
La Fiscalía Ambiental de Huánuco ha comprobado la desaparición total de tres importantes lagunas en el distrito de San Miguel de Cauri, ubicado en la provincia de Lauricocha.
Se trata de las lagunas Caballococha, Patarcocha y Tinkicocha, cuya eliminación se atribuye a la influencia de las operaciones de la Compañía Minera Raura. El hecho ha sido asegurado por Gide Falcón, alcalde provincial de Lauricocha, resaltando la gravedad del impacto ambiental en la región ubicada en centro norte del país.
De acuerdo a una nota de Inforegión, ahora la principal preocupación se centra en la relavera ubicada en la cuenca Lauricocha, cuyas aguas fluyen directamente hacia el río Lauricocha que ocurrió debido a una tubería rota que resultó en la contaminación de la zona de Gayco.
Tras el hecho, se sabe que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Huánuco realizó una inspección conjunta; sin embargo, la ausencia de especialistas del Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA) limitó el alcance técnico de dicha verificación.

Glaciares se convirtieron en montañas negras
El alcalde provincial de Lauricocha, Gide Falcón, afirmó que este caso de afectación ambiental es de carácter emblemático no solo por la desaparición de los cuerpos de agua en su totalidad, sino también por la transformación de los glaciares naturales de Raura, hoy convertidos en una extensión de montañas negras.
De acuerdo a la autoridad, la situación evidencia una profunda alteración del paisaje y biodiversidad local, pues, la desaparición de estos glaciares estaría provocando cambios irreversibles en el ecosistema.
Por su lado, la comunidad de Cauri viene ejerciendo una participación pacífica en los procedimientos judiciales impulsados por la Minera Raura, los cuales se estarían desarrollando con normalidad, a pesar de las previas solicitudes de la empresa por incrementar la seguridad en el área donde operan.
No obstante, según el alcalde de la provincia de Lauricocha, la población no descarta la posibilidad de manifestarse en caso no se atiendan debidamente sus demandas.

Población afectada denuncia desatención histórica
En tanto, el alcalde de Lauricocha anunció que se realizarán esfuerzos para atender a las comunidades campesinas de Cauri, Independencia, Yachas y Jesús para remediar una larga historia de desatención, pues, durante más de siete décadas, Lauricocha ha sido un activo espacio de explotación minera sin recibir la atención adecuada por parte del Gobierno Regional, según la población local.
Esta situación ha generado una serie de deficiencias en la infraestructura básica y en servicios esenciales para las comunidades afectadas.

La respuesta de minera Raura
Hasta el momento, la compañía minera Raura se ha defendido de las acusaciones formuladas por el alcalde de Lauricocha, afirmando que las lagunas Caballococha, Tinquicocha y Patarcocha están en condiciones óptimas.
La empresa sostiene que los monitoreos y análisis efectuados demuestran la buena calidad del agua de estos cuerpos hídricos. Además, reportó un acto de sabotaje hacia una de sus infraestructuras en el sector Gayco, donde una tubería habría sido obstruida intencionalmente, causando la interrupción del flujo de agua.
Asimismo, la minera anunció que está en proceso de recopilación de evidencias para proceder legalmente contra los autores de este hecho.
Más Noticias
Senasa alerta “alta infestación” de mosca de la fruta en Ayacucho: piden aislar y destruir frutas afectadas
José Elvis Vega Oré, jefe del área de Sanidad Vegetal de Senasa, detalló en qué tipos de frutas o cultivos frutícolas se ha detectado la presencia de larvas durante inspecciones en la región

Sunat: Esta es la lista de entidades que podrán no pagar IGV hasta fin de año
El MEF publicó el listado de quiénes no tendrán que pagar el Impuesto General a las Ventas desde el 1 de octubre

Francisco Tudela: “El Perú es el país del lawfare”
En entrevista exclusiva con Infobae Perú, el excanciller reflexionó sobre el impacto que tienen las investigaciones y sentencias a expresidentes en el futuro del país

Alianza Lima vs Ferroviária: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ empataron sin goles con Boca Juniors por el estreno del torneo internacional y se encuentran en el segundo lugar del Grupo B. Conoce los detalles del próximo duelo de las victorianas

Migraciones: ¿Cómo actualizar los datos para extranjeros residentes de manera digital?
La entidad migratoria detalla los pasos, documentos y condiciones imprescindibles para residentes que buscan mantener sus registros oficiales a través de internet
