
Un fuerte sismo de magnitud 5.4 se sintió este jueves 15 de febrero en Lima. Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se ubicó a 36 km al oeste de Huaral, provincia de Lima. Los primeros reportes de la entidad señalan que el temblor tuvo una profundidad de 57 kilómetros.
Tal como detalló la entidad, el temblor ocurrió a las 15:53 de esta tarde, cuando la gran mayoría de limeños y limeñas se encontraban en sus centros de trabajo, realizando compras o en los buses con dirección a sus domicilios. Hasta el momento, las autoridades del Instituto de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños materiales, ni contra la vida o la salud de las personas.

Alerta de Tsunami
Tras el sismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado en el que señaló que el temblor de magnitud 5.4 con epic epicentro en Huaral no no generará tsunami en la costa peruana, por lo que los ciudadanos pueden sentirse seguros, ante eventuales salidas del mar.

El Sismate debe alertar hasta 10 segundos antes
En comunicación con Canal N, el presidente Ejecutivo del IGP, Hernando Talavera, señaló que el SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA PERUANO (SASpe) es un proyecto que se viene impulsando con el Indeci, por lo que esperan que este año ya pueda estar en la etapa de prueba.
En esa línea, aclaró que esta herramienta está programada para que los peruanos y peruanas puedan ser alertados hasta 10 segundos antes de la ocurrencia de un sismo, para que, de esta forma, puedan evacuar de manera oportuna salvaguardando sus vidas.
De otro lado, aclaró que este sismo no ha dejado hasta el momento pérdida de vidas humanas o materiales. Ante eso, agregó que los derrumbes dependerán de la profundidad y la distancia de la ocurrencia de un temblor.
“Hay muchos parámetros como la distancia o la profundidad en la cual ocurrió el sismo, que nosotros podemos sentir menor o mayor nivel de sacudimiento del suelo. En esta oportunidad este sacudimiento generado no ha sido el suficiente para producir daños en las estructuras de Huaral, donde estaba el epicentro. Eso nos enseña que siempre debemos estar preparados ante cualquier eventualidad”, agregó Talavera.
¿Qué debe contener la mochila de emergencia?
Nadie está a salvo ante la ocurrencia de un sismo, es por ello que la prevención es la solución. El Indeci recomendó que es necesario que todas las familias deben contar con una mochila de emergencia ante un eventual temblor. Esto es lo que debe contener en su interior:
Durante una evacuación, es de vital importancia llevar consigo este elemento, que debe incluir los indispensables, como suministros de higiene, un botiquín de primeros auxilios, ropa abrigada, alimentos no perecederos y dinero.
Asimismo, es importante incluir los medicamentos necesarios para tratar enfermedades crónicas en caso de que algún miembro de la familia los necesite.
Más Noticias
Palmeiras y Flamengo en la final de la Copa Libertadores 2025: ¿Cómo trabajan los clubes brasileños y por qué el scouting es clave en su éxito?
El ‘verdao’ y el ‘mengao’ son las instituciones del país de la samba que más instancias definitivas han alcanzado en los últimos años en el torneo de Conmebol, pero todo eso tiene una explicación. Conoce el motivo y la diferencia con Perú

Caos y demoras en el transporte por el cierre de accesos al cruce de las avenidas Grau y Aviación en el Cercado de Lima
Los desvíos obligatorios afectan principalmente a conductores y pasajeros de La Victoria, el centro de Lima y zonas vecinas. Este escenario dificulta los desplazamientos cotidianos desde tempranas horas

Cientos de migrantes que salen de Chile continúan intentando ingresar al Perú y bloquean la frontera de Tacna
Desesperados por abandonar Chile tras las amenazas de expulsión para extranjeros en situación irregular, cientos de migrantes —principalmente mujeres y niños— pasaron la madrugada de hoy esperando atención en la frontera de Tacna

Un abrazo entre Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres: el gesto por el que los jueces determinaron la condena
Durante la lectura de adelanto de fallo, el tribunal consideró que se probó que tanto Chávez Chino, como Aníbal Torres estuvieron de acuerdo con el mensaje leído por Castillo

Alianza Lima ganó reclamo a Universitario: drástica sanción y cambio de escenario a la ‘U’ previo a la final de la Liga Femenina 2025
La Comisión Disciplinaria de la FPF declaró fundado el reclamo de las ‘blanquiazules’ por irregularidades de la final ida del Torneo Clausura que se jugó en Campo Mar. Entérate de los castigos que recibió el cuadro de Ate


