de niños y niñas menores de cinco años a ponerlos al día con sus vacunas de acuerdo al calendario nacional, especialmente a vacunarlos contra el sarampión. “Todos los establecimientos de salud cuentan con las vacunas. Las vacunas son gratuitas y salvan vidas”, aclaró la institución.
¿Cómo proteger a los niños y niñas contra el sarampión?
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el sarampión es una de las enfermedades altamente contagiosas. Por tal motivo, el Ministerio de Salud indicó que la forma más rápida y eficaz de proteger a los menores contra este virus es completando los esquemas de vacunación. Caso contrario, se expone a bebés, infantes, niños y niñas a perder la vida.

Como se sabe, el primer caso de saramión importado durante este 2024 se detectó en un joven de 21 años proveniente de Europa. “Lo que deben hacer los padres es vacunar a sus hijos. Completar su cartilla de vacunación. La primera dosis contra el sarampión es al año de edad, es decir, a los 12 meses, mientras que la segunda es al año y medio (18 meses). Si está eso hecho, ya colaboraron en proteger a sus hijos”, exhortó el médico peruano.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), los síntomas del sarampión aparecen de 7 a 14 días después de tener contacto con el virus y generalmente incluyen fiebre alta, tos, moqueo y lagrimeo. El sarpullido del sarampión aparece de 3 a 5 días después de los primeros síntomas.
De tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, aparece un sarpullido, alertan desde la insitución estadounidense. Generalmente, este empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
- Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños.
- Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo.
- Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las complicaciones derivadas del sarampión suelen ser más severas en niños que sufren de malnutrición o cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado.
Más Noticias
Bus del corredor rojo con pasajeros es baleado por presuntos extorsionadores y a plena luz del día
El chofer y los pasajeros no resultaron heridos. Además, cámaras de seguridad de la zona habrían captado el momento del ataque

Familia de Paul Flores revela cuánto dinero le debe Armonía 10: “Es lo que corresponde por ley”
El abogado de Carolina Jaramillo, viuda del cantante de cumbia, proporcionó detalles sobre los beneficios laborales que la orquesta aún no ha depositado

Qué se celebra este 25 de abril en el Perú: historia, letras, ciencia y tradición
Del nacimiento de ciudades al de ideas, este día en el Perú hilvana fundaciones, descubrimientos y voces que marcaron un antes y un después en la memoria colectiva del país.

Retiro CTS: La nueva fecha límite que tendría Dina Boluarte para aprobar u observar la autógrafa
La fecha límite que tiene la Presidenta para observar o validar la ley del retiro CTS para 2025, la que permite el acceso a los fondos hasta fines del 2026, tendrá lugar en mayo

Estas regiones alcanzarán temperaturas cercanas a los -10 °C, según Senamhi: se esperan ráfagas de viento y escasa nubosidad
Según la información proporcionada por la entidad meteorológica, durante el día los valores térmicos tendrán un ligero incremento, aunque las noches continuarán siendo extremadamente frías
