
Hoy se celebra en todo el mundo el Día de San Valentín, fecha conmemorativa del amor y la amistad. Un estudio de la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso revela las preferencias de consumo de los limeños para este 14 de febrero. La investigación señala que existe una inclinación más pronunciada por la compra de regalos en lugar de optar por salidas.
Según los hallazgos, un 77,1% de consultados manifestaron su interés en adquirir productos para obsequiar, mientras que un 60,5% se mostró interesado en buscar lugares para celebrar.
La tendencia de obsequios para el Día de los Enamorados muestra una preferencia por las flores y decoraciones, seguidas de dulces, chocolates, tarjetas de San Valentín, perfumes, ropa, accesorios, joyería, y peluches.

Según recogió Gestión, las flores y decoraciones lideran la búsqueda de obsequios para el 14 de febrero, con un 58,1%, indicó Ruth Castillejo, directora estratégica y gerente general de Impulso. Esto significa que más de la mitad de limeños muestran interés por regalar este tipo de productos a sus parejas en esta fecha.
Este patrón marca una evolución en las preferencias de los consumidores, quienes buscan ahora regalos que ofrezcan no solo calidad sino también originalidad y personalización.
San Valentín: precios de los arreglos florales
La Asociación de Florerías y Floristas del Perú (FloraFam) indicó al mencionado diario un incremento en la demanda de flores, proyectando un aumento de entre un 40% a más de 60% en comparación con un día regular.
En cuanto al gasto promedio destinado a estas compras, se sitúa entre los S/80 y S/120, y la variación va a depender según la edad y el estrato socioeconómico de los compradores.
Esta información apunta a un crecimiento en la oferta de productos temáticos y combos que incluyen desde desayunos hasta canastas gourmet, ampliando las opciones para los interesados en celebrar esta fecha con un detalle significativo.
San Valentín: precios de arreglos florales en el Mercado de Flores
En un recorrido realizado por Infobae Perú al tradicional Mercado de Flores, ubicado en el distrito del Rímac, se pudo comprobar la variedad de precios para los arreglos florales en este 14 de febrero acorde al bolsillo y requerimiento de cada ciudadano. Los precios, por ejemplo, varían desde el más mínimo (S/15 a S/25) hasta el más costoso (S/70 a S/85). Dichos arreglos incluyen en su mayoría globos, tarjetas de dedicatoria y cajas de chocolates.
Uno de los arreglos más cotizados en este mercado, pero cuyos precios exceden los S/100, son los tulipanes. Se pueden encontrar precios desde S/120 hasta S/180 dependiendo el número de ramos que se incluya.

De acuerdo con Guillermo Rivas, jefe de marketing de la florería y tienda de regalos Magia.pe, los ciudadanos pueden llegar a gastar entre S/99 a S/600 en arreglos florales.
Entre las flores más vendidas son las rosas rojas, “ya que representan el amor”, seguidas de otros colores como el amarillo, el rosado y el lila. Otro mercado en crecimiento es el de los tulipanes, flor que pese a ser costosa está siendo más solicitada por los compradores.
La mayor preocupación para los consumidores durante San Valentín sigue siendo el presupuesto, ya que buscan equilibrar el deseo de impresionar a sus seres queridos con la necesidad de mantenerse dentro de sus límites financieros.

San Valentín: peruanos gastarán hasta S/250
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que los ciudadanos peruanos destinan entre S/190 y S/250 en la compra de obsequios por el Día de San Valentín, y privilegian los centros comerciales como su principal punto de adquisición.
Esta festividad no solo impulsa la venta de productos tangibles, sino que también genera un incremento significativo en el sector de entretenimiento y gastronomía, beneficiándose igualmente el ámbito del comercio electrónico.
De acuerdo con la especialista, el monto de gasto en estos establecimientos, ya sea para compra de regalos, visitas a restaurantes, cafés, o incluso el cine, resultó superior este año que en el 2023, el cual se ubicó entre S/100 y S/150 por efecto de las tensiones sociales y políticas. “Veíamos un tema complicado en la misma época porque estaban las carreteras cerradas, habían conflictos sociales, entre otros”, indicó.
De otro lado, la presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la CCL aseguró que existe un gran optimismo entre los centros comerciales puesto que esperan un crecimiento del 5% por San Valentín, a pesar que la fecha caerá a la mitad de la semana.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
