
Las declaraciones de Jaime Villanueva no solo agravan la situación legal de la suspendida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, sino que salpican al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Soto, quien habría buscado beneficiarla al poner en debate el informe final de la Comisión de Justicia que proponía la recomendación de la Junta Nacional de Justicia.
A raíz de esta situación, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) se ha mostrado de acuerdo con que Soto Reyes sea sometido a una investigación para esclarecer si es que trató de ayudar a Benavides en su cruzada por descabezar a al JNJ que la suspendió por presuntamente pertenecer al caso ‘La fiscal y su cúpula de poder’.
“Toda declaración de esta naturaleza que implica presuntas responsabilidades de ciudadanos, funcionarios y de entidades necesitan ser investigados de manera exhaustiva. En el caso del presidente del Congreso igual, él ya ha manifestado que se somete a las investigaciones”, anotó el congresista Eduardo Salhuana de APP en declaraciones a la prensa.
Además, enfatizó que Alejandro Soto no es el único que decide de manera unilateral sobre los temas que se abordarán en las agendas de los Plenos, en un intento por desacreditar la versión de Jaime Villanueva, sino que también hay otros miembros su junta directiva.

“(El presidente del Congreso) tiene cierta discrecionalidad, pero no decide (la agenda del pleno). Entonces, presunción de inocencia, que se investigue, y si algo se corrobora se verá más adelante”, manifestó Salhuana.
De otro lado, el portavoz de APP negó lo manifestado por Jaime Villanueva respecto a que el titular del Parlamento solicitó que se archiven la investigación que tiene por la ‘fabrica de trolls’ a cambio de ayudar a Patricia Benavides.
Declaró en la Fiscalía
El último lunes, Alejandro Soto acudió al despacho de la fiscal suprema Delia Espinoza para declarar en calidad de testigo en la investigación contra Patricia Benavides.
“Quiero aclarar a la población que no soy investigado ni denunciado en las indagaciones a la ex fiscal de la Nación. Hoy he cumplido con brindar mis declaraciones como testigo ante la Fiscalía. Reitero mi plena disposición a colaborar con la justicia”, escribió en su cuenta personal de X (antes Twitter) hace dos días.

Cabe recordar que Soto ya había rechazado las declaraciones que Jaime Villanueva ofreció al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EEFICOP) el 24 y 30 de enero del 2024.
“Respecto a las falsas informaciones difundidas por un medio de comunicación, me veo en la obligación de rechazar contundente y categóricamente cualquier vinculación con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, así como con sus asesores ex y actuales asesores”, colocó.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal



