
El Ministerio de Educación (Minedu) dará a conocer este 16 de febrero los resultados finales de la Contratación de Auxiliares 2024. La publicación estará a cargo del Comité de Contratación.
En este concurso pueden participar estudiantes de Educación que han terminado el sexto ciclo de estudios pedagógicos como mínimo, de acuerdo con el nivel y modalidad de postulación. Ellos pueden tentar una plaza por evaluación de expedientes o de forma excepcional.
Al finalizar el proceso, la adjudicación se realizará en orden de mérito a través de un acto público, en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). El cronograma lo establecerá la Dirección Regional de Educación (DRE). Este es el calendario donde se muestran los pasos que todavía faltan cumplir:
- Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito: Del 19 al 21 de febrero
- Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a la oficina de personal o quien haga sus veces: 22 y 23 de febrero
- Emisión de resolución de contrato a través del sistema Nexus: Del 22, 23 y 26 de febrero
- Elaborar y presentar el informe final del procedimiento de contratación al director de la UGEL: 27 de febrero
- Elevar el informe del procedimiento a la DRE: 28 de febrero

¿Cuáles son los criterios de evaluación?
A continuación, los criterios de evaluación que toma en cuenta el Ministerio de Educación durante el proceso del 2024 y en otras ediciones.
Formación académica (máximo 30 puntos)
Para constatar un título profesional técnico, este debe tener la equivalencia a una carrera de seis ciclos académicos y puede ser de cualquier carrera técnica. En el caso de los estudios superiores acreditados:
- Séptimo (VII) ciclo (5 puntos)
- Octavo (VIII) ciclo (10 puntos)
- Noveno (IX) ciclo (15 puntos)
- Décimo (X) ciclo, grado de Bachiller (20 puntos)
- Título de Profesor o Licenciado en Educación (25 puntos)

formación continúa (máximo 5 puntos)
Los cursos de capacitación deben cumplir con estos requerimientos:
- Ser emitido por el Minedu, DRE, UGEL o por las universidades e institutos superiores pedagógicos. La duración mínima de 50 horas.
- Tiene que haber sido realizado en los últimos cinco años. La temática de la capacitación debe estar referida a las funciones que desarrolla el auxiliar de educación respetando el ciclo, nivel y modalidad educativa al que postula.
- Por cada certificado que cumpla los criterios y condiciones, se otorga un punto, y como máximo cinco certificados que acumule cinco puntos.
Experiencia laboral (Máximo 65 puntos)
- Experiencia en el cargo de auxiliar de educación: Se reconoce 0.25 puntos por cada mes de trabajo acreditado; no se considera ninguna experiencia laboral que se haya realizado entre los meses de enero y febrero.
- Experiencia en el cargo de auxiliar de educación en la modalidad y nivel al que postula: Se reconoce 0.60 puntos por cada mes de trabajo acreditado.

Pasos para participar
Actualmente, no es posible postular al actual proceso de contratación, pero para ser parte de otras ediciones, hay que seguir estos pasos:
- Descargar y leer la norma técnica (RVM N.° 005- 2024-MINEDU) que regula el proceso, por medio de este link: https://bit.ly/ContratacionAuxiliares2024
- Verificar el cronograma regional y la publicación de plazas de la UGEL a la que se desea postular.
- Preparar tu expediente adjuntando los siguientes documentos requeridos, como la solicitud en la que se indica el nivel y modalidad al cual postulas, propuesta del director si se trata de una institución educativa por convenio (visto bueno ODEC). También es necesario adjuntar, de ser el caso, el certificado o resolución de discapacidad, o documento que acredite la condición de licenciado de las fuerzas armadas, o deportista calificado de alto nivel.
- Presentar el expediente por la mesa de partes de la UGEL en la que se quiere postular.
Últimas Noticias
¿Cuál es la diferencia entre los ejercicios cardiovasculares y los ejercicios de resistencia?
Aunque ambos tipos de ejercicio son importantes para una vida saludable, tienen fines y efectos distintos en el cuerpo

“No me interesa reunirme con Bukele”: Rafael López Aliaga señala que su viaje a El Salvador busca cerrar asesoría penitenciaria
El alcalde de Lima indicó que su viaje a El Salvador tiene como objetivo cerrar una asesoría técnica sobre el sistema penitenciario con el equipo responsable del Cecot

Ataque con explosivo en colegio de Carabayllo expone ola de extorsión en la zona
Testigos señalaron que un sujeto llegó a pie hasta la puerta del colegio, dejó el explosivo en el suelo y huyó a toda prisa. Ninguna persona resultó herida, pero el fuerte ruido despertó a toda la cuadra

Kukuli Morante ‘Gladys’ regresó a ‘Al Fondo Hay Sitio’: así fue su reencuentro con los Gonzales
La actriz Kukuli Morante retornó a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontró con sus compañeros de la nueva temporada.

Ministerio de la Producción estrena nueva plataforma para potenciar a las mypes peruanas
Se trata de “Cite Smart”, plataforma digital que tiene como objetivo conectar a las micro y pequeñas empresas de todo el Perú con la tecnología y la innovación
