A más de diez días de realizarse el condenable acto contra Aldair Rodríguez, jugador del Cienciano a quien le lanzaron un plátano desde la tribuna, la Fiscalía Supraprovincial Transitoria Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Junín tomó acción. A través de sus redes sociales, el Ministerio Público informó de la apertura de una investigación preliminar por el presunto delito de discriminación.
“Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables del presunto delito de discriminación e incitación a la discriminación, basados en actos raciales, en agravio del futbolista Marco Aldair Rodríguez Iraola, ocurrido en Tarma. [...] Se dispuso distintos actos de investigación con la finalidad de recabar los elementos de convicción que resulten necesarios para esclarecer los hechos materia de investigación”, escribieron en X (antes Twitter).
Dicha medida se suma a la del Ministerio de Cultura, el cual instó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a iniciar acciones de sanción correspondientes, en el marco de sus competencias. “Este tipo de actos, en espectáculos de afluencia masiva, no solo evidencian cómo el problema público del racismo se encuentra presente en diversos espacios, sino que normalizan un trato diferenciado hacia las personas por su color de piel y rasgos físicos”, mencionó el pronunciamiento.
Asimismo, recordó que, en el marco de la Ley N° 30037 (Ley que previene y sanciona la violencia en los espectáculos deportivos) y el Reglamento Único de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el espectador que incurra en actos racistas debe ser sancionado con la prohibición de acceso a cualquier escenario deportivo hasta por un máximo de dos años.

“El club de fútbol anfitrión, es responsable de la conducta impropia de los espectadores, pudiendo imponérsele una multa por este tipo de actos. […] Invocamos a la ciudadanía, a los aficionados al fútbol y en general a cualquier deporte, a alentar con respeto para ¡construir juntas y juntos un Perú sin racismo!”, sentenciaron desde el Mincul.
En ese sentido, se conoció que la Comisión Disciplinaria de la FPF sancionará al recinto deportivo de esa parte del país. Lo que queda por confirmar es el tiempo en el que el estadio podría quedar suspendido.
¿Qué dijo Aldair Rodríguez?
Lamentablemente, el exjugador de Alianza Lima declaró que no es la primera vez que sufre un acto de discriminación por su color de piel. El futbolista de 29 años pidió a las autoridades competentes que ejerzan las sanciones correspondientes a fin de que no vuelva a suceder.
“No es la primera vez que ocurre, habría que buscar una solución, una decisión drástica para poder solucionar esto y sacar el fútbol peruano salga adelante y que todo esto mejore. Hasta donde tengo entendido en países como España hay sanciones, espero que acá sea igual”, declaró.
“Yo pedía tranquilidad, no puedes culpar a toda la gente de Tarma por algunas personas que no actúan como debería ser. A esa persona le diría que se haga un autoanálisis, que piense bien lo que ha hecho, que quizá tiene hijos o padres, y no le gustaría que pasen por lo mismo. Eso viene de casa, yo tengo mi hija y desde pequeñita le estoy enseñando que no se debe faltar el respeto al prójimo y que siempre debe primar, por encima de todo el respeto”, añadió.
En otro momento, extendió la incomodidad por el complicado viaje que tuvo que hacer el plantel, pese a las condiciones establecidas por la FPF.
“Muy aparte de esto que pasó, supuestamente, un equipo que no tenga un aeropuerto cerca, a menos de dos horas, no puede jugar el campeonato, pero ante el mínimo imprevisto nos hicieron viajar en bus y llegamos a la 1 de la mañana a Tarma, y al otro día teníamos que jugar a la 1. Hay que ver las condiciones de los futbolistas, es algo que SAFAP viene peleando hace tiempo, pero no se soluciona”, sentenció.
Más Noticias
EsSalud revive trasplantes de corazón luego de casi 30 años: paciente fue operado con éxito en el Hospital Almenara
Desde 1999 no se realizaban cirugías de este tipo con el equipo humano y la infraestructura del propio hospital. La intervención devolvió la vida a un hombre de 54 años

Ollanta Humala seguirá recluido en Barbadillo: PJ rechaza habeas corpus con el que buscaba su libertad
Sentencia que declara improcedente la demanda fue apelada y ya se encuentra en una Sala Constitucional, según pudo conocer Infobae. Defensa del expresidente alega que no puede ordenarse su internamiento en un penal solo con un adelanto de fallo

Hiperempatía: cuando ser empático puede ser dañino para tu salud emocional
La hiperempatía es un estado en el que la persona absorbe las emociones de los demás de forma intensa y constante

El noble gesto que tuvo Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Tamara Falcó, hija de Isabel Preysler, comparte reflexivos mensajes tras la muerte de Mario Vargas Llosa
La socialité española se mantiene discreta tras el fallecimiento del escritor peruano. Sin embargo, sus recientes reflexiones en redes sociales dan pistas sobre su manera de afrontar este duelo personal
