Un fuerte temblor se sintió en Lima y varias partes de la costa peruana. Según el Centro Sismológico del Perú, del Instituto Geofísico del Perú (), eIGPl sismo tuvo una magnitud de 5.4 y su epicentro fue en Huaral, al norte de la capital.
El movimiento telúrico ocurrió minutos antes de las 4 de la tarde —exactamente a las 15:53:35—, justo cuando varios noticieros de la televisión nacional se encontraban en plena trasmisión en vivo.
En Canal N, el conductor del bloque deportivo Renzo Dulanto estaba en medio de una mención publicitaria cuando todo a su alrededor comenzó a temblar. Gracias a las imágenes, se logró apreciar que un gran ruido acompañó el sismo.
“Hay temblor me mencionan”, dijo mientras la producción cambió de cámara y comenzó a transmitir una vista panorámica de la ciudad. Dicho encuadre no dejaba de moverse debido a que el aparato audiovisual que se encontraba colocado en una de las torres del edificio no dejaba de moverse.
En tanto, en Tv Perú, la presentadora Jennifer Cerecida entrevistaba a Luis Subauste, asesor en infraestructura ferroviaria del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), en relación al proyecto del ferrocarril Lima - Barranca.
Durante su diálogo, gran parte del Perú empezó a temblar. Cerecida atinó a pedir calma a sus espectadores y luego sacó su celular para revisar en qué lugar empezó el movimiento telúrico.
“Esto es terremoto”
En Exitosa Televisión, también se transmitía el bloque de deportes cuando comenzó el sismo. Entre todos los periodistas que se encontraban en la mesa, quien reaccionó de una manera poco responsable fue Gonzálo Nuñez. “No hay que asustar a la gente”, le dijo uno de sus compañeros.
“Esto es a unos 200 kilómetros de Lima. Ha sido más fuerte que la pu$%@&. Eso es al sur, en Chilca o Chincha. Si fue fuerte, ah. Te aseguro que esto ha sido terremoto en otro lado”, agregó.
¿Por qué el Sismate no emitió una alarma por el sismo en Huaral?
Tras el fuerte sismo que tuvo su epicentro en Huaral, la ciudadanía cuestionó la efectividad del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate). A través de las redes sociales, numerosas personas aseguraron que no recibieron ningún tipo de aviso en su celular y se desató nuevamente la polémica.
Es decir, el Sismate no es una alerta sobre sismos, sino que su función es avisar a la ciudadanía sobre emergencias.
Más Noticias
Roban más de 4 mil celulares al día en Perú este 2025, según Osiptel
Esta cifra refleja una ligera disminución respecto a años anteriores, pero sigue evidenciando la magnitud del delito

Onelia Molina habla sobre su futuro en ‘Esto es Guerra’ luego de separarse de Mario Irivarren
La chica reality se refirió a su permanencia en el programa de competencia, donde compartirá con su expareja

Dina Boluarte quiere ganar 35 mil soles: sueldo podría alimentar a 139 familias peruanas en un mes
Si se tiene en cuenta el costo aproximado de desayuno por niño cuando existía Qali Warma, el monto podría alimentar a 7.000 menores

Colombia confirma que alias ‘Cuchillo’ ingresó a su territorio sin “ningún requerimiento” que obligara su detención
El Gobierno colombiano confirmó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, ingresó al país sin requerimientos judiciales vigentes

Christian Thorsen revela que se encuentra enamorado: “Dijeron que iba a morir, nadie me dijo que de amor”
El actor recordó que cuando le diagnosticaron cáncer le dijeron que tenía poco tiempo de vida; sin embargo, hoy en día disfruta del amor
