
Tras un inesperado cierre de temporada 2023, en el cual perdieron la oportunidad de ser tricampeones nacionales, el área deportiva, encabezada en aquel momento por Néstor Bonillo y Bruno Marioni, decidieron realizar una importante reestructuración del plantel y más de una decena de jugadores abandonaron tienda ‘blanquiazul’.
Uno de los que no renovó contrato con la institución de La Victoria fue el lateral derecho argentino Gino Peruzzi, quien dejó el ‘equipo del pueblo’ después de un año y medio defendiendo sus colores y un título de la Liga 1 en 2022.
Tras más de dos meses del anuncio oficial que hicieron los ‘íntimos’, el experimentado defensa de 31 años ya tiene definido el club en el que continuará su carrera deportiva.
Este jueves 15 de febrero, Peruzzi Lucchetti fue anunciado como flamante fichaje del FC Telavi de la primera división de Georgia. Esta será su segunda experiencia en el fútbol europeo y llegará al ‘viejo continente’ después de casi una década. Entre 2013 y 2015 militó en Calcio Catania, con el cual disputó tanto la Serie A como Serie B de Italia.
El carrilero derecho fue anunciado junto a otra decena de refuerzos para afrontar la siguiente campaña y se conoció que portará el dorsal número 30 en el nuevo desafío de su trayectoria deportiva.
Un detalle no menor es que Gino Peruzzi es el único integrante de la plantilla que tiene como lengua originaria el castellano, pero no es el único futbolista sudamericano. El natal de Corral de Bustos estará acompañado por el volante brasileño Jefinho.

El séptimo equipo de su carera
Gino Peruzzi se formó profesionalmente en Vélez Sarsfield y en el elenco de Liniers debutó en 2011 de la mano de Ricardo Gareca, ex DT de la selección peruana y hoy en Chile. Posterior a ello fue transferido a Catania y después de su etapa en el exterior retornó a su país para integrarse a Boca Juniors, donde se mantuvo hasta 2018.
En dicho año fue cedido a Nacional de Uruguay y en 2019 fue vendido desde el combinado ‘xenieze’ a San Lorenzo. En 2022, tras un semestre donde no fue muy considerado en Boedo, quedó libre y llegó a Alianza Lima. La Liga 1 peruana había sido su última experiencia hasta su reciente firma por FC Telavi.
Jugadores de Alianza Lima 2023 que no definen su futuro
De la gran cantidad de jugadores con los que Alianza Lima decidió no seguir contando para el 2024, solo dos de ellos todavía no tienen definido su futuro deportivo. Incluso, el lesionado Andrés Andrade ya tiene todo arreglado con Deportivo Cali de Colombia para sumarse una vez finalice su proceso de recuperación.
Uno de ellos es el volante Christian Cueva, quien actualmente se encuentra en España para operarse de la rodilla y superar la lesión con la que jugó gran parte del 2023. Si bien tiene contrato vigente con Al Fateh de Arabia Saudita, ya expresó su deseo de no militar más en el continente asiático y por ello retornó al país.
El segundo de ellos es el zaguero Carlos Zambrano. Si bien tiene acuerdo con Alianza por todo el presente 2024, se le comunicó que no está en los planes y deberá buscar otro destino para seguir su carrera. Después de rechazar dos propuestas en Argentina, la opción más latente es la de Liverpool de Uruguay.

Más Noticias
El distrito de Lima más barato para comprar una vivienda redujo aún más sus precios por m2: supera al Callao y Los Olivos
En promedio, adquirir un metro cuadrado de vivienda en Lima cuesta alrededor de S/ 6.817. Esto implica que un inmueble estándar de 100 metros cuadrados y tres dormitorios ronda los S/ 658 mil

CTS 2025: estos son los bancos que pagan más interés por tu depósito, según la SBS
Aunque muchas personas dejan su dinero en el banco por costumbre, algunas entidades están ofreciendo rendimientos que pueden marcar una gran diferencia al final del año si sabes elegir bien dónde ahorrar

Interbank es multado con 93,6 UIT por establecer rangos de edad excluyentes para acceder a diversos productos financieros
La Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash interpuso la denuncia ante Indecopi tras identificar que el banco fijaba límites de edad tanto inferiores como superiores que dejaban fuera sin razón válida a determinados sectores

No es Venezuela ni Paraguay: este es el único país de Sudamérica que no tiene un McDonald’s tras millonario fracaso
Pese a la difícil situación económica de Venezuela, la cadena de fast food estadounidense es una marca muy popular en el país latinoamericano

Frío en Lima: beneficios del chocolate caliente para prevenir enfermedades respiratorias
Con el descenso de la temperatura, expertos del Instituto Nacional de Salud recomiendan aprovechar las propiedades de ciertas bebidas tradicionales para fortalecer las defensas y aliviar síntomas asociados a infecciones estacionales comunes
