El periodista y director del portal IDL Reporteros, Gustavo Gorriti, rechazó las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, quien lo sindicó de liderar la investigación del caso ‘Cócteles’ que involucra a la excandidata presidencial Keiko Fujimori con la recepción de aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales del 2011 y 2016. Además, le respondió a la lideresa de Fuerza Popular que lo acusó de estar detrás de la indagación.
“Nosotros iniciamos la investigación de ese caso (Lava Jato). Ella (Keiko Fujimori) puede culpar a quien quiera (...) La investigación está basada en muchas cosas que conseguimos y otras que no conseguimos, y ya son parte de una investigación fiscal que tiene que ver con la ruta del dinero y del pitufeo. Luego, con las declaraciones de colaboradores eficaces que han contado cuándo, cómo y quién les dio o entregó ese dinero para que inicien el proceso de lavado. ¿Se produjo o no el hecho?”, dijo en entrevista con Radio Santa Rosa.
En otro momento, Gorriti enfatizó también que la acusación de Villanueva está siendo claramente utilizada por Fuerza Popular para empañar el inicio del juicio oral por el caso ‘Cócteles’ que se tiene previsto para el 1 de julio. Como se sabe, la Fiscalía ha pedido 30 años de prisión para Keiko Fujimori y otros 44 personas más por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal.

El reconocido hombre de prensa también alertó que desde el fujimorismo se pretende mostrar a la opinión pública que la evidencia obtenida ha sido de manera “deshonesta” y que “falseo la realidad”. Alertó también que se pretende sacar a los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez.
“Lo desaforado y lo vehemente de esta campaña actual es que para ellos resulta importante tirarse abajo la evidencia que hay”, anotó.
Alan García
Por otro lado, Gorriti también fue consultado por la acusación del Partido Aprista de que con sus investigaciones publicadas en IDL Reporteros llegó a cercar a Alan García, quien terminó suicidándose el 19 de abril del 2019 para evitar una detención de la Fiscalía por recibir dinero de la firma brasileña Odebrecht en maletines. Negó que el fiscal Rafael Vela le haya dado información sobre el caso del exmandatario.
El periodista de investigación señaló a los apristas de no haber tomado acciones para evitar la muerte de García Pérez.
Padece enfermedad
Gustavo Gorriti reapareció de manera pública en un medio de comunicación tras largos meses. El director de IDL Reporteros refirió que su ausencia se debe a que padece lamentablemente de un cáncer de ganglios que ha provocado que tenga licencia médica.
“Yo debía continuar licencia tres meses más, pero las circunstancias hicieron que deba dejarlo”, señaló sin dar mayores detalles sobre su estado de salud.
Más Noticias
Beca 18 transforma hogares: ocho de cada diez ganadores abren paso a la primera generación universitaria en sus familias
El programa de Pronabec busca impulsar la igualdad de género y el arraigo regional entre sus nuevos seleccionados. La proporción de mujeres beneficiarias ha pasado de ser poco más de la cuarta parte en 2012 a más de la mitad del total en 2025

Diego Rebagliati reveló los 7 jugadores que se van de Alianza Lima a final de temporada: habrá pequeña ‘purga’ en La Victoria
El comentarista deportivo habló de la planificación del cuadro ‘blanquiazul’ para el 2026 y mencionó a los futbolistas que no seguirán. Hay tres extranjeros en la lista

Buscan prohibir publicidad de alimentos y bebidas con grasas trans, saturadas y con alto azúcar dirigida a niños y adolescentes
Este proyecto de ley se presenta con el fin de frenar el impacto del marketing digital y tradicional en los hábitos alimentarios y en el aumento de enfermedades vinculadas al consumo de productos ultraprocesados

Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
San Martín y Regatas Lima protagonizarán el mejor compromiso de la jornada. Mientras que Universitario y Alianza Lima chocarán con rivales de cuidado

¿Elecciones 2026 en peligro?: Roberto Burneo, presidente del JNE, exige presupuesto completo para los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones señaló que solo se le han asignado S/ 331.1 millones de los S/ 585.8 millones solicitados, mientras insiste en que el requerimiento real asciende a S/ 936 millones



