
El pasado martes 13 de febrero, la presidenta Dina Boluarte juramento nuevos ministros en las carteras del Ministerio de Economía y Finanzas, de Defensa, Ambiente y Energía y Minas. Así, Alex Contreras salió del cargo luego de tener más de un año en funciones, en una institución que ya se notaba desgastada y con un caos político que dinamitó la poca confianza que quedaba en el sector —esto, como se recuerda, luego de que se voceara la salida del exministro, para que luego este se reafirmará en su cargo—.
Si bien José Arista —quien fungió brevemente en el MEF durante el gobierno represivo de Manuel Merino en 2020— ya asumió el cargo, donde se espera que muestre más transparencia y capacidad de liderazgo, este 14 de febrero, Alex Contreras firmó uno de sus últimos decretos supremos, aprobando un préstamo que deja con una deuda millonario al Perú.
MEF aprueba préstamo de US$ 100 millones con el BIRF
El, ahora, exministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dejó aprobado el “Decreto Supremo que aprueba una operación de endeudamiento externo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF, en el marco de la Ley Nº 31640, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023″.

Así, el extitular del MEF dejó aprobada esta norma en que se viabiliza un préstamo de US$ 100 millones hacia Perú por parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una entidad integrante del grupo del Banco Mundial (GBM) que otorga productos financieros y asesorías para ayudar a naciones a reducir la pobreza y promover el crecimiento sostenible.
Si bien esta operación aún deberá ser acordada entre el Perú y esta entidad internacional, ya se ha definido el destino de los fondos, los cuales financiarán parcialmente un programa de inversión del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri): este es el “Programa Nacional de Riego Tecnificado para una agricultura climáticamente resiliente”.
¿De qué se trata el Programa Nacional de Riego Tecnificado?
El riego tecnificado es el aprovechamiento eficiente del agua, con un uso directo de cierto tipo de tecnología. Este modelo está diseñado para poder saber cuándo, cuánto y cómo regar, permitiendo, asimismo, la aplicación segura y oportuna de agua, fertilizantes y nutrientes en los cultivos.

Por eso el Midagri, estará implementando el Programa Nacional de Riego Tecnificado para una agricultura climáticamente resiliente, el cual incluye 130 proyectos de riego tecnificado que permitirán mejorar la sostenibilidad y eficacia del servicio de agua para riego, así como lograría incrementar la productividad de este elemento para el beneficio de 7 mil 767 productores agrarios que se encuentran en 19 departamentos del país.
“Después de diez años, el Midagri suscribirá un contrato de préstamo para la ejecución de un programa vinculado a la seguridad hídrica, lo que representa un paso significativo hacia una agricultura más resiliente al cambio climático, promoviendo el uso eficiente del agua y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrario en el país”, señaló la titular del Midagri, Jennifer Contreras.
Este programa se ejecutará durante cinco años, con la meta de tecnificar el riego en 8 mil 14 hectáreas de cultivo, asimismo, su ejecución estará a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).

Así, esta iniciativa está prevista que inicie en marzo de este años, pero primero se deberá suscribir el contrato de préstamo, el cual está a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas. Sin embargo, dada la salida de Contreras, esta será de las primeras tareas que tiene el nuevo ministro José Arista. Luego de esto, durante este primer año, lo que se realizarán serán actividades previas, como la ejecución física de los primeros proyectos de riego tecnificado en Arequipa, Cusco, Puno y Ayacucho, que tendrán una inversión de S/23 millones.
Más Noticias
Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”
La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA
El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos
Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”
Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?
Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

