Ancón tendrá su primer gran centro comercial: ¿en qué estado está el proyecto?

El distrito de playas tiene esta iniciativa pendiente desde la gestión de Felipe Arakaki, en 2015. ¿Qué declaró su alcalde actual, Samuel Daza, sobre el gran proyecto?

Guardar
¿Qué se sabe sobre el
¿Qué se sabe sobre el primer gran centro comercial del distrito de Ancón? - Crédito Composición Infobae/Andina/Mincetur

A pesar de la recesión en Perú, el 2023 fue un año que vio nacer a grandes centros comerciales, que fueron importantes eventos, dado que, para muchos, esto significó una modernización de zonas, como, por ejemplo, San Juan de Lurigancho, dado que el distrito alberga ahora al Mall Aventura, su primer gran establecimiento de este tipo.

Así, otros municipios están buscando cada vez más estar a la altura de la oferta de otros distritos, no solo porque un centro comercial puede significar tener acceso más sencillo, cercano y completo para las familias que tengan que hacer su vida en estos y consumir sus alimentos, vestirse, entre otras cosas; sino, además, porque también da una inyección de consumo, tan necesario en estas épocas de crisis económica.

Por esto, la actual gestión de la Municipalidad de Ancón ha anunciado que ya se preparan para construir su primer gran centro comercial, el cual lleva ya discutiéndose desde la gestión del 2015 de Felipe Arakaki. Ahora, su actual burgomaestre, Samuel Daza, planea hacerlo una realidad.

Ancón no tiene un gran
Ancón no tiene un gran centro comercial aún. - Crédito Andina

Ancón anuncia su primer gran centro comercial

La idea de tener un gran centro comercial en el distrito de Ancón, el primero de estos establecimientos que vería la zona, no es nueva. Al menos desde la gestión de Felipe Arakaki en la municipalidad (de 2015 a 2018), la idea se estuvo vacilando. Aunque no se concretó entonces, en ese tiempo, el exalcalde dio bastantes detalles sobre este mall.

Se señalaba no solo que tendría unas 60 hectáreas de extensión —en un terreno propiedad del Estado y gestionado ante la Superintendencia de Bienes Nacionales y el Ministerio del Ambiente—, sino que hasta incluiría un centro de convenciones, un hospital, mercados y hasta una universidad. El fin original era de dotas de servicios a la gente que llegara a trabajar al nuevo parque industrial, otro proyecto pendiente.

Inclusive Arakaki llegó a señalar que ya capitales españoles, chilenos e israelíes habían expresado su interés por esta iniciativa, cuyo público estaba garantizado, dados los visitantes frecuentes que llegaban desde de Lima norte, Chancay y Huaral.

Mall Aventura abrió el pasado
Mall Aventura abrió el pasado 2023 en San Juan de Lurigancho - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Mall Aventura/Difusión

Ahora, hace pocos días, el alcalde Samuel Daza Taype anunció que este centro comercial estaba en la cartera de megaproyectos del distrito. “En este momento hay una cartera de 5 megaproyectos (...), (entre estos) se proyecta instalar un gran centro comercial”, confirmó el burgomaestre,

Centro comercial en Ancón y otros cuatro grandes proyectos

Pero el centro comercial en Ancón no es el único gran megaproyecto que se ha anunciado. El alcalde Samuel Daza anunció que son cinco los proyectos de gran envergadura que se encuentran promoviendo en el distrito, iniciativas que buscan también fomentar la participación del sector privado en activos de propiedad estatal. Estas propuesta son las siguientes:

  • Un centro financiero que se ubicará en el corazón del cercado de Ancón
  • Un gran centro comercial
  • Remodelación del estadio José Balta, que se planea que tenga la infraestructura suficiente para que pueda afrontar la capacidad para La Liga 1 o Liga 2.
  • Una villa deportiva en el kilómetro 39
  • El cine Bahía se transformará para convertirse en el Centro de Convenciones de Ancón
Mall Aventura en Iquitos también
Mall Aventura en Iquitos también abrió en 2023. - Crédito Difusión

Asimismo, el burgomaestre señaló que su municipio se encuentra en conversaciones avanzadas con ProInversión, y reveló que en los próximos días realizarán un ‘roadshow’ junto a otras dos municipalidades, así como detalló el monto de inversión de estas obras. “Estos cinco proyectos son prioridad, están en cartera, y han sido aprobados por un valor de S/494 millones”, indicó.

“Estamos entusiasmados porque estos cinco proyectos llegarán al oído de muchas empresas que buscan gestionar activos y Ancón es un pueblo importantísimo de desarrollo que se encuentra en el ojo de todo Lima. Además, es una zona indispensable para quienes deseen encontrar espacios suficientes para sus actividades”, apuntó Daza Taype.

Últimas Noticias

Paro nacional en Fiestas Patrias: Transportistas interprovinciales descartan participación

Martín Ojeda, gerente de la Asociación de Buses Interprovinciales, aclaró que su gremio no se sumará a las protestas, calificando la medida de fuerza de “politizada”

Paro nacional en Fiestas Patrias:

San Borja, Lince y Surco bajaron sus precios para comprar departamentos en el último mes: ¿En cuánto está el metro cuadrado?

A nivel general, el precio promedio por m2 en Lima se mantuvo en S/ 6.816 durante junio, sin cambios respecto al mes anterior. En los primeros seis meses de 2025, el valor experimentó un incremento del 1,1%

San Borja, Lince y Surco

MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”

El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

MTC advierte que pasaje de

Rafael López Aliaga revela falta de mantenimiento en vagones de tren Lima–Chosica y se ofusca por críticas: “Mejor no hago nada”

El alcalde de Lima volvió a cuestionar al ministro de Transportes, César Sandoval, a quien acusó de haberlo insultado de forma ofensiva, y defendió la continuidad del proyecto ferroviario

Rafael López Aliaga revela falta

Ministro de Defensa niega imposición del Himno Nacional en medios: “El amor a los símbolos patrios no se obliga”

El ministro Walter Astudillo negó que se busque imponer el Himno Nacional en los medios y afirmó que el reglamento está en consulta pública para fomentar el civismo. La propuesta ha generado opiniones divididas en el Ejecutivo y el Congreso

Ministro de Defensa niega imposición