
Un nuevo San Valentín está por llegar y el 55% de los peruanos va a celebrar el Día del Amor y la Amistad, según una encuesta de la empresa de investigación de mercados Ipsos.
En el caso de las parejas, las nuevas festejarán las primeras semanas o meses de su relación mientras que, por otro lado, las parejas que ya tienen años o décadas juntos le rendirán homenaje al vínculo de larga data que las une.
Pero en ambos casos, cada historia de amor se inició con un elemento clave: la atracción. Los peruanos, tanto hombres como mujeres, usaron estrategias para atraer la mirada del sexo opuesto y un estudio ha logrado identificar dichas tácticas.
Estrategias para ser más atractivos

Conscientes de que todas las personas emplean una serie de tácticas para atraer a posibles parejas, un grupo de investigadores de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) realizó un estudio psicológico al respecto.
Esta investigación en la que participaron hombres y mujeres heterosexuales de 14 países, entre los que figuran Perú y Brasil, fue publicada en Personal Relationships, una revista especializada en relaciones interpersonales. La conclusión a la que se llegó es que existen 10 principales estrategias para generar atracción:
- Mejorar la apariencia personal: prestar atención al cuidado del cabello, la piel y la ropa.
- Mostrar habilidades y talentos: hablar de los logros conseguidos y mostrar los conocimientos que se poseen sobre determinados temas.
- Demostrar afinidad: desarrollar intereses similares a los de la persona a la que se quiere atraer o fingir interés en las mismas cosas que le interesan a esa persona.
- Aumentar ingresos y estatus social: aumentar los ingresos, estudiar más y avanzar en la línea de carrera para conseguir un trabajo que brinde un estatus social más alto.
- Hacer más ejercicio físico y deporte: realizar más ejercicio físico o practicar algún deporte.
- Perder peso: realizar dietas o usar ropa con la que se aparenta ser más delgado.
- Mejorar el perfil de redes sociales: estar más activo en redes sociales y publicar fotografías más favorecedoras.
- Mantener ocultas cosas indeseables: evitar mencionar problemas psicológicos o de salud, así como experiencias negativas del pasado.
- Presumir y exagerar riquezas: exagerar positivamente la situación económica por la que se atraviesa.
- Realizar cambios drásticos de apariencia: someterse a cirugías plásticas, liposucciones, trasplantes de cabello, entre otras intervenciones estéticas.
Las 3 estrategias de atracción más usadas por los peruanos

La doctora Denisse Manrique Millones, investigadora del estudio y docente de la carrera de psicología en la UCSUR, señala que todas las estrategias de atracción empleadas por los participantes de la investigación se resumen en dos grandes grupos: “desarrollar y demostrar rasgos deseables y engañar sobre rasgos indeseables”.
En el caso de los peruanos, se pudo determinar que las 3 estrategias de atracción más usadas para llamar la atención del sexo opuesto son mejorar la apariencia personal, mostrar habilidades y talentos y aumentar ingresos y estatus social, mientras que las tácticas de atracción menos usadas son presumir y exagerar riquezas y habilidades y realizar cambios drásticos de apariencia.
Respecto a la estrategia más usada, querer mejorar la apariencia personal está asociado con la industria de la belleza que genera en las personas un deseo de modificar su cuerpo o su rostro para cumplir con los estándares estéticos y así resultar más atractivos.
Mientras que, sobre las estrategias de atracción menos usadas, Manrique indica que someterse a intervenciones estéticas es la última opción porque implica la inversión de dinero con el que muchas veces el peruano de a pie no cuenta. Por otro lado, el temor a someterse a una operación quirúrgica y el riesgo que esto conlleva también desanima a hombres y mujeres de Perú de recurrir a la cirugía estética.
Más Noticias
Muere exrector de la UNP sentenciado por recibir coima de 10 mil soles: video lo mostró recibiendo fajos de billetes
Santos Montaño Roalcaba, exrector de la Universidad Nacional de Piura, falleció tras enfrentar serios problemas de salud y una condena por cohecho. Su caso desató un escándalo que evidenció corrupción en el ámbito universitario

Mashico, el peruano de 125 años de edad: la historia de un adulto mayor que vivió en situación de extrema pobreza
Un representante del programa Pensión 65 del MIDIS detalla cómo localizaron a Marcelino Abad Tolentino, quien podría ser el hombre más longevo del mundo, y destaca la labor del programa para garantizar que los adultos mayores en extrema pobreza accedan a servicios esenciales y apoyo integral

Pedro Castillo pierde proceso de habeas corpus por error de su propio abogado
Golpista buscaba que la jueza Norma Carbajal sea excluida del juicio por rebelión. Sin embargo, un fallo de su defensa legal obligó al Poder Judicial a rechazar la demanda

Gran convocatoria laboral para este 16 de abril con más de 300 vacantes: postula solo con CV y DNI
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) continúa con su iniciativa para que más ciudadanos se sumen al sector de empleabilidad formal

Vuelos baratos en abril 2025: fechas, costos y destinos con descuentos para viajar
Sé flexible con las fechas y horarios: Volar los días martes, miércoles o jueves suele ser más económico
