
La era digital ha transformado varios aspectos de la administración pública y trámites personales, incluyendo la forma en que las personas portan y presentan sus licencias de conducir. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado el brevete electrónico como una alternativa moderna y práctica a la versión física tradicional. Sin embargo, una situación común puede surgir cuando, durante una intervención policial, el conductor no pueda mostrarlo debido a que no porta el teléfono celular o porque este se haya descargado.
Ante esta problemática, es crucial conocer las recientes modificaciones en el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, específicamente en lo que concierne a la infracción G58.
En ese contexto, según el MTC, la imposibilidad de presentar la licencia de conducir en su formato electrónico durante una intervención no constituye motivo para la aplicación de dicha falta. Esta medida solo afecta a aquellos que no puedan mostrar la versión en físico de ese documento cuando sea requerido.
No obstante, el Documento Nacional de Identidad sigue siendo obligatorio en cualquier control o intervención vehicular. La presentación del DNI permite a las autoridades fiscalizadoras verificar en tiempo real, mediante el Sistema Nacional de Conductores, la validez del brevete electrónico del individuo intervenido.

La dispensa de la infracción G58 en casos donde el conductor no pueda presentar el brevete electrónico no exime la importancia de portar siempre el DNI y, si se tiene, la versión física de la licencia.
Por su parte, cabe recordar que no mostrar el premiso de conducir en físico cuando es requerido por las autoridades conlleva una multa de S/396, la retención del vehículo y el registro de 20 puntos en contra en el récord del infractor.
Para aquellos interesados en migrar a la versión digital de la licencia de conducir, el proceso para obtener el brevete electrónico es totalmente en línea, lo que facilita la obtención sin la necesidad de hacer colas o acudir físicamente a algún establecimiento.
Este cambio en la regulación refleja la adaptación de las leyes y normativas al entorno digital, buscando simplificar trámites y considerar situaciones cotidianas como la descarga o ausencia del teléfono móvil, sin comprometer la seguridad vial ni la fiscalización de las autoridades.

Pasos para sacar el brevete electrónico
- Superar evaluaciones médicas, examen teórico y prueba de manejo, según los requerimientos.
- Registrar casilla electrónica en sitio web del MTC para notificaciones.
- Verificar ausencia de multas o sanciones sin resolver.
- Acceder a la plataforma online, ingresar DNI y aceptar condiciones.
- Realizar pago de S/6.70 con código 1601 en Banco de la Nación, Pagalo.pe o Pasarela BN.
- Pedir código de seguridad por correo y confirmarlo en casilla electrónica.
- Recibir la licencia electrónica en la casilla de correo tras confirmación.
¿Cuáles son los beneficios del brevete electrónico?
- Costo reducido: S/ 6.70 por trámite, pagable en Banco de la Nación o en https://pagalo.pe/.
- Descarga libre: Disponible en cualquier dispositivo con internet. Se guarda en correo y se puede compartir en emergencias.
- Siempre disponible: Evita trámites de reposición física. Descarga directa y gratuita si está vigente.
- Exención de multa G58: Policía verifica validez en Portal Único del Conductor ingresando DNI, para brevetes vigentes.
- Trámite digital completo: Obtención en línea post-exámenes, sin necesidad de ir a recoger físicamente.
Por su tienes alguna duda o consulta sobre trámites de licencias de conducir, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones pone a tu disposición líneas de asistencia. En ese contexto, puedes llamar al 938 391 565 de lunes a viernes, entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m., o escribir al correo licenciaelectronica@mtc.gob.pe.
Más Noticias
El phishing fue el origen del 62% de los ciberataques en Perú durante los primeros meses del 2025, según ESET
La empresa de seguridad alertó sobre el crecimiento sostenido de esta amenaza y pidió reforzar la protección de datos

Asilo a Nadine Heredia en Brasil podría ser revocado, pero ella no regresaría a Perú
Lula da Silva ha sido duramente cuestionado por la rapidez con la que se gestionó el asilo y por haber enviado un avión de la Fuerza Aérea de Brasil para recoger a una sentenciada por corrupción

Precio del dólar sigue en caída: Cierre del tipo de cambio hoy 25 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Revelan sueldo y detalles del contrato de Paul Flores en Armonía 10 en medio de la disputa legal
En medio de la disputa legal entre Armonía 10 y la familia del cantante, salieron a la luz detalles del contrato de ‘Russo’, incluyendo su salario y los pagos pendientes tras su muerte

Ley de cine entra en efecto y limita el financiamiento del Estado a películas al 70% del presupuesto
En efecto, es cine peruano, pero sin el 30% del financiamiento del Estado: la nueva ley de incentivos a actividades cinematográficas ha puesto un límite al aporte del Gobierno. Solo en un caso se podrá superar
