
La Municipalidad de Ancón anuncia grandes planes para el desarrollo económico del distrito, con el impulso de cinco ambiciosos proyectos que cuentan con el respaldo tanto del Estado como de la inversión privada. Así lo ha comunicado el alcalde Samuel Daza Taype, quien destaca estas iniciativas se encuentran en diferentes etapas de planificación y ejecución.
De acuerdo con el burgomaestre, dentro de los proyectos destacados se encuentra la creación de un centro financiero ubicado en el corazón de Ancón, el cual promete ser un polo de atracción para negocios. Además, se tiene prevista la instalación de un gran establecimiento comercial.
Otro proyecto que genera expectativas es el estadio José Balta, que se proyecta con una infraestructura capaz de albergar eventos de la Liga 1 o Liga 2, lo que fomenta el deporte. Daza Taype señala que se planifica construir una villa deportiva en el kilómetro 39. Además, la propuesta incluye la edificación de un moderno cine.
En ese contexto, el alcalde de Ancón muestra su satisfacción por el respaldo recibido tanto de entidades gubernamentales como de potenciales inversores privados hacia los proyectos planificados. Mencionó que estas iniciativas van a captar la atención de diversas empresas interesadas en invertir, destacando a Ancón como un área clave para el desarrollo y en un punto focal dentro de la capital.

Además, menciona que se espera que la realización de estos megaproyectos impulse tanto el avance económico como la mejora en la calidad de vida de los habitantes del distrito, lo que genera una mayor atracción turística y abre nuevas vías de desarrollo para el área.
Contraloría alerta sobre obras inconclusas en Perú
Los vecinos de Ancón esperan que esos proyectos se hagan realidad en el futuro y no se estanquen tal como sucede en distintas regiones. Hace algunas semanas, la Contraloría General del Perú emitió una advertencia sobre la crítica situación de 2.298 obras públicas suspendidas en el país.
Estas construcciones, que no han avanzado durante más de seis meses hasta diciembre de 2023, representan una inversión superior a S/26 mil 992 millones y necesitarían una inyección adicional de S/13 mil 772 millones para completarse.
Según datos recopilados por la Contraloría, el proyecto Majes Siguas II, ubicado en Arequipa y con un presupuesto de 655 millones de dólares, está diseñado para crear 145 mil puestos de trabajo y desarrollar 38.500 hectáreas de terreno agrícola mediante sistemas de riego.

En otro aspecto, la vía Moquegua - Omate - Arequipa, considerada clave para la unión regional y cuyo inicio se remonta a 2017 con una inversión actual superior a los 813 millones de soles, se ha visto paralizada debido a conflictos con la firma constructora y Provías Nacional. A pesar de que se resolvieron los conflictos contractuales en mayo de 2023, la no reanudación de las obras afecta la cohesión y el avance regional.
Adicionalmente, se resalta la delicada condición del Hospital Regional de Pucallpa en Ucayali, cuyo plan de mejora, iniciado en 2016 con fondos por unos 343 millones de soles, no avanza, lo que impacta negativamente en la capacidad de ofrecer servicios sanitarios esenciales a cerca de 477 mil habitantes.
Esta situación subraya la necesidad crítica de adoptar acciones específicas para reanudar estas construcciones, claves para el avance y la infraestructura nacional. La autoridad de supervisión insta a la implementación de políticas y estrategias dirigidas a solventar este estancamiento de proyectos fundamentales y mitigar sus repercusiones en el tejido socioeconómico, destacando la relevancia de avanzar y finalizar estas inversiones detenidas.
Últimas Noticias
Pago del bono de S/1.560 del Minedu tendrá que implementarse este año, según Ley aprobada
El bono alimenticio que esperaba gran parte de trabajadores estatales del sector Educación se podrá ajustar a una medida incluída en el nuevo crédito suplementario del Ejecutivo ya aprobado

Balean casa de Susana Alvarado de Corazón Serrano: familia de la cantante se encontraba en la vivienda
Extorsionadores piden 50 mil soles. Vecinos reportaron haber escuchado al menos quince detonaciones, aunque la policía confirmó que se recogieron diez casquillos en el lugar

Continúa el dominio fujicerronista en el Congreso: cuestionamientos a los perfiles que podrían integrar la Mesa Directiva
Las bancadas de Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y Somos Perú, que integran la lista encabezada por José Jerí, suman en conjunto 50 votos. A estos se le añaden los 17 de Alianza para el Progreso (APP), alcanzando un total de 67 votos, la cifra necesaria para ganar la elección

Gobierno tendrá que pagar bonos y aumentos pendientes de convenios colectivos del 2023
Infobae Perú revisó que dentro del crédito suplementario aprobado en el Congreso se ingresó una medida que favorecerá a miles de trabajadores del sector público

Efemérides de agosto en Perú: las fechas y personajes a recordar en el mes
Te compartimos cuáles son las fechas más importantes de la República del Perú, en las que destacan la Batalla de Junín y el festejo de Santa Rosa de Lima
